Medicina Ancestral Cannabica

Medicina Ancestral Cannabica Medicina para cuerpo y alma, especializada en el alivio de dolencias, basada en el uso de la planta sagrada de marihuana y recetas magistrales.

Educar y Promover el acceso a esta medicina que tiene el poder de llevar bienestar a aquellos que sufren.

28/07/2025
28/07/2025

Es preciosa 😍 le encanta el clima frío

28/07/2025
27/07/2025

Beneficios de las flores de Guarumo Diabetes:
Se ha utilizado para ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, tanto en ayunas como a lo largo del día.
Asma:
Se considera un tratamiento complementario para el asma debido a sus propiedades antiinflamatorias y broncodilatadoras.
Problemas hepáticos:
Se utiliza para tratar afecciones del hígado. Modo de consumo utiliza 6 flores y las pones a cocinar agregándole un litro de agua vas a tomar como agua de tiempo durante el día por 9 días

24/07/2025

Desvanecedora
Para los quistes en los senos. Una hoja de desvanecedora la machacas le agrega aceite de almendras y se aplica y se lo amarra toda la noche lo hace unos 9 días

21/07/2025

🌿 After 40 years of teaching cannabis cultivation, I've seen the same mistakes destroy countless grows.

I just published my definitive guide on the 10 critical errors that are costing growers their harvests - and how to fix them immediately.
From overwatering (the #1 plant killer) to premature harvesting, these mistakes account for 80% of cultivation failures I encounter.

The good news? Every single one is preventable with proper knowledge.

Read the full article on Seedsman Seeds blog:

https://www.seedsman.com/us-en/blog/10-mistakes-jorge-cervantes-wants-cannabis-growers-to-stop-making

Remember: every expert was once a beginner who refused to repeat the same mistakes. Learn from these errors, master the fundamentals, and join the community of successful growers who work WITH their plants, not against them.

Your plants - and your harvests - will thank you.

Jorge Cervantes

14/07/2025
12/07/2025

Lamentablemente nadie va mejorar de un cáncer por conseguir unos . Pero eso es algo que quizás con el tiempo pueda cambiar porque el poder anti cancerígeno de los terpenos está siendo muy investigado en todo el mundo con resultados sorprendentes.

El ha disminuido el daño que el causa en el en cultivos con células humanas. El beta suprimió el crecimiento de cáncer de ovario. El inhibió la proliferación celular cancerosa.

El consiguió disminuir el crecimiento tumoral en roedores, también frenó e hizo retroceder el crecimiento de cáncer de mama en modelos de ratas.

El redujo un crecimiento tumoral en un modelo de melanoma y también redujo los nódulos tumorales. El redujo las masas tumorales palpables en ratas. El disminuyó el peso de tumores en ratones.

https://softsecrets.com/es-419/articulo/potencial-anti-cancerigeno-de-los-terpenos-cannabicos

08/07/2025

Cannabis Medicinal con Licencia, en Colombia Ley 1787, Decreto 811, Resolución 227

- En Colombia podemos vender a usuarios finales productos terminados (pomadas, ungüentos, linimentos, gotas, jarabes, etc que deben tener INVIMA) y semillas con RNC en el ICA.
- Para el resto del mundo podemos exportar lo que los países destino acepten importar... Colombia exporta flores y extractores fumables, a países como Alemania, Brasil, Australia, Polonia, República Checa, Suiza, entre otros...

Ya entienden lo irónico y complejo del trabajo con Cannabis Medicinal en Colombia, sin mencionar que los certificados y estándares para exportar son altísimos y no necesariamente garantizan alta Calidad. ;)

08/07/2025

🔹El Caldo de Cenizas es un producto que surge de la mezcla entre cenizas de madera, agua y jabón. Las cenizas aportan a los cultivos importantes nutrientes solubles tales como potasio, magnesio, cobre, hierro, calcio, manganeso y Zinc.
🔹Pero en este caso, el caldo es también un insecticida y fungicida que actúa por contacto, y que posee una acción preventiva de amplio espectro y gran persistencia. Es utilizado como un insecticida ecológico y está catalogado como un producto orgánico para el control de plagas.

MATERIALES

5 Kg de cenizas cernida
1 barra de jabón blanco neutro de cualquier marca.
20 litros de agua
Bidón metálico
Fogón de Leña

PREPARACIÓN

▪️En un balde metálico calentar el agua hasta el punto de ebullición, luego incorporar la ceniza y el jabón.
▪️Mover el caldo con un palo de madera hasta homogeneizar la mezcla. Una vez homogenizada dejar al fuego durante 30 minutos.
▪️Pasado los 30 minutos, sacar del fuego y dejar enfriar. Y Finalmente, colamos el caldo de ceniza para su futura aplicación.

DOSIS

▪️1 litro de caldo por bomba de 20 litros. Las aplicaciones se realizan sobre follaje, troncos y ramas de las plantas y la frecuencia de aplicaciones es cada 8 a 10 días y no más de 3 aplicaciones.
▪️Para lechuga y repollo, disolver ½ litro de caldo de ceniza en 19 litros de agua.
▪️Para leguminosas (fríjol, arveja, habichuela, soya), disolver 1 litro de caldo de ceniza en
19 litros de agua.
▪️Para papa, maíz, cebolla, ajo, puerro, disolver 2 litros de caldo de ceniza en 18 litros de

RECOMENDACIONES

▪️Aplicar en horas de la mañana o al finalizar la tarde.
▪️Como fungicida para el manejo de enfermedades como antracnosis, gotera (alternaria y phytophthora), mancha de hierro, cercospora.
▪️Es mejor el control cuando recién han aparecido las primeras manchas, ningún producto logrará reponer el tejido que ya está afectado, razón por lo cual es muy importante observar permanentemente los primeros síntomas de la enfermedad.
▪️Como insecticida para controlar el ataque de gusano cogollero, cochinillas, escamas, gusano, áfidos y pulgones.

⭕NOTA: El caldo de ceniza se puede mejorar y actuar como fertilizante añadiendo unos 2,5 kg de harina de rocas. Se incorpora junto con la ceniza y el jabón. Protéjase con guantes y mascarilla para tapar la nariz y boca cuando manipule el caldo de ceniza. Debe aplicarse inmediatamente después de preparar y no se recomienda su almacenamiento. Si su cultivo está en etapa floración, no aplicar en las flores
Válido para todos los cultivos 💚

Fuente: Catie, Técnicas básicas para la elaboración de insumos agroecológicos

12/12/2024

Dato : El THC mata el CÁNCER ❗

Cuando el THC se conecta al sitio del receptor de cannabinoides CB1 o CB2 en la célula cancerosa, induce un aumento en la síntesis de ceramida que conduce a la muerte celular.

Una célula normal no produce ceramida cuando está cerca de THC; por lo tanto no es afectado por el cannabinoide.

La razón por la que la célula cancerosa muere no es por los productos químicos citotóxicos, sino porque hay un pequeño cambio en las mitocondrias.
El propósito de las mitocondrias dentro de una célula es producir energía para que la célula la use. A medida que se produce la ceramida, aumenta el reostato de esfingolípidos.

Esta producción aumenta la permeabilidad de la membrana mitocondrial al citocromo c, que es una proteína vital en la síntesis de energía. El citocromo c se expulsa de las mitocondrias, lo que finalmente destruye la fuente de energía de esa célula en particular.

La presencia de ceramida no deja ninguna posibilidad de supervivencia de las células cancerosas. Esto se debe a que causa estrés genotóxico en la célula cancerosa que genera una proteína llamada p53, que interrumpe el metabolismo del calcio en las mitocondrias.
La ceramida también altera el sistema digestivo de la célula que produce nutrientes para todas las funciones celulares e inhibe activamente las vías de supervivencia.

La clave del proceso de muerte por cáncer es la acumulación de ceramida en el sistema. Esto significa que al tomar extracto de cannabis rico en THC (con un mínimo de 55% de THC), a un ritmo constante durante un período de tiempo, el paciente mantendrá la presión metabólica en estas vías de muerte de las células cancerosas.

Dirección

Pereira

Horario de Apertura

Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

3216408144

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Ancestral Cannabica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina Ancestral Cannabica:

Compartir

Categoría