Durante los años ochenta dimos nuestros primeros pasos hacia la conformación de un Ecosistema en Salud comprometido con el bienestar de los santandereanos. En 1981, Variet Childrens Life inspiró la creación del comité “Corazón a Corazón” de Nueva York, liderada en Colombia por los doctores Franklin Roberto Quiroz Díaz y Víctor Raúl Castillo Mantilla, una iniciativa que nos permitió salvar la vida de niños con cardiopatías congénitas que carecían de acceso a una atención médica de calidad.
Tras años de trabajo y compromiso por parte de un equipo de especialistas de Bucaramanga, en 1986 iniciamos un proyecto en el corazón de los santandereanos llamado: Fundación Cardiovascular de Colombia - FCV. Con actividades de consulta, cirugías cardiovasculares y servicios diagnósticos e intervencionistas atendimos a nuestros primeros pacientes en la Fundación Tercera Edad de la Congregación Mariana, la Clínica Bucaramanga y la Clínica Carlos Ardila Lulle.
En búsqueda de la materialización y construcción de este sueño, que nos permitió cuidar la vida de nuestros pacientes y sus familiares, logramos inaugurar en 1997 el edificio sede del Instituto Cardiovascular de la FCV, un espacio dedicado a brindar experiencias únicas, emociones agradables y un trato humanizado.
Después de dos años trabajando con criterios de excelencia, innovación tecnológica y un alto nivel de vocación, llevamos nuestro sentido social a todas las áreas de la medicina, logrando poner en marcha en 1999 el Ecosistema FCV; un gran equipo conformado por Unidades Estratégicas de Negocio comprometidas con el servicio de salud en Colombia, actualmente constituido por nuestros dos grandes pilares: el Instituto Cardiovascular de la FCV - ICV y el Hospital Internacional de Colombia - HIC, junto a: el Instituto de Medicina Ambulatoria y Preventiva - IMAP, Quality Medical - Quality Pharma, la Fundación Montañas Azules, la Fundación Universitaria FCV, Transporte Aéreo Medicalizado -TAM, Investigaciones FCV y el Hospital Virtual FCV.
En el 2000, el Centro de Investigaciones de la FCV se consolidó como uno de los centros privados de salud más productivos de investigación en Colombia. Creado con el objetivo de encontrar soluciones pertinentes y sostenibles para los problemas de salud, logrando un menor tiempo en el traslado de los resultados de la investigación básica a la práctica clínica.
Guiados por nuestra visión de crear procesos innovadores que generen valor para nuestros públicos de interés y la pasión por ofrecer productos y servicios de forma segura y cercana, que garanticen la mejor experiencia para nuestros usuarios, en enero del 2001 alcanzamos la certificación ISO 9001, un logro que nos convirtió en el primer hospital en Latinoamérica en acceder a una certificación de este prestigio. Trabajamos con los estándares más altos de seguridad del paciente, destacados indicadores de calidad y un personal idóneo en el manejo de técnicas avanzadas, que nos permitió estar a la vanguardia de los mejores centros hospitalarios de Latinoamérica.
En el 2004 dedicamos nuestros esfuerzos a la creación de un evento que promoviera estilos de vida saludables en la población santandereana, mediante la práctica de actividad física en pro del cuidado de la salud cardiovascular, es aquí donde nace el Cuarto de Maratón de la FCV. Gracias al compromiso de nuestros organizadores, patrocinadores, medios de comunicación y corredores, recibimos en el 2005 una mención de honor como “Mejor Evento Deportivo del Año” por el periódico Vanguardia Liberal. Desde entonces el mayor reto ha sido ofrecerle a nuestros participantes año tras año un evento único e inolvidable, que proyecte a Santander como uno de los destinos colombianos con eventos deportivos de talla mundial, competitivos, con un alto nivel de exigencia y en constante evolución, que nos ha permitido convertirnos actualmente en la Media Maratón (21K) y Cuarto de Maratón (10.5K) de Bucaramanga - FCV.
Desde la creación de nuestro Ecosistema FCV tuvimos como propósito el desarrollo y el crecimiento institucional de las Unidades Estratégicas de Negocio FCV. En el 2006 inauguramos el Centro Tecnológico Empresarial de la FCV - CTE, ubicado en Floridablanca, un espacio dedicado al desarrollo de tecnología, software e insumos médicos, dando lugar a la creación de las Unidades de Negocio, actualmente conocidas como: Quality Medical, Quality Pharma, TexMedical y SutMedical, líneas dedicadas a la fabricación, importación y venta de insumos médicos. También contamos con una Unidad de Bioingeniería donde generamos conocimiento e innovación tecnológica a partir de estudios en el campo de la salud en líneas como instrumentación biomédica, electrofisiología, ingeniería clínica, telediagnóstico, entre otras, bajo la marca Business Lab, logrando hasta el momento el registro de seis patentes concebidas y siete en desarrollo.
Durante años trabajando con constancia y anticipándonos a las oportunidades de mejora en atención para nuestros pacientes, logramos en 2009 el reconocimiento con estándar de oro en la atención médica global, convirtiéndonos en la primera institución en Colombia acreditada por la Joint Commission International - JCI, el máximo reconocimiento de excelencia en el cuidado de la salud en todo el mundo, que avala el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en la atención y seguridad de los pacientes.
El Centro de Investigaciones de la FCV reiteró su compromiso con el fortalecimiento en la innovación e investigación, adquiriendo el 21 de Diciembre del 2010, bajo la Resolución 01985 de 2010, el reconocimiento como el primer Centro de Investigación acreditado por Colciencias, reacreditado en el 2014.
Nuestro compromiso con la vida dio alas a un megaproyecto en salud: el Hospital Internacional de Colombia - HIC. En el 2016 abrimos las puertas de nuestro Complejo Médico, motivados por la necesidad de los santandereanos en la prestación de servicios de salud de alta complejidad, conformado por profesionales especializados en todos los campos de la medicina, con una proyección en el ámbito nacional e internacional.
Con el transcurso de los años hemos incorporado nuevas y mejores formas de cuidar vidas, uniendo esfuerzos para el cumplimiento de metas y objetivos, logrando posicionarnos actualmente como el 3er mejor hospital de Colombia y el 6to en Latinoamérica, según el ranking de la Revista América Economía 2019.
Han sido años de metas cumplidas, trabajo constante, amor por la vida y el bienestar, llevando alegría a millones de corazones. Somos un Ecosistema de servicios integrales en salud, comprometido con la atención integral y el trato humanizado para nuestros pacientes.
En la FCV Cuidamos Vidas.