Sandra Henao Restrepo - Psicologa

Sandra Henao Restrepo - Psicologa Especialista en salud ocupacional organizacional
Especialista en gerencia del desarrollo humano

Numerosos factores, entre ellos la pobreza, el desempleo, laexposición a la violencia, la migración y otras circunstanci...
01/10/2023

Numerosos factores, entre ellos la pobreza, el desempleo, la
exposición a la violencia, la migración y otras circunstancias y episodios adversos, pueden influir en el bienestar y la salud mental de los adolescentes y sus cuidadores y en la relación entre ellos.
Los adolescentes que viven en hogares afectuosos y comprensivos pueden tener dificultades de salud mental, al igual que los que proceden de hogares en los que hay cuidadores que necesitan apoyo para mantener un entorno óptimo que propicie el desarrollo saludable de los adolescentes. Con apoyo, los cuidadores pueden desempeñar un papel fundamental para ayudar a los adolescentes a superar los
problemas a los que se enfrentan.

La depresión es un trastorno de salud mental muy habitualque resulta de una compleja interacción de factores sociales,ps...
30/09/2023

La depresión es un trastorno de salud mental muy habitual
que resulta de una compleja interacción de factores sociales,
psicológicos y biológicos. Puede afectar a cualquier persona,
independientemente de su situación socioeconómica o de su aparente
calidad de vida. Los jóvenes con buenos resultados escolares pueden
sentirse presionados por el éxito, lo que puede causarles ansiedad, o
pueden vivir dificultades en casa. También es posible que sufran
depresión o ansiedad sin una razón fácilmente identificable.

Un problema de salud mental no tiene nada que ver con serdébil o no tener fuerza de voluntad. No es algo que las persona...
29/09/2023

Un problema de salud mental no tiene nada que ver con ser
débil o no tener fuerza de voluntad. No es algo que las personas elijan
tener o no tener. De hecho, reconocer que se necesita ayuda para
superar un problema de salud mental requiere mucha fuerza y valor.
Cualquiera puede desarrollar un problema de salud mental.

Realidad: Son muchos los factores que pueden proteger a las personas de lostrastornos mentales, entre ellos, el fortalec...
28/09/2023

Realidad: Son muchos los factores que pueden proteger a las personas de los
trastornos mentales, entre ellos, el fortalecimiento de las habilidades sociales y
emocionales, la búsqueda de ayuda y apoyo en fases tempranas, el desarrollo de
relaciones familiares comprensivas, afectuosas y cálidas, un entorno escolar
positivo y patrones de sueño saludables.
La capacidad para superar las adversidades se basa en una combinación de
distintos factores de protección; ni los factores de estrés ambientales ni los
individuales por sí solos llevan necesariamente a sufrir problemas de salud mental.
Los niños y adolescentes que afrontan con éxito la adversidad suelen tener una
resistencia biológica y relaciones estables y de apoyo con la familia, los amigos y
los adultos de su entorno, lo que da lugar a una combinación de factores de
protección que favorecen el bienestar.

Los adolescentes suelen tener cambios de humor, pero esono significa que no puedan tener también trastornos de salud men...
27/09/2023

Los adolescentes suelen tener cambios de humor, pero eso
no significa que no puedan tener también trastornos de salud mental.
El 14% de los adolescentes de todo el mundo tiene problemas de salud
mental. A nivel mundial, el suicidio es la quinta causa de muerte más
frecuente entre los jóvenes de 10 a 15 años y la cuarta causa de muerte
más común entre los adolescentes de 15 a 19 años. La mitad de los
problemas de salud mental aparecen antes de los 14 años.

Tomar medidas activas para favorecer el bienestar y mejorarla salud mental resulta beneficioso para todo el mundo, de la...
26/09/2023

Tomar medidas activas para favorecer el bienestar y mejorar
la salud mental resulta beneficioso para todo el mundo, de la misma
forma que tomamos medidas activas para adoptar un estilo de vida
saludable con el fin de cuidar nuestra salud física.

Lo psicosocial es un conjunto de elementos que empiezan arelacionarse entre sí, y lo que pasa en un lado afecta el otro....
23/09/2023

Lo psicosocial es un conjunto de elementos que empiezan a
relacionarse entre sí, y lo que pasa en un lado afecta el otro.
¡De allí la importancia de gestionar los factores psicosociales al interior
de la organización de modo satisfactorio!

Lo psicosocial también estará conformado por:- Factores del entorno extralaboral: (como manejan laspersonas los recursos...
22/09/2023

Lo psicosocial también estará conformado por:

- Factores del entorno extralaboral: (como manejan las
personas los recursos, todo lo relacionado con el ocio, la
tenencia de vivienda, vías de acceso, tiempos de
desplazamiento, entorno familiar, equilibrio familia trabajo,
entre otros aspectos)

Pero también Lo psicosocial estará enmarcado en:- Aspectos del entorno laboral: (la cultura organizacional, elclima labo...
20/09/2023

Pero también Lo psicosocial estará enmarcado en:

- Aspectos del entorno laboral: (la cultura organizacional, el
clima laboral, los estilos de gestión, la tarea que realiza la
persona, las jornadas de trabajo, las condiciones físicas del
trabajo, el tipo de contratación, el balance trabajo familia,
entre otros aspectos)

info: 3023891813

Lo psicosocial estará enmarcado en:- Un entorno social (la política pública, la normatividad, laacademia, las organizaci...
19/09/2023

Lo psicosocial estará enmarcado en:

- Un entorno social (la política pública, la normatividad, la
academia, las organizaciones, etc.

¿Qué es lo psicosocial?Lo psicosocial no es solo lo que pasa en la empresa, sino que lopsicosocial es un conjunto de ele...
18/09/2023

¿Qué es lo psicosocial?

Lo psicosocial no es solo lo que pasa en la empresa, sino que lo
psicosocial es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí.


Contáctanos: 3023891813, Asesoramos tu empresa

¿Por qué hacer vigilancia epidemiológica de riesgopsicosocial?Porque vamos a contribuir a partir de los programas de vig...
16/09/2023

¿Por qué hacer vigilancia epidemiológica de riesgo
psicosocial?

Porque vamos a contribuir a partir de los programas de vigilancia
epidemiológica al seguimiento e intervención de los factores de riesgo
psicosociales, para mejorar las condiciones de salud mental y laboral
en los trabajadores, a través de acciones de identificación, evaluación,
prevención y promoción de los factores protectores de la salud
mental.

Riesgos psicosocialesSon producto de:3. El Trabajador como resultado de su interacción con elambiente familiar social:* ...
15/09/2023

Riesgos psicosociales

Son producto de:

3. El Trabajador como resultado de su interacción con el
ambiente familiar social:
* Historia de vida
* Ansiedad
* Depresión
* Conflictos personales
* Conflictos familiares
* Estrategias de afrontamiento

Riesgos psicosocialesSon producto de:2. El Trabajador como resultado de su interacción con elambiente de trabajo:-Proces...
14/09/2023

Riesgos psicosociales

Son producto de:

2. El Trabajador como resultado de su interacción con el
ambiente de trabajo:
-Procesos de Inducción y entrenamiento al cargo
-Retroalimentación del desempeño
-Expectativas frente al cargo y la organización
-Interacción con el equipo de trabajo
-Insatisfacción laboral

Riesgos psicosocialesSon producto de:1. El Trabajador como resultado de sus hábitos:* Antecedentes de Salud* Obesidad* H...
13/09/2023

Riesgos psicosociales

Son producto de:
1. El Trabajador como resultado de sus hábitos:
* Antecedentes de Salud
* Obesidad
* Hipertensión
* Estrés
*Entre otras…
,

Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2023Se celebra anualmente el 10 de septiembre, está organizado por laAsociació...
12/09/2023

Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2023
Se celebra anualmente el 10 de septiembre, está organizado por la
Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y
respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo general de este día es crear conciencia sobre la prevención
del suicidio en todo el mundo. Los objetivos incluyen promover la
colaboración y el auto empoderamiento de las partes interesadas para
abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas.
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-prevencion-suicidio-
2023
¡Desde las empresas también podemos ayudar a la prevención del
suicidio!

1.¿Sabes que Colombia cuenta con dos resoluciones que regulan la gestión del riesgo psicosocial en el trabajo?2.Las reso...
08/09/2023

1.¿Sabes que Colombia cuenta con dos resoluciones que regulan la gestión del riesgo psicosocial en el trabajo?
2.Las resoluciones 2646 de 2008 y 2764 de 2022 buscan proteger la salud física y mental de los trabajadores, previniendo enfermedades y accidentes laborales derivados de los factores de riesgo psicosocial.
3.Los factores de riesgo psicosocial son aquellos que tienen la capacidad de causar daño al trabajador, afectando su salud física y mental.
4.La evaluación del riesgo psicosocial debe realizarse de manera periódica, utilizando instrumentos validados y estandarizados para la población colombiana.
5.El programa de gestión del riesgo psicosocial debe incluir las siguientes etapas: identificación, evaluación, planificación, implementación y monitoreo permanente.

Dirección

Río Negro
054040

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+573023891813

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sandra Henao Restrepo - Psicologa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sandra Henao Restrepo - Psicologa:

Compartir

Categoría