03/10/2024
Si dejar de preocuparte fuera tan fácil, ya lo habrías hecho, ¿no?. Pero la realidad es que simplemente decir "no te preocupes" es como pedir que dejes de respirar: imposible 😬. Los pensamientos negativos aparecen por sí solos, sin que los elijas, y tratar de eliminarlos puede ser una lucha inútil.
Preocupaciones como "¿y si nunca cumplo mis sueños?*"🌠, "*¿y si pierdo la amistad de esa persona?" 💔o "¿y si nunca alcanzo la estabilidad económica que quiero?"💸 son comunes. Pero intentar suprimirlas a la fuerza solo las fortalece y crea más ansiedad 😣.
Es normal tomar en serio tus pensamientos; después de todo, algunos son esenciales para tu seguridad, como "no cruzar el semáforo en rojo" o “debo cerrar la puerta con llave al salir de casa”.
⚠️ Sin embargo, no todos los pensamientos son útiles. Algunos distorsionan tu percepción y te llevan a decisiones equivocadas que afectan tu bienestar.
Frases como "No sé hacer nada bien" 😞 o "Nunca valdré lo suficiente"🤦♂️son ejemplos de pensamientos automáticos que suelen surgir sin previo aviso. Aunque no reflejan la realidad, tienen el poder de moldear tu percepción de ti mismo y limitar tus acciones.
La clave no es ignorar estos pensamientos, sino **aprender a cuestionarlos y evaluarlos 🔍.** Pregúntate: ¿Realmente me están ayudando o solo me están afectando negativamente? No sigas ciegamente cada pensamiento que tengas. Aprende a reconocer cuáles valen la pena y cuáles solo son perjudiciales para tu bienestar psicológico.
🗓️🗓️ Si quieres aprender a manejar tus pensamientos de forma efectiva, inscríbete a nuestro taller "Sobrepensar Menos, Vivir Más", el próximo 23 de Octubre a las 6:30pm en modalidad virtual.
Encuentra el link en la biografía, o déjanos un comentario diciendo "me interesa" para enviarte toda la información a tu inbox.
La investigación de este post estuvo a cargo de 💚