09/06/2023                                                                            
                                    
                                                                            
                                            𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗹𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗼?
Es la molécula proteica más abundante en los vertebrados y se calcula que una de cada cuatro proteínas del cuerpo es colágeno (aproximadamente el 7 por ciento de la masa corporal de un ser humano).
¿𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗿𝘃𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗹𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗼?
El colágeno se encarga de unir los tejidos conectivos (músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo y órganos). De esta manera, actuaría como un elemento de sostén que permite mantener unido el conjunto del cuerpo. Su función consiste en la formación de las fibras a partir de las que se crean las estructuras del organismo; por lo tanto, es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de estas estructuras y tiene un papel esencial en su hidratación.
𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗹𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝟯𝟱 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮
A medida que pasan los años y el cuerpo envejece, la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente. Se calcula que a los 35 años el organismo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia. Esta reducción en los niveles de producción provoca, entre otras cosas, la pérdida de elasticidad y flexibilidad de la piel, dolores en las articulaciones y músculos, osteoporosis, deterioro en la vista, deficiencias circulatorias, molestias en dientes y encías, etcétera; es decir, el deterioro propio de la vejez.
𝗖𝗼𝗹𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝘂́𝘀𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Uno de los productos más destacados es el colágeno con magnesio, que contribuye al correcto funcionamiento de músculos y ligamentos. Esto se debe a que el magnesio es un mineral que interviene en el proceso de formación de las proteínas, por lo que favorece el efecto del colágeno.
La combinación de colágeno y ácido hialurónico también tiene efectos positivos sobre músculos y articulaciones. El ácido hialurónico se encuentra en los huesos y la piel, actuando como lubricante para cartílagos y ligamentos, lo que aporta importantes beneficios:
Al actuar como lubricante para cartílagos y ligamentos, genera un efecto protector ante determinadas fuerzas mecánicas.