Cardynal porque la vida tiene sentido

Cardynal porque la vida tiene sentido Somos una entidad sin ánimo de lucro comprometida con el fomento, asesoría e intervención en problemáticas de adicción y comportamientos inadecuados.

Somos una entidad que está comprometida con el fomento, promoción y mejoramiento de la calidad de vida y la prevención, asesoría e intervención en problemáticas de adicción y comportamientos inadecuados. Los problemas de conducta, se pueden presentar en niños, jóvenes y adultos de manera individual y colectiva, incidiendo a su vez, en los ámbitos familiar, social, económico y cultural. Debido a e

sto, brindamos una ayuda integral mediante programas encaminados para que el individuo se reintegre como persona Útil a la sociedad. Con el ánimo de contribuir eficazmente a la prevención y tratamiento de estas situaciones, surge el interés de formar un modelo enfocado en la capacidad de elección, la responsabilidad y el compromiso, como medios para que las personas encuentren el sentido de su vida, cimentado en la libertad, el amor propio y el crecimiento personal, espiritual y social. El enfoque integral no solo abarca la persona como ser individual sino también a su entorno familiar y demás instituciones en las que se desenvuelve como miembro de la sociedad. Ofrecemos un ambiente seguro y propicio para la recuperación y para el logro de la conducta socialmente responsable de sus usuarios. Facilitamos el entendimiento y comprensión de la familia respecto a la problemática de la adicción y la manera como ésta afecta las relaciones interpersonales, como estrategia básica para la recuperación.

La actividad de la espiritual aquí  fue un ejercicio terapéutico de duelo y renuncia, desarrollado en un entorno simbóli...
09/05/2025

La actividad de la espiritual aquí fue un ejercicio terapéutico de duelo y renuncia, desarrollado en un entorno simbólicamente significativo como es la fogata, con pacientes en fase de cierre de proceso. A través de la escritura de cartas, los pacientes expresaron y resignificaron vínculos, hábitos o patrones nocivos que identificaron como parte de su historia de consumo. Este acto ritualizado permitió facilitar el proceso de verse como un ser emocional, vulnerable, promover el cierre de ciclos, reforzar el sentido de pertenencia y compromiso frente a su nueva etapa. El enfoque estuvo orientado a integrar lo simbólico con lo vivencial, favoreciendo una experiencia de despedida contenida y terapéuticamente significativa.

Porque la vida tiene sentido 🩵

Nuestro tratamiento en adicciones está orientado a brindar una atención integral, personalizada, grupal y basada en la e...
16/04/2025

Nuestro tratamiento en adicciones está orientado a brindar una atención integral, personalizada, grupal y basada en la evidencia, con el objetivo de acompañar al paciente en su proceso de recuperación, fortaleciendo sus capacidades personales, familiares y sociales para lograr una vida libre de consumo.

Porque la vida tiene sentido 🩵

El perdón no solo es un acto de liberación emocional, sino también una herramienta de transformación personal. Es uno de...
29/03/2025

El perdón no solo es un acto de liberación emocional, sino también una herramienta de transformación personal. Es uno de los pasos hacia la sanación, el crecimiento y la construcción de relaciones saludables, y juega un papel fundamental en cualquier proceso de rehabilitación.

Estamos contigo! 🩵

Porque la vida tiene sentido.

Estamos buscando Talento Cardynal, si cumples con el perfil envía tu HV al correo c.cardynal@gmail.com.
20/03/2025

Estamos buscando Talento Cardynal, si cumples con el perfil envía tu HV al correo c.cardynal@gmail.com.

La disciplina es un componente fundamental en el tratamiento de las adicciones. El proceso de recuperación es desafiante...
18/03/2025

La disciplina es un componente fundamental en el tratamiento de las adicciones. El proceso de recuperación es desafiante y requiere un enfoque integral que no solo trate los síntomas físicos de la dependencia, sino también los aspectos emocionales y psicológicos que acompañan a la adicción.

A continuación, algunas formas en las que la disciplina juega un papel crucial en el tratamiento:
1. Establecer rutinas: La creación de hábitos saludables y una rutina diaria consistente ayuda a la persona a reconstruir su vida. Esto incluye horarios fijos para las actividades, como las terapias, ejercicios físicos, y momentos de descanso.
2. Control y autocontrol: La disciplina ayuda a los pacientes a desarrollar el autocontrol necesario para resistir las tentaciones y los impulsos que podrían llevarlos a recaer. En este sentido, se busca que el paciente aprenda a gestionar sus emociones y situaciones desencadenantes.
3. Cumplimiento de objetivos: nuestro tratamiento en adicción y conductas desadaptativas, implica cumplir metas a corto, medio y largo plazo. La disciplina permite a las personas mantenerse enfocadas en sus objetivos y trabajar de manera constante hacia ellos.
4. Responsabilidad personal: La disciplina también fomenta un sentido de responsabilidad personal en el proceso de tratamiento. Los pacientes deben ser responsables de sus acciones y decisiones, lo cual es vital para su recuperación.
5. Persistencia ante recaídas: Las recaídas pueden presentarse en un tratamiento en adicciones, pero la disciplina es lo que ayuda a una persona a continuar el proceso de recuperación incluso después de una caída. Mantenerse comprometido con el tratamiento y el objetivo final es una muestra clara de disciplina.
6. Apoyo en el modelo de tratamiento definido: Los programas de rehabilitación, tanto ambulatorios como residenciales, suelen seguir estructuras definidas y claras que incluyen horarios fijos, actividades programadas y reglas. Esta Institución proporciona el marco disciplinario de manera que tanto los pacientes y sus familias cumplan las normas y recomendaciones para alejarse de los comportamientos adictivos y prevenir las recaídas.

La planeación estratégica para 2025 en el ámbito de las adicciones tiene una importancia crucial para el desarrollo y la...
06/03/2025

La planeación estratégica para 2025 en el ámbito de las adicciones tiene una importancia crucial para el desarrollo y la implementación de modelos terapéuticos eficaces y sostenibles. A medida que las dinámicas sociales, económicas y tecnológicas cambian, las estrategias deben adaptarse para abordar de manera más efectiva los desafíos y necesidades emergentes.

En 2025, las adicciones no solo están relacionadas con sustancias, sino también con conductas, como la adicción a las tecnologías o los juegos. La planificación estratégica debe anticipar y desarrollar modelos terapéuticos que aborden estas nuevas formas de adicción, integrando disciplinas , el manejo del tiempo y la salud mental preventiva.

La intervención en adicciones requiere un enfoque colaborativo entre profesionales de distintas disciplinas: médicos psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, educadores, entre otros. La planeación estratégica facilita la creación de redes de colaboración interinstitucional, asegurando que las personas afectadas por las adicciones reciban un apoyo integral y continuo.

En conclusión el modelo terapéutico en adicciones para 2025 necesita ser flexible, inclusivo y proactivo, adaptándose a las tendencias emergentes y a los cambios sociales. La planeación estratégica proporciona una guía clara para lograr estos objetivos y garantizar que las intervenciones sean efectivas, accesibles y sostenibles.

Porque la vida tiene sentido 🩵

🇨🇴

Debes estar dispuesto.Podemos ayudarte 🩵Porque la vida tiene sentido.         🇨🇴
04/03/2025

Debes estar dispuesto.

Podemos ayudarte 🩵

Porque la vida tiene sentido.

🇨🇴

Aquí es donde donde ocurre el crecimiento y ahí es donde reside el poder. Porque la vida tiene sentido 🩵       🇨🇴
28/02/2025

Aquí es donde donde ocurre el crecimiento y ahí es donde reside el poder.

Porque la vida tiene sentido 🩵

🇨🇴

Si realmente quiere que su familiar salga adelante, es importante que este proceso sea una prioridad, hay que detener un...
14/02/2025

Si realmente quiere que su familiar salga adelante, es importante que este proceso sea una prioridad, hay que detener un poco la vida y acompañar de corazón, dedicación y tiempo. Debe quedar en su consciencia haber hecho todo lo que era necesario para que su ser querido salga adelante. No hay reuniones familiares ni laborales más importantes que las terapias de familia, los grupos multifamiliares y las salidas de fin de semana. Las fiestas y las labores siempre podrán reemplazarse, su hijo o familiar nunca.

Porque la vida tiene sentido 🩵

🇨🇴

No es tan grave.Yo lo puedo dejar cuando quiera, pero no quiero.Todo el mundo lo hace.Yo no estoy enfermo.Es solo “uno”,...
11/02/2025

No es tan grave.

Yo lo puedo dejar cuando quiera, pero no quiero.

Todo el mundo lo hace.

Yo no estoy enfermo.

Es solo “uno”, eso no hace nada.

Yo leí en internet que es “bueno” para algunas enfermedades mentales.

Estás exagerandooo..

Algunas de las excusas que tenemos para no admitir que tenemos un problema, que no somos libres como creemos y que necesitamos ayuda!

Seguramente no la vamos a buscar porque negamos la enfermedad, pero mi familiar que puede ver en tercera persona el daño que me hago, me puede ayudar.

En Cardynal lo llamamos prestar la conciencia..

A quien le tenemos que prestar la conciencia?

Te podemos ayudar.

Porque la vida tiene sentido 🩵

🇨🇴

“Tu visión se aclarará solo cuando mires en tu propio corazón”.Carl Jung.Porque la vida tiene sentido 🫀       🇨🇴  #
04/02/2025

“Tu visión se aclarará solo cuando mires en tu propio corazón”.
Carl Jung.

Porque la vida tiene sentido 🫀

🇨🇴 #

Viktor Frankl en su libro ‘El hombre en busca de sentido’. Él descubrió, mientras permanecía recluido en un campo de con...
03/02/2025

Viktor Frankl en su libro ‘El hombre en busca de sentido’. Él descubrió, mientras permanecía recluido en un campo de concentración, cómo el encontrar sentido a la vida influía poderosamente en el ánimo, la salud y el equilibrio interior. Compartió una idea: un hombre con sentido puede soportar cualquier tipo de maltrato, un hombre que carece de él se derrumba a la primera de cambio.

Nietzsche también lo expresó con sus palabras: «Aquel que tiene un porqué para vivir es capaz de soportar el cómo».

Encontrar ese sentido a la vida sé que ahora puede resultar difícil. El dolor, la incertidumbre, la pérdida, la desolación... protagonistas en estos días, pero también la solidaridad, el ayudar a los demás, esa ansia de superación y de vivir. Y es a eso a lo que hay que aferrarse, a la gente que está dejando el alma por ayudar a los demás, hay que aferrarse a la vida, encontrar un propósito, hacerlo superior🩵

Porque la vida tiene sentido.🫀
🇨🇴

Dirección

Sabaneta

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
1pm - 6pm
Martes 8am - 12pm
1pm - 6pm
Miércoles 8am - 12pm
1pm - 6pm
Jueves 8am - 12pm
1pm - 6pm
Viernes 8am - 12pm
1pm - 6pm
Sábado 8am - 1pm

Teléfono

+573116033122

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cardynal porque la vida tiene sentido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cardynal porque la vida tiene sentido:

Compartir