Homeopatía Cali Colombia

Homeopatía Cali Colombia Desde una perspectiva humana, nos proponemos compartir este maravilloso método terapéutico curativo,

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU TRATAMIENTO HOMEOPÁTICOLa hipertensión arterial es la elevación persistente de la presión art...
21/10/2022

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO

La hipertensión arterial es la elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales. Se ha fijado en 140 mm Hg para la sistólica o máxima y 90 mm Hg, para la diastólica o mínima.
Uno de sus mayores peligros es que se trata de un mal silencioso, usted puede tener la tensión arterial elevada y no mostrar síntomas; por lo tanto es la señal de alerta de un mayor " riesgo cardiovascular": problemas cardíacos (infarto, angina o insuficiencia cardíaca), renales (insuficiencia renal) y cerebrales (hemorragia o infarto cerebral y a la larga demencia), por eso, aunque la persona se encuentre aparentemente bien, está expuesta a muchas de sus complicaciones.
Alrededor del 90 al 95 por ciento de todos los casos de presión arterial alta constituyen lo que se denomina hipertensión primaria o esencial. Esto significa que se desconoce la verdadera causa de la presión arterial alta. El 5% restante se atribuye a causas orgánicas “explicables”, respaldadas por múltiples teorías. Hoy día, se está empezando a reconocer el estrés como un factor determinante en la génesis de la hipertensión arterial; asunto que la homeopatía viene argumentando desde hace más de dos siglos.
La Medicina Homeopática por su misma concepción vitalista, acepta que todos los factores hostiles a la vida, de naturaleza mental o emocional, cuentan mucho en la causa de estos procesos hipertensivos. De aquí se desprende que es menester individualizar cada caso para escoger el remedio que mejor se adapta a cada persona en particular; por lo tanto, en Homeopatía no hay remedios para la enfermedad hipertensiva, sino, remedios para enfermos con la presión alta, que es algo totalmente diferente; tratamos la hipertensión, curando al enfermo desequilibrado vitalmente con su manera muy particular de sufrir y de afrontar los retos de la vida.
Veamos algunos de los medicamentos que pueden obrar como remedio en la curación de la hipertensión arterial, teniendo en cuenta sus peculiaridades sintomáticas y sus respectivas modalidades de agravación y mejoría, que es lo que observamos en la consulta médica y que la medicina tradicional no tiene en cuenta por considerarlo absurdo, ya que no tiene “ninguna relación” con el caso, además de no tener explicación medica posible dentro de los marcos teóricos de la misma. La Homeopatía trata enfermos y no enfermedades; por lo tanto, solo toma en cuenta, los síntomas del enfermo, los que el mismo expresa como persona única y aquellas expresiones semiológicas de su desequilibrio, representan el lenguaje propio de su desequilibrio que debe ser leído por el medico inteligente.
Aconitum: Cuadros muy agudos de hipertensión, la presión se eleva peligrosamente, con gran cantidad y variedad de síntomas: ansiedad con sensación de muerte próxima, violento malestar general, una mejilla pálida y fría, la otra roja y caliente. Peor por sustos, emociones intensas y enfriamientos.
Arsenicum Álbum: Debilidad, con angustia, ansiedad y amargura. Ausencia de síntomas. Cuadros complicados, con degeneración renal y sistémica. Sensación de ardor en el pecho durante las crisis.
Baryta Carbónica: En ancianos especialmente, de naturaleza crónica y progresiva, asociada a pérdida de la agudeza intelectual, ralentización física y mental, así como la presencia de aneurismas, ateromas y fibrosis cardíaca o arterial. Pacientes muy friolentos que no pueden precisar sus síntomas.
Calcarea Carbónica: En personas obesas, sedentarias, temerosas y muy ansiosas. Auto compasión. Sudores abundantes, frialdad.
Cicuta Virosa: Indicado en daño de la retina a consecuencia de presión alta crónica.
Coffea Cruda: de aparición repentina, inusitada y muy violenta, sobre todo por circunstancias emocionales, sobre todo positivas, gozosas o buenas noticias. Acompañada de gran insomnio con excitación mental.
Glonoinum: El principal medicamento para las crisis agudas de hipertensión, con violentas pulsaciones por todo el cuerpo, oleadas de calor y sensación de explosión. Cefalea por hipertensión.
Kali Carbónicum: En el deterioro más severo de la hipertensión crónica, con tendencia al daño irreversible de los órganos. Palpitaciones con sacudidas de todo el cuerpo. Degeneración cardíaca. Gran contención emocional.
Lachesis: En mujeres; asociada a desórdenes hormonales, menopausia. Con síntomas muy aparatosos, peor de noche, durmiendo. Siente el corazón como si colgara de un hilo; cardiomegalia, carditis. Apneas y oleadas de calor.
Natrum muriaticum: Gran represión emocional. Historia de pérdidas afectivas y mucho resentimiento. Ausencia de síntomas. Sensación de frialdad en el corazón. Sensación de debilidad en el corazón. Peor por el sol.
Sanguinaria: Con sensación como si la cabeza fuera a estallar, como si trajera una banda en la frente, choques eléctricos en la cabeza. Afecciones cardíacas (valvulares) y pulmonares.

26/08/2022
EL VÉRTIGO TRATADO CON MEDICINA HOMEOPÁTICA.El vértigo se puede experimentar como un mareo o la sensación de movimiento ...
23/08/2022

EL VÉRTIGO TRATADO CON MEDICINA HOMEOPÁTICA.

El vértigo se puede experimentar como un mareo o la sensación de movimiento rotacional, una sensación de que se podría presentar un desmayo, sentirse inestable, perder el equilibrio o la sensación de que uno mismo o el espacio están girando o moviéndose. La mayoría de las causas del vértigo no son graves y se pueden resolver espontáneamente de forma rápida o tratarse de manera fácil. Puede ser momentánea o durar horas o incluso días. La persona con vértigo suele sentirse mejor si se acuesta y permanece inmóvil; sin embargo, el vértigo puede continuar incluso cuando no se mueve en absoluto. Otros síntomas asociados pueden ser trastornos visuales, como la percepción de que los objetos a su alrededor saltan o se mueven, pérdida del equilibrio, náuseas, sudoración, angustia o palidez.
En todos los casos lo correcto es acudir a un Homeópata que pueda prescribir el tratamiento adecuado e individualizado para cada paciente.
Mientras se espera la cita, y a título informativo, en esta presentación vamos a mostraros algunos de los principales remedios para el vértigo, con una breve descripción de las distintas formas en que se manifiesta el vértigo, para facilitar encontrar el Simillimum o aquellos más semejantes al paciente, pudiendo ver el cuadro completo del remedio:
PULSATILLA
Vértigo a la mañana al levantarse, que lo obliga a acostarse nuevamente, necesita estar acostado; al anochecer; después de comer; como si estuviera intoxicado; levantando un peso; mirando hacia arriba; durante la menstruación o ésta desaparece; cuando está sentado o al levantarse de una silla; al agacharse; caminando al aire libre (aunque el ejercicio suave lo va mejorando); con náuseas, dolores de cabeza y desmayos; los objetos parecen estar muy lejos.
CONIUM
Vértigo estando acostado, al darse vuelta en la cama o apenas gira o mueve la cabeza hacia la izquierda (debe tener la cabeza perfectamente quieta); al mover los ojos; al intentar levantarse o por el movimiento; al oír hablar o por ruidos; como si diera vueltas la cama o la cama flotara o como si él diera vueltas en círculo; caminando; con tendencia a caer de lado; durante los dolores de cabeza; antes y durante la menstruación; con náuseas.
AGARICUS
Vértigo con tendencia a caer hacia atrás.
SPIGELIA
-Vértigo al mirar fijo hacia abajo, caminar o estar parado, con tendencia a caer y con náuseas.
LYCOPODIUM
Cuando ve algo que gira, siente dar vueltas su cuerpo. Vértigo a la mañana al levantarse y después, al agacharse o en una habitación calurosa; con náuseas y dolor de cabeza.
VERATRUM
Vértigo peor caminando, con sudores fríos en la frente, visión oscurecida y desmayos.
BRYONIA
Vértigo al levantarse a la mañana; cuando está acostado, como si se hundiera en la cama; moviendo la cabeza; al agacharse; por el movimiento; levantando la cabeza; al levantarse de una silla; dando vuelta la cabeza; como si girara en un círculo.
STRAMONIUM
Vértigo, peor en la oscuridad, se cae a la izquierda o hacia atrás; con marcha vacilante.
ARGENTUM NITRICUM
Vértigo en la oscuridad o al cerrar los ojos o al agacharse; al ver casas altas o en lugares altos; como si diera vuelta en círculos, con cefaleas y zumbidos.
SEPIA
-Vértigo a la mañana después de levantarse o de tarde; al cerrar los ojos, cuando se arrodilla, después del té, caminando al aire libre, cuando escribe, por el menor movimiento de los brazos.
ALUMINA
Vértigo: mejor por el desayuno; al cerrar los ojos; después de comer, con náuseas; con tendencia a caer hacia adelante, los objetos parecen dar vueltas en círculos o él siente como si diera vueltas; peor acostado de espaldas o al levantarse de estar agachado; mejor frotándose los ojos o enjugándoselos. Vértigo en personas mayores agotadas. No puede caminar excepto con los ojos abiertos y de día; vacila y cae al cerrar los ojos.
CUPRUM METALLICUM
Vértigo al leer y al mirar hacia arriba, con visión nublada; como si la cabeza fuera a caer hacia adelante, peor moviéndose, mejor acostado.
AURUM METALLICUM
Vértigo: peor al agacharse o erguirse de acostado, como si diera vueltas en círculo; como borracho caminando al aire libre; como si fuera a caer a la izquierda; debe acostarse.
LACHESIS
Vértigo especialmente al despertar a la mañana o después de estar acostado al anochecer, al ir al aire libre, al levantar los brazos, al cerrar los ojos; a menudo acompañándose de desmayos, náuseas, vómitos, congestión cefálica o epistaxis.
PSORINUM
Vértigo: con cefalea; cuando camina; más en Verano; los objetos parecen dlar vueltas a su alrededor.
CARBO VEGETABILIS
Vértigo: durante la cefalea; con tendencia a caer; por el movimiento; moviendo rápido o girando la cabeza; levantando la cabeza; después de dormir; al darse vuelta en la cama; caminando; con náuseas; con inestabilidad; estando sentado.
NATRUM CARBONICUM
Vértigo por esfuerzos mentales, en una habitación calurosa, por el sol y el calor, y por beber vino.
PHOSPHORICUM ACIDUM
Vértigo estando parado o caminando, sobre todo al anochecer; al cerrar los ojos; o en la menopausia (con calores y sudores) o durante la menstruación; acostado, como si los pies estuvieran en lo alto y estuviera parado sobre su cabeza en la cama: por pensar.
PHOSPHORUS
Vértigo, peor a la mañana al levantarse de la cama o después, o en la mitad del día o en cama al anochecer; por esfuerzos visuales, al mirar hacia arriba o hacia abajo; acostado sobre el lado izquierdo; por el perfume de las flores; por pérdida de fluidos; estando sentado, o al levantarse de una silla; mientras camina, con marcha vacilante; después de defecar; en ancianos; con náuseas; a veces con caída; cae hacia atrás al erguirse en la cama.
KALI CARBONICUM
Mareo que parece venir de estómago; vértigo al girar bruscamente, como si el lecho se hundiera. Vértigo como si los oídos estuvieran tapados; con opacidad delante de los ojos. Vértigo en la mañana, al atardecer y después de las comidas. Vértigo con tambaleo.
HAMAMELIS
Vértigo al agacharse; con náuseas y deseo de estar acostado.
HISTAMINUM
Vértigo con sensación de balanceo, con inestabilidad. Mareos con oscurecimiento de la visión; peor por el movimiento, inclinándose hacia adelante o alzando la vista, mejor en reposo.
GELSEMIUM
Trastornos visuales (visión oscurecida o nublada) antes o durante los vértigos.
HIPERICUM
Vértigo con la sensación de que la cabeza se agrandara repentinamente; de noche, con deseos de orinar.
PETROLEUM
Vértigo al levantarse de la cama o de una silla o al agacharse, o al mirar hacia arriba; como por un movimiento de vaivén; como intoxicado; viajando en un vehículo, en tren o en barco; mejor cerrando los ojos y en reposo.

Ofrecido a médicos, enfermeras psicólogos, terapeutas alternativos y en general. Fecha de inicio: Sep. 3/2022.Informes: ...
22/08/2022

Ofrecido a médicos, enfermeras psicólogos, terapeutas alternativos y en general.
Fecha de inicio: Sep. 3/2022.
Informes: 3164092494 Cali.

SABIA USTED QUE LA MEDICINA HOMEOPÁTICA…?Es la verdadera medicina hipocrática y que trata enfermos y no enfermedades?Qué...
13/08/2022

SABIA USTED QUE LA MEDICINA HOMEOPÁTICA…?

Es la verdadera medicina hipocrática y que trata enfermos y no enfermedades?
Qué es la medicina científica, porque aplica el método científico y está basada en la Ley universal: “Similia Similibus Curentur”, que significa, curar por los semejantes?
Qué ve al hombre como un ser único, muy particular y que se enferma de acuerdo a su particular modo de ser?
Qué prepara sus medicamentos, obteniendo las materias primas de la naturaleza (Reino animal, vegetal y mineral)?
Qué sus medicamentos no producen efectos tóxicos adversos, ni adictivos?
Qué estos medicamentos, preparados en dosis extremadamente pequeñas, primero son experimentados en personas sanas y no en animales, para conocer sus poderes curativos?
Qué es una medicina curativa y no condena al enfermo a tomar medicamentos por el resto de su vida?
Qué puede curar desde un resfriado hasta enfermedades crónicas, que la medicina tradicional se declara impotente para lograrlo?
Qué es la medicina predilecta de los príncipes y reyes del mundo desde hace más de 200 años y que su longevidad ha sido gracias a la Homeopatía?
Qué es la medicina que cumple con el ideal de una verdadera terapéutica; cura de una manera suave, pronta y duradera, por el camino más corto y menos perjudicial?
Que la homeopatía por su alto contenido humanista, respeta los principios universales básicos de la ética médica, como el anunciado por Hipócrates: “Primun non cere”, que significa “lo primero es no hacer daño”?
Qué es la medicina que cambia al ser para el logro de los más elevados fines de su existencia y pueda trascender como ser, para integrarse a la sociedad en pleno amor y servicio con sus semejantes?
Qué cada vez, son muchas las personas que buscan en la Homeopatía su medicina predilecta por sus grandes bondades curativas.

Formación en Medicina Homeopática con la mejor técnica y clases prácticas. No pierdas esta oportunidad.Información: 3164...
11/08/2022

Formación en Medicina Homeopática con la mejor técnica y clases prácticas. No pierdas esta oportunidad.

Información: 3164092494

Dirección

Carrera 25b #30/55
Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+573164092494

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Homeopatía Cali Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría