dra.vivianac

dra.vivianac 💜 Dra.Vivianac
Fonoaudiologa Esp en Neurodesarrollo e Integracion Sensorial
✨Terapia de Lenguaje
💖Actividades de Estimulacion
✨Consultas Online
🎁Shop 💌

¿Sientes que el día a día te pasa por encima, pero sigues en modo aguante?✋ Detente un momento. Esto es para ti.📘 Un Res...
21/07/2025

¿Sientes que el día a día te pasa por encima, pero sigues en modo aguante?

✋ Detente un momento. Esto es para ti.

📘 Un Respiro para Mamá no es solo un libro.
Es una guía emocional y práctica para mamás reales que crían, educan o sostienen todo… y se están olvidando de sí mismas.

🧠 Ejercicios breves, claridad mental, rutinas realistas.
💙 Sin apps, sin citas, sin culpa.

Ideal para mamás homeschoolers, cuidadoras… o simplemente agotadas.

📦 Pídelo en Amazon aquí: https://a.co/d/aN8AnUO

✨ Regálate ese respiro que tanto mereces.

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet, or computer - no Kindle device required.

📌 No todos los niños avanzan igual. Y eso está bien.Lo importante es que seamos adultos atentos, no reactivos.Si algo te...
19/07/2025

📌 No todos los niños avanzan igual. Y eso está bien.

Lo importante es que seamos adultos atentos, no reactivos.
Si algo te preocupa, es mejor observar y consultar, que asumir.

Guarda esta reflexión si te hizo sentido.
Sígueme para más herramientas reales sobre desarrollo, crianza y aprendizaje infantil.

¿Tu hijo entre los 2 y 6 años presenta algunas de estas conductas?Muchas veces, lo que parece solo una etapa o una "mala...
10/07/2025

¿Tu hijo entre los 2 y 6 años presenta algunas de estas conductas?
Muchas veces, lo que parece solo una etapa o una "mala conducta", puede estar señalando una necesidad real de acompañamiento. Aquí te explico por qué es importante prestar atención:

1️⃣ Se frustra con facilidad
Esto puede interferir en el desarrollo de la tolerancia al error, la persistencia frente a tareas y el inicio de aprendizajes como el juego estructurado, la lectoescritura o la resolución de problemas.

2️⃣ Llora sin motivo aparente
El llanto frecuente puede ser una forma de comunicar lo que aún no logra expresar verbalmente. Afecta su capacidad para regular emociones y vincularse con confianza.

3️⃣ Tiene cambios de conducta intensos (rabietas o aislamiento)
Este tipo de conductas puede dificultar la adaptación a espacios educativos, la interacción con otros niños y la participación en actividades grupales.

4️⃣ Le cuesta seguir instrucciones
Puede haber un reto en la comprensión, en la atención sostenida o en el lenguaje receptivo. Esto impacta directamente en el aprendizaje y en la convivencia en casa o el aula.

5️⃣ Evita jugar con otros niños
Las habilidades sociales no se desarrollan solas. Si un niño no juega, tampoco está entrenando turnos, normas, lenguaje, empatía ni resolución de conflictos.

📌 Estas señales por sí solas no indican un diagnóstico, pero sí son indicadores que pueden afectar el desarrollo emocional, social, comunicativo o académico si no se acompañan a tiempo.

👩‍⚕️ Como especialista en desarrollo infantil y neuroeducación, oriento a las familias en este tipo de procesos: desde la observación inicial hasta el acompañamiento terapéutico, cuando es necesario.

🧠 Con herramientas simples, información clara y acciones que se pueden aplicar en casa o en el aula.

🔁 Guarda esta información para volver a ella

📩 Compártela con quien la necesite.

👥 Sígueme para más contenido claro, útil y sin alarmismo sobre desarrollo y crianza

"Tu hijo no tiene que estar haciendo tareas todo el día para estar aprendiendo."Confundimos productividad con aprendizaj...
09/05/2025

"Tu hijo no tiene que estar haciendo tareas todo el día para estar aprendiendo."
Confundimos productividad con aprendizaje… pero el cerebro necesita pausa, juego, conexión y sentido para aprender de verdad.

No se trata de hacer más, sino de aprender mejor.

💬 Si esto te hizo respirar más tranquila(o), compártelo con alguien que lo necesite y guárdalo para recordarlo en tus días de duda.

✨ ¿Sabías que el balbuceo no es solo un “juego de sonidos”?Es el primer gimnasio cerebral del lenguaje… y no, balbucear ...
03/05/2025

✨ ¿Sabías que el balbuceo no es solo un “juego de sonidos”?
Es el primer gimnasio cerebral del lenguaje… y no, balbucear NO es hablar.

Muchos padres esperan palabras, pero antes de eso, el cerebro necesita ensayar sonidos, ritmo, turnos, intención… todo eso ocurre en el balbuceo.

💡 Si tu bebé balbucea, estás frente a una maravilla del desarrollo. Si no, aún hay mucho por estimular.
Y sí: se puede intervenir a tiempo, con juego, conexión y neuroeducación.

👶🏼 ¿Tu bebé ya balbucea? ¿O estás preocupado porque aún no lo hace?

💬 Te leo en comentarios, y si necesitas ideas para estimularlo, ¡aquí estoy para ayudarte!

¿Te ha pasado que tu hijo aprende más con otra persona que contigo?No es que no te escuche. Es que su cerebro contigo ti...
11/04/2025

¿Te ha pasado que tu hijo aprende más con otra persona que contigo?
No es que no te escuche. Es que su cerebro contigo tiene emociones involucradas: vínculo, expectativa, presión.

La neuroeducación nos recuerda que no siempre quien más ama enseña mejor… pero sí puede guiar con más empatía.

✨ MEGA TIP: El cerebro no aprende bien cuando se siente evaluado, pero sí cuando se siente seguro. En lugar de corregir al instante, valida su esfuerzo y haz preguntas que despierten su curiosidad:
🔁 “¿Cómo lo harías diferente?” o “¿Qué parte te pareció más fácil?”
Eso activa su pensamiento, no su defensa.

🎯 ¿Te ha pasado? Cuéntame en los comentarios o comparte con alguien que también lo necesite leer.

¿Sientes que tu hijo “no encaja en el molde”?Quizá… ¡no necesita encajar! Solo necesita un entorno que respete su ritmo,...
05/04/2025

¿Sientes que tu hijo “no encaja en el molde”?
Quizá… ¡no necesita encajar! Solo necesita un entorno que respete su ritmo, su forma de aprender y su esencia. 🌱💜

Desde la mirada de la neuroeducación, entendemos que cada cerebro aprende distinto. Forzar a un niño a aprender como el resto, sin considerar su desarrollo, puede apagar su curiosidad natural.

Aquí te dejo 3 claves para acompañarlo desde el respeto:

✨ Observa más, exige menos.
✨ Crea espacios donde pueda explorar y equivocarse sin miedo.
✨ Celebra sus avances, aunque no sigan la “línea del cuaderno”.

¿Sientes que tu peque también aprende diferente?
Comenta con un 🩵 y comparte con otras familias que necesitan leer esto.

¿Tu peque se distrae con facilidad? No es falta de atención, es su cerebro buscando estímulos adecuados para aprender me...
29/03/2025

¿Tu peque se distrae con facilidad? No es falta de atención, es su cerebro buscando estímulos adecuados para aprender mejor. 🧠

Si sientes que aprender es un reto porque "se distrae con todo", prueba estas 4 claves que cambiarán el juego:

1️⃣ Mueve su energía antes de estudiar → Saltos, carreras cortas o estiramientos activan su concentración.
2️⃣ Menos tiempo, más enfoque → Sesiones de 20-30 min con descansos cortos mejoran la retención.
3️⃣ Aprendizaje con los sentidos → Colores, sonidos, movimiento… cuanto más sensorial, mejor.
4️⃣ Pausas activas = más atención → Pequeños descansos para resetear su mente y seguir aprendiendo.

🌟 Tu hijo no necesita "portarse mejor", necesita aprender de la forma en que su cerebro lo hace mejor.

👉 Guarda este post y dime: ¿qué estrategia vas a probar primero? ⬇️💬

10/01/2023

Que estas esperando para agendar y apoyar los procesos de tu hijo!

Ya estamos en modo regreso a clases!! y por ello quiero recordarte todos mis servicios para que tengas un apoyo y lo hag...
24/08/2022

Ya estamos en modo regreso a clases!! y por ello quiero recordarte todos mis servicios para que tengas un apoyo y lo hagamos mucho mas facil para nuestros hijos

Sigueme en instagram .vivianac

15/06/2022

Dios mío nuestro niño grande ya tiene 7 años! 😍

El tiempo pasa muy rápido y muchas veces no notamos ciertos cambios y avances en su desarrollo, aquí te cuento un poco sobre su desarrollo social y afectivo 💜

💜

10/05/2022

No caigamos en ver las cosas como cotidianas solo porque ya están más grandesitos.... Nuestros chicos tienen tanto que enseñarnos por lo que lo hace una retroalimentación constante en todos los aspectos 💜

💜

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 17:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when dra.vivianac posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram