Dr. Ramiro Gasca - Psiquiatra

Dr. Ramiro Gasca - Psiquiatra Médico especialista en psiquiatría.

Pesa… 🖤A veces lo que más pesa es lo que menos mostramos. Ser fuerte no exige esconder el dolor; exige mirarlo con compa...
13/08/2025

Pesa… 🖤
A veces lo que más pesa es lo que menos mostramos. Ser fuerte no exige esconder el dolor; exige mirarlo con compasión.
Si te resuena, deja un emoji.
(Guarda esto para cuando lo necesites)

Es posible que en ocasiones tengamos cierta intuición de que algo no anda bien respecto a nuestra salud mental, pero ¿có...
08/11/2023

Es posible que en ocasiones tengamos cierta intuición de que algo no anda bien respecto a nuestra salud mental, pero ¿cómo saber cuándo es necesaria la ayuda profesional? Aquí menciono brevemente algunas de las manifestaciones más sugerentes de qué podemos estar desarrollando un trastorno mental de cualquier tipo.

¡Hola! Soy médico especialista en psiquiatría y me complace darte la bienvenida a este espacio, donde comparto contenido...
05/06/2023

¡Hola! Soy médico especialista en psiquiatría y me complace darte la bienvenida a este espacio, donde comparto contenido educativo, consejos prácticos y recursos útiles para ayudarte a comprender mejor la salud mental y fomentar tu bienestar.

Desde mi especialidad busco brindar un enfoque integral a mis pacientes y ayudarles a alcanzar una vida plena y equilibrada. además, uno de mis objetivos es desterrar los estigmas asociados con los trastornos de la salud mental y promover un diálogo abierto y compasivo sobre estos temas. Creo firmemente que todos merecemos recibir apoyo y comprensión, independientemente de las circunstancias que enfrentamos.

Te animo a que veas tu salud mental como la herramienta más importante para lograr una vida plena y satisfactoria. Si sientes que necesitas ayuda para recuperarla, no dudes en consultar con un profesional.

28/01/2023
Lo peor que podemos hacer por nuestra salud es normalizar conductas que son perjudiciales. No existe una cantidad segura...
16/05/2022

Lo peor que podemos hacer por nuestra salud es normalizar conductas que son perjudiciales. No existe una cantidad segura de alcohol, y su efecto negativo en el cerebro parece ser significativo cuando se regulariza su ingesta, predisponiendo a un sin número de alteraciones en nuestra salud física y mental.

Existen múltiples causas de demencia, la más común es la enfermedad de Alzheimer, que tiene un componente genético impor...
28/03/2022

Existen múltiples causas de demencia, la más común es la enfermedad de Alzheimer, que tiene un componente genético importante. Sin embargo, el estilo de vida tiene una importante implicación, siendo posible prevenir hasta un 40% de los casos.
- El cerebro usa el 20% de todo el flujo sanguíneo que el corazón bombea cada minuto. Lo que afecta al uno afecta al otro. Prevenir patologías como la hipertensión arterial o el colesterol alto previene afectaciones cerebrales a largo plazo.
- Existe una amplia evidencia científica que comprueba la importancia del ejercicio aeróbico, en la salud cerebral, ayudando a mejorar la memoria, reducir el deterioro neuronal, mejorar las conexiones sinápticas e incluso promover el nacimiento de nuevas neuronas. Se recomienda al menos 5 veces por semana / 30 minutos al dia.
- La higiene del sueño es fundamental. Durante el sueño profundo se llevan a cabo procesos de recuperación celular indispensables para el correcto funcionamiento del cerebro. No dormir el tiempo suficiente o dormir superficialmente es altamente perjudicial y se asocia con múltiples patologías y deterioro cognitivo a largo plazo.
- La deficiencia de nutrientes como las vitaminas de grupo B entre otras, puede asociarse directamente con alteraciones del funcionamiento cerebral que conduzcan a trastornos como la depresión o la demencia. Una dieta adecuada es fundamental para prevenir enfermedades cognitivas, los expertos recomiendan las dietas mediterránea, DASH o MIND.
- La soledad prolongada, el aislamiento y la falta de interacciones sociales significativas, puede asociarse con depresión o ansiedad, y a largo plazo, con deterioro progresivo de las facultades cerebrales, derivando en demencia. El estilo de vida moderno y la pandemia hacen prever un aumento significativo de estas patologías en las próximas décadas.
- Actividades estimulantes de la cognición como el estudio, ciertos trabajos o los juegos tienen un efecto benéfico comparable al del ejercicio físico en el cerebro. Por esto es fundamental que en nuestra vida cotidiana incluyamos actividades como la lectura, estudiar un idioma, juegos de mesa, videojuegos, etc

Dada la coyuntura social y política actual en todo el planeta, es posible que la carga de estrés e información sean cada...
25/03/2022

Dada la coyuntura social y política actual en todo el planeta, es posible que la carga de estrés e información sean cada vez mayores e irremediablemente esto tiene efecto sobre nuestra salud mental. Por esto, es necesario replantearse algunas formas de cuidar la salud mental en momentos de tensión social ya sea a nivel local, nacional o internacional.
- Priorizar la salud mental no es algo egoísta, pues es claro que para poder aportar al bienestar de nuestra sociedad es necesario primero estar en equilibrio físico, emocional y mental.
- El consumo de información debe limitarse a un momento del día, evitando que la misma genere ansiedad debido al sobre-consumo.
- Es muy importante mantener un círculo de confianza con personas con quienes se pueda conversar sobre lo que se siente y piensa, la virtualidad puede hacer que esto sea menos complicado y quizás más seguro.
- Debemos poner límites en cuanto a las decisiones que tomamos, buscando siempre un equilibrio. Es claro que las emociones intensas pueden conducir a decisiones exageradas o radicales.
- Reconocer que hay espacios donde se puede aportar y generar cambios. Aquí radica nuestro verdadero poder como ciudadanos y seres humanos.

La confirmación científica de una intuición que quizás nos llega cada vez que pasamos tiempo rodeados de naturaleza. Vál...
24/03/2022

La confirmación científica de una intuición que quizás nos llega cada vez que pasamos tiempo rodeados de naturaleza.

Válido como un recordatorio de lo importante que es invertir tiempo y recursos en nuestra salud física y mental.

16/02/2022
La falta de sueño puede contribuir a la ganancia de peso. Una razón más para darle al sueño la importancia que tiene y h...
12/02/2022

La falta de sueño puede contribuir a la ganancia de peso. Una razón más para darle al sueño la importancia que tiene y hacer énfasis en cambiar hábitos, rutinas y costumbres que influyen en la calidad y duración del sueño. Si a pesar de esto el insomnio persiste, es recomendable consultar con un profesional para analizar la raíz del problema y plantear el tratamiento apropiado.

Dr. Ramiro Gasca, entre los nominados a los Doctoralia Awards 2021!
30/11/2021

Dr. Ramiro Gasca, entre los nominados a los Doctoralia Awards 2021!

Los especialistas más destacados, seleccionados por pacientes y profesionales

Dirección

Carrera 73 # 6-18
Santiago De Cali
760033

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ramiro Gasca - Psiquiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ramiro Gasca - Psiquiatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría