Fundación Meditech

Fundación Meditech Fundación para la Investigación y Educación Médica y Técnica en Emergencias y Desastres

🇧🇷🧠 ¡El BOOTStraP avanza en Brasil!La ciudad de Río de Janeiro fue sede de la Reunión Nacional de Consenso BOOTStraP Bra...
20/07/2025

🇧🇷🧠 ¡El BOOTStraP avanza en Brasil!

La ciudad de Río de Janeiro fue sede de la Reunión Nacional de Consenso BOOTStraP Brasil, realizada los días 8 y 9 de julio de 2025, como parte de la iniciativa internacional BOOTStraP: Beyond One Option for Treatment of Traumatic Brain Injury – A Stratified Protocol, diseñada para transformar el abordaje del trauma craneoencefálico (TCE).

👥 El consenso fue impulsado por:

Sociedade Brasileira de Neurocirurgia (SBN)

Associação de Medicina Intensiva Brasileira (AMIB)

Sociedade Brasileira de Anestesiologia (SBA)

Sociedade Brasileira de Medicina de Emergência (ABRAMEDE)

Sociedade Brasileira de Atendimento Integrado ao Traumatizado (SBAIT)

🧩 Con el acompañamiento de la Fundación Meditech, el respaldo metodológico de expertos internacionales y la activa participación de profesionales de todo el país.

📊 Utilizando la metodología Delphi, se revisaron recomendaciones clínicas basadas en evidencia para adaptarlas al contexto brasileño, generando consensos sólidos que orientarán la toma de decisiones clínicas y políticas de salud.

🧠 El resultado: un protocolo nacional para el manejo del TCE que promueve la equidad, fortalece la atención estratificada y busca mejorar los desenlaces clínicos de los pacientes con neurotrauma.

📲 Muy pronto estará disponible el contenido completo del consenso, incluyendo algoritmos de decisión y recursos para implementación.

🇵🇾🧠 ¡El BOOTStraP se fortalece en Paraguay!Asunción fue sede del ejercicio nacional de consenso para la implementación d...
19/07/2025

🇵🇾🧠 ¡El BOOTStraP se fortalece en Paraguay!

Asunción fue sede del ejercicio nacional de consenso para la implementación del modelo BOOTStraP: Beyond One Option for Treatment of Traumatic Brain Injury – A Stratified Protocol, una iniciativa clave para transformar el manejo del trauma craneoencefálico (TCE).

👥 El proyecto fue liderado por:

Sociedad Paraguaya de Neurocirugía

Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos

Sociedad Paraguaya de Cirugía de Trauma

Sociedad Paraguaya de Emergencias Médicas

Sociedad Paraguaya de Trauma

🧩 Con el acompañamiento de Fundación Meditech, el apoyo metodológico de expertos internacionales, y la participación activa de profesionales nacionales.

📊 Mediante la metodología Delphi, se revisaron y adaptaron las recomendaciones clínicas a la realidad paraguaya, con base en evidencia científica, generando consensos sólidos para la toma de decisiones clínicas.

🧠 El resultado: un protocolo nacional de atención al neurotrauma que impulsa la equidad en salud, la atención estratificada y la mejora de desenlaces clínicos en pacientes con TCE.

📲 Pronto podrás consultar el contenido completo del consenso y los algoritmos de decisión adaptados a Paraguay.

🇪🇨🧠 ¡El BOOTStraP llego a Ecuador!La ciudad de Guayaquil fue sede del ejercicio nacional de consenso para la implementac...
18/07/2025

🇪🇨🧠 ¡El BOOTStraP llego a Ecuador!

La ciudad de Guayaquil fue sede del ejercicio nacional de consenso para la implementación del modelo BOOTStraP: Beyond One Option for Treatment of Traumatic Brain Injury – A Stratified Protocol.

Este modelo propone protocolos clínicos estratificados para mejorar el manejo del trauma craneoencefálico (TCE), adaptados a cada nivel de recursos.

👥 El ejercicio fue liderado por:

Sociedad Ecuatoriana de Neurocirugía

Sociedad Ecuatoriana de Medicina Crítica

Sociedad Ecuatoriana de Medicina de Emergencias y Desastres

🧩 Con el apoyo de la Fundación Meditech y la participación activa de universidades y expertos clínicos nacionales.

📊 A través de la metodología Delphi, se validaron recomendaciones clínicas basadas en evidencia, ajustadas a la realidad ecuatoriana. El resultado: un protocolo nacional que fortalecerá la atención del neurotrauma en todo el país.

🌎 Ecuador se suma así a una red internacional comprometida con la equidad en salud, la formación clínica basada en evidencia y la mejora de desenlaces en TCE.

📲 Muy pronto podrás consultar el protocolo completo y sus algoritmos de decisión.

🧠💡 ¿Sabes qué es el BOOTStraP?El modelo BOOTStraP (Beyond One Option for Treatment of Traumatic Brain Injury: A Stratifi...
18/07/2025

🧠💡 ¿Sabes qué es el BOOTStraP?

El modelo BOOTStraP (Beyond One Option for Treatment of Traumatic Brain Injury: A Stratified Protocol) es una estrategia innovadora que transforma la atención del trauma craneoencefálico (TCE) en Latinoamérica y el mundo.

📌 Se trata de un protocolo clínico estratificado, diseñado para adaptarse a distintos niveles de recursos, desde la atención prehospitalaria , sala de emergencias, neurocirugía , UCI.

✅ Basado en evidencia.
✅ Construido por expertos de múltiples disciplinas.
✅ Aplicado en Colombia, Peru, Ecuador, Paraguay, Brasil… ¡y próximamente en India y Bolivia!

🌍 Su enfoque busca reducir la variabilidad en la atención, facilitar decisiones clínicas y fortalecer capacidades en entornos con recursos limitados.

👉 Revisa aquí el documento completo y descubre su impacto internacional:

https://www.nattrauma.org/wp-content/uploads/2025/02/6-Rubiano-DFI-2.pdf

🔴🟡🟢 Las intervenciones del BOOTStraP están codificadas por colores según el nivel de recursos disponible. Así, ningún paciente se queda sin opciones de manejo.

🧠✨ Liderazgo científico con impacto globalNos enorgullece destacar al Dr. Andrés M. Rubiano, Director Científico de la F...
18/07/2025

🧠✨ Liderazgo científico con impacto global

Nos enorgullece destacar al Dr. Andrés M. Rubiano, Director Científico de la Fundación Meditech, neurocirujano y líder en neurotrauma, cuidado intensivo , medicina de emergencias y salud global.

Con una trayectoria de más de 20 años en investigación, docencia y asistencia clínica, el Dr. Rubiano ha contribuido activamente a mejorar los sistemas de atención en trauma en América Latina, África y Asia. Es autor de más de 150 publicaciones científicas, asesor técnico de la OMS, y miembro activo de redes globales como NIHR Global Health Research Group, WFNS, PAHO, entre otras.

🔬 Su visión integra ciencia, innovación tecnológica y equidad en salud, impulsando proyectos en neuromonitoreo, telemedicina y formación de talento humano en entornos con recursos limitados.

🌎 Su trabajo inspira a una nueva generación de médicos, investigadores y profesionales comprometidos con transformar la atención al paciente neurocrítico.

👉 Conoce más sobre su liderazgo y proyectos aquí:
https://www.linkedin.com/in/andres-m-rubiano-802a0784/

¿Sabías que la Fundación Meditech lidera proyectos de investigación en neurotrauma, innovación en salud y medicina de em...
18/07/2025

¿Sabías que la Fundación Meditech lidera proyectos de investigación en neurotrauma, innovación en salud y medicina de emergencia en América Latina?

Desde la investigación clínica hasta la implementación de tecnologías como neuromonitoreo no invasivo, en la Fundación Meditech trabajamos por mejorar los desenlaces de los pacientes más vulnerables, incluso en los entornos más complejos.

🧠💡 Si eres profesional de la salud, investigador, estudiante o simplemente te apasiona el avance médico, ¡este espacio también es para ti!

📲 Te invitamos a explorar nuestros proyectos, publicaciones científicas y colaboraciones internacionales aquí:
👉 https://www.meditechfoundationglobal.org/es

🔗 ¡Súmate a una red que transforma la salud desde la ciencia!

Dirección

Calle 7a # 44-95
Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Meditech publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram