Fonoaudiología y Bilingüísmo

Fonoaudiología y Bilingüísmo Servicio de asesoría/consultoría y terapia fonoaudiológica especializada en el desarrollo y adquisición del lenguaje en niños pequeños, 1ª y 2ª lengua.

La consulta se ofrece de manera individual, en consultorio particular. La asesoría/consultoría a través de conferencias, charlas, talleres o capacitación "in situ".

La fonoaudiología en Colombia ha tenido, sin duda, protagonistas que han destacado la importancia de esta profesión. Es ...
06/09/2025

La fonoaudiología en Colombia ha tenido, sin duda, protagonistas que han destacado la importancia de esta profesión. Es así como cada año, el 6 de septiembre, se conmemora la celebración del día del fonoaudiólogo en el país.

María Teresa Escobar Santos, egresada de la primera promoción de fonoaudiólogos de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, en su momento adscrita al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, motivó esta área de formación académica en el país buscando que los profesionales conocieran experiencias y logros de comunidades científicas que pudieran proyectarse en las necesidades de rehabilitación y lenguaje de la población colombiana. El día de su fallecimiento, 6 de septiembre de 1974, se convirtió entonces en la fecha para conmemorar los esfuerzos de los fonoaudiólogos en Colombia.

Desde sus inicios, la fonoaudiología gracias a la inquietud de La Escuela Colombiana de Rehabilitación, adscrita al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y la Universidad Nacional de Colombia, lograron formar a los primeros profesionales que se convierten en la primera generación de fonoaudiólogas formados en Colombia. Así pues, la Escuela Colombiana de Rehabilitación, desde el año 1966, lidera la historia de formación de los profesionales de la comunicación humana.

La fonoaudiología ha tenido transformaciones importantes, pues pasó de ser una profesión técnica, a ser una de nivel superior universitario. Ésta fue reglamentada a través de la ley 376 de 1997, la cual define a la fonoaudiología como “profesión autónoma e independiente, cuyos miembros se interesan por cultivar el intelecto, ejercer la academia y prestar los servicios humanos relacionados con su objeto de estudio: la comunicación humana y los desórdenes del lenguaje el habla y la audición; las variaciones, las diferencias y el bienestar comunicativo de individuos, grupos humanos y poblaciones. (Ley 376, 1997).

El fonoaudiólogo colombiano es experto en la Comunicación Humana y sus desórdenes, desempeñando su labor en áreas tales como: cognición, lenguaje, habla, voz, audición y la función oral faríngea. Sus acciones para el ejercicio profesional, se enmarcan en los lineamientos de la diversid

24/12/2024
Algo bonito que encontré por ahí, largo, pero vale la pena:Poema fue escrito por Víctor Hugo."TE DESEO". Te deseo primer...
23/07/2024

Algo bonito que encontré por ahí, largo, pero vale la pena:
Poema fue escrito por Víctor Hugo.
"TE DESEO".
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.

Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante, no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.

Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol.

Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico, y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "Esto es mío", sólo para que quede claro quién es el dueño de quién.

Te deseo también que ninguno
de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre amor para recomenzar.

Dirección

Santiago De Cali
760001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fonoaudiología y Bilingüísmo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fonoaudiología y Bilingüísmo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram