Carolina Velasco Fonoaudiologa

Carolina Velasco Fonoaudiologa Atención especializada en casa a las personas con desordenes en su proceso de alimentación (degluc

27/04/2025

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 ? 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝘂 𝗵𝗶𝗷@ 𝗱𝗶𝗰𝗲 ‘¡𝗡𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮!⁣

🛑 Si tu hij@ se niega a probar la comida, NO significa que no tenga hambre… significa que necesita sentir control.⁣

💭 Pero si ni siquiera lo ha probado…⁣
❌ Forzarlo solo aumentará su resistencia.⁣
❌ Ceder completamente tampoco es la solución.⁣


Cuando un niño siente que no tiene control sobre lo que come, su sistema nervioso entra en modo de defensa.⁣

⚠️ Si no puedo decidir nada, mejor digo que no a todo.⁣

🚨 Pero aquí está la clave: los niños necesitan sentir que tienen opciones dentro de un marco seguro.⁣

💡 En lugar de entrar en una lucha, dale una opción dentro de los límites que ya estableciste.⁣

✅ "¿Prefieres elegir el tamaño de tu porción o quieres que yo lo haga?"⁣
✅ "¿Quieres usar esta cuchara grande o la pequeña?"⁣

✨ Cuando le das control dentro de un marco seguro, su resistencia baja y su compromiso con la comida aumenta.⁣

💬 ¿Quieres aprender más estrategias para que tu hij@ acepte nuevos alimentos sin peleas?⁣

👇 Escríbeme e "𝗚𝗨𝗜́𝗔"" en los comentarios o envíame un mensaje y te doy acceso a mi sesión de mentoría gratuita donde te mostraré el paso a paso del protocolo happy eater advance con el que estoy ayudando a muchas familias con su hijos con selectividad alimenticia.




26/04/2025

𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗮 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗽𝗲𝗹𝗲𝗮𝘀⁣

🛑 Si tu hij@ rechaza nuevos alimentos, NO es porque no le gustan… su cerebro aún no los reconoce como seguros.⁣


💭 "Solo pruébalo…"⁣
💭 "Pero ni siquiera lo ha tocado…"⁣

🧠 El sistema nervioso de tu hij@ necesita familiarizarse con el alimento ANTES de probarlo.⁣

👀 Primero, su cerebro lo estudia visualmente.⁣
👃 Luego, analiza su olor.⁣
🖐️ Después, lo reconoce con el tacto.⁣
👄 Solo cuando se siente seguro, está listo para probarlo.⁣


🚨 Si lo forzamos demasiado pronto, su cerebro lo percibe como una amenaza y activa el rechazo.⁣


💡 𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 #𝟭: 𝗢𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗺í𝗻𝗶𝗺𝗮.⁣

✅ Un pedacito del tamaño de un guisante es suficiente.⁣
✅ Visualmente es menos intimidante y más fácil de manejar.⁣
✅ Si quiere más, siempre puede pedirlo.⁣


💡 𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 #𝟮: 𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲.⁣

❌ No esperes que lo coma en la primera exposición.⁣
✅ Necesita verlo, olerlo y tocarlo varias veces antes de intentarlo.⁣
✅ Cada exposición lo acerca un paso más a probarlo.⁣

✨ Cuando respetamos este proceso, su sistema nervioso deja de ver la comida como una amenaza y la acepta poco a poco.⁣

💬 ¿Quieres aprender más estrategias para que tu hij@ acepte nuevos alimentos sin presión?⁣

👇 Escríbeme "𝗚𝗨𝗜́𝗔"" en los comentarios o envíame un mensaje y te doy acceso a mi sesión de mentoría gratuita donde te mostraré el paso a paso del protocolo happy eater advance con el que estoy ayudando a muchas familias con su hijos con selectividad alimenticia.

⁣ ⁣

25/04/2025

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗺𝗶 𝗵𝗶𝗷@ 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺𝗲𝘇𝗰𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀?⁣

🛑 Si tu hij@ se niega a comer cuando los alimentos están mezclados… ¡no es un capricho!⁣

🧠 Los niños con selectividad alimenticia tienen una mayor sensibilidad sensorial.⁣
Cuando los alimentos se mezclan, su cerebro experimenta:⁣

⚡ 𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 → Demasiadas texturas, sabores y olores al mismo tiempo pueden ser abrumadores.⁣

🔍 𝗣𝗲́𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 → No identificar claramente lo que comen genera incertidumbre.⁣

🚨 𝗥𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝘀𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 → Esta incertidumbre activa su sistema nervioso, provocando rechazo.⁣


⚠️ Esa pataleta, esa irritación, ese rechazo… no es manipulación.⁣
💡 Es la forma en la que su cerebro responde a la confusión sensorial.⁣
🚫 Forzarle solo aumentará su ansiedad y reforzará el rechazo.⁣

💡 La clave está en respetar su procesamiento sensorial:⁣

✅ Usa platos divididos para evitar la mezcla de texturas.⁣
✅ Presenta los alimentos separados y visibles.⁣
✅ Introduce combinaciones de forma progresiva, solo cuando muestre disposición.⁣
✅ Ambiente tranquilo y sin presión.⁣

✨ Cuando se siente seguro, su cerebro estará más abierto a probar nuevos alimentos.⁣

💬 ¿Quieres aprender cómo ayudar a tu hij@ a comer sin estrés y con más variedad?⁣

👇 Escríbeme "𝗚𝗨𝗜́𝗔" en los comentarios o envíame un mensaje y te doy acceso a mi sesión de mentoría gratuita donde te mostraré el método que ha ayudado a muchas familias.⁣

🔥 Sí, es posible. Y puedo enseñarte cómo.⁣


⁣ ⁣

24/04/2025

𝗗𝗲𝗷𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿 𝘁𝗶𝗽𝘀 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗲𝘁 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻⁣
⁣ 🛑 Si sigues buscando tips y métodos en internet para que tu hij@ coma… es hora de parar.⁣
💭 "Probé todo… ¿por qué nada funciona?"⁣
Porque cada niño tiene preferencias sensoriales únicas.⁣
⁣ Lo que funciona para un niño, puede ser un desastre para otro.⁣

🔹 Algunos niños necesitan exploración gradual y texturas predecibles.⁣
🔹 Otros buscan más estímulo y prefieren alimentos crujientes o firmes.⁣
🔹 Si no respetamos su procesamiento sensorial, la comida se vuelve un campo de batalla.⁣

⚠️ Cada vez que enfrenta un alimento que no se siente seguro para él, su sistema nervioso entra en estado de alerta.⁣

🚨 Su cerebro percibe la comida como una amenaza.⁣
🧠 ¿El resultado? Su cuerpo activa una respuesta de defensa:⁣

❌ Se tensa.⁣
❌ Su ritmo cardíaco se acelera.⁣
❌ Su apetito se bloquea.⁣⁣

💡 No es un capricho, es su cerebro protegiéndolo de lo desconocido.⁣

🚫 Forzarlo o insistir solo refuerza esta respuesta, aumentando el rechazo y la ansiedad.⁣

💡 En lugar de seguir probando métodos genéricos, haz esto:⁣

✅ Descubre sus preferencias sensoriales y respétalas.⁣
✅ Haz que la comida sea una exploración sin presión.⁣
✅ Crea experiencias positivas que le den seguridad.⁣

✨ Cuando tu hij@ se siente seguro, su sistema nervioso se relaja y puede aceptar nuevos alimentos.⁣

💬 ¿Quieres aprender cómo entender las preferencias sensoriales de tu hij@ para que comer deje de ser un problema?⁣

👇 Escríbeme "GUÍA" en los comentarios o envíame un mensaje y te doy acceso a mi sesión de mentoría gratuita donde te mostraré el método que ha ayudado a muchas familias.⁣

⁣ ⁣

23/04/2025

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗺𝗶 𝗵𝗶𝗷@ 𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗺𝗮𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝗿?

🛑 Si tu hij@ evita los sólidos y solo come alimentos blandos, NO es un capricho... ¡su cerebro está procesando la textura de manera diferente!⁣

💭 "¿Por qué no quiere masticar?"⁣
💭 "¿Es la textura? ¿Es la comida? ¿Qué está pasando?"⁣

🧠 Nuestro sentido propioceptivo nos ayuda a saber cómo masticar y tragar.⁣
👅 Pero si tu hij@ procesa las texturas de forma diferente, la masticación puede ser un desafío.⁣

🚨 Existen dos tipos de niños con dificultades en la masticación:⁣

🔹 𝗛𝗶𝗽𝗲𝗿𝘀𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀: Rechazan alimentos que requieren mucho esfuerzo al masticar o que tienen texturas mixtas (como sopa con trozos).⁣

🔹 𝗛𝗶𝗽𝗼𝘀𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀: Buscan alimentos más duros o crujientes porque necesitan más sensación en la boca.⁣
⚠️ Si no identificamos sus necesidades sensoriales, la hora de la comida se vuelve un campo de batalla.⁣

🚫 No es que no quiera comer, es que SU CUERPO no lo procesa como el nuestro.⁣

🛠 Aquí está la clave para ayudar a tu hij@:⁣

𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗶ñ@𝘀 𝗵𝗶𝗽𝗲𝗿𝘀𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 🏆:⁣

✅ Comienza con texturas homogéneas y suaves.⁣
✅ Avanza gradualmente a alimentos suavemente picados.⁣
✅ Respeta su ritmo de adaptación.⁣
✅ Usa texturas predecibles (sin sorpresas dentro).⁣

✨Cuando entiendes cómo tu hij@ percibe cada alimento a nivel sensorial, la comida deja de ser un problema y se convierte en una experiencia segura para él.⁣

💬 ¿Quieres aprender cómo guiar a tu hij@ en este proceso sin frustraciones?⁣

👇 Escríbeme "𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗕𝗥𝗜𝗥" en los comentarios o envíame un mensaje y te daré acceso a mi sesión de mentoría gratuita donde te enseñaré el método que ha cambiado la vida de muchas familias.⁣

22/04/2025

¿𝗟𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗻 𝗮 𝘁𝘂 𝗵𝗶𝗷@ 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿?" ⁣

🛑 ¿Has intentado hacer platos divertidos para que tu hij@ coma… y aún así los rechaza?⁣

💭 Pero si es un ‘sol de mandarina’... ¿por qué no lo quiere?⁣

🧠 No todos los niños con selectividad alimenticia reaccionan igual a los estímulos visuales.⁣

🚨 Aquí están las razones por las que los platos decorados pueden NO funcionar:⁣

1️⃣ Sobrecarga sensorial → Demasiados colores y formas pueden abrumar a niños con alta sensibilidad.⁣
2️⃣ Expectativas vs. realidad → Si la comida siempre luce diferente, algunos niños pueden rechazarla.⁣
3️⃣ Distracción → En vez de concentrarse en comer, se enfocan en la decoración.⁣
4️⃣ Prefieren lo simple → Para muchos, los platos compartimentados generan más seguridad.⁣
5️⃣ Ansiedad → Pedirles que decoren su comida puede aumentar su estrés.⁣



⚠️ Si esto te ha pasado, NO es tu culpa.⁣
💡 Tu hij@ no rechaza tu esfuerzo… su cerebro simplemente procesa la comida de manera diferente.⁣
🚫 Forzarle o insistir solo aumenta la resistencia.⁣


💡 En lugar de decoraciones excesivas, prueba esto:⁣

✅ Usa platos compartimentados para darle estructura y seguridad.⁣
✅ Mantén colores y texturas simples para evitar sobrecargar su sistema sensorial.⁣
✅ Observa sus reacciones y adapta la presentación a su comodidad.⁣

✨ Cuando respetamos los umbrales sensoriales del niñ@, la comida deja de ser una batalla.⁣

💬 ¿Quieres saber cómo adaptar la alimentación de tu hij@ sin frustraciones?⁣

👇 Escríbeme "GUÍA" en los comentarios o envíame un mensaje y te doy acceso a mi sesión de mentoría gratuita donde te mostraré el método que ha ayudado a muchas familias.⁣


🔥 Sí, es posible. Y puedo enseñarte cómo.⁣



21/04/2025

Tu hij@ no odia la comida… pero hay algo que lo está bloqueando y tú puedes ayudarle a superarlo.

3 razones por las que tu hij@ rechaza los alimentos y cómo ayudarle

🧠 #𝟭 𝗦𝘂 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗼 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗹𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗺𝗲𝗻𝗮𝘇𝗮

👉 Los niños con selectividad alimentaria no son "mañosos", su cerebro percibe ciertos alimentos como un peligro. La clave es la exposición repetida sin presión.

👃 #𝟮 𝗟𝗼𝘀 𝗼𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝘁𝗲𝘅𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗿 𝗱𝗲𝗺𝗮𝘀𝗶𝗮𝗱𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗼𝘀.

👉 Algunos niños rechazan alimentos no por el sabor, sino porque su sistema sensorial los abruma. Permitirles jugar con la comida antes de probarla les ayuda a familiarizarse.

🍴 #𝟯 𝗖𝗼𝗺𝗲𝗿 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝗻𝗼 𝘀ó𝗹𝗼 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮

👉 Si las comidas se han convertido en un momento de estrés, su instinto es rechazar todo. Crear un ambiente relajado y sin presiones es clave para que poco a poco se abra a nuevos alimentos.

📩 Si quieres que te enseñe a aplicar el Protocolo Happy Easter Advance para transformar la batalla a la hora de comer y ayudar a tu hij@ a probar nuevos alimentos sin estrés

💬 Escríbeme "𝗚𝗨𝗜́𝗔" en los comentarios o envíame un mensaje directo para darte acceso a mis sesión de mentoría gratuita

🙎‍♀️Estoy lanzando mi primer curso: 𝗗𝗲 𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗮 ¡𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗺𝗮́𝘀! al mercado donde ayudaré sin costo alguno a 𝟮𝟬 𝗺𝗮𝗺𝗮́𝘀 𝗰...
19/03/2025

🙎‍♀️Estoy lanzando mi primer curso: 𝗗𝗲 𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗮 ¡𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗺𝗮́𝘀! al mercado donde ayudaré sin costo alguno a 𝟮𝟬 𝗺𝗮𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 a que logren que sus hij@s acepten al menos 6 nuevos alimentos en sólo 5 semanas.
Sin luchas, sin forzar, sin chantajes - Convirtiendo la hora de la comida en un momento de paz y disfrute.

😃Normalmente el curso costará US $97 pero por primera vez 𝗻𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿𝗮́ 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼, el único requisito es debes postularte al curso ya que sólo podré tomar un grupo limitado de personas.

Si te interesa haz clic aquí y conversamos.
👉 https://wa.link/rtucip

11/03/2025

Si a tu hij@ ya le cuesta la hora de la comida, imagina lo difícil que es detener su juego favorito para sentarse a la mesa. ¿Cómo hacer esta transición más fácil y sin peleas? 🍽️🧩

Para muchos niños, la hora de comer no es su momento favorito.

Los aromas, los sonidos y la expectativa pueden ser abrumadores. Y si además interrumpimos su actividad favorita para llevarlo a la mesa… el desafío es aún mayor.

🔄 ¿Cómo hacer la transición más fácil?

⏳ Dale tiempo. Anticipa la hora de comer y comienza la transición 15 minutos antes.

🔄 Cambia gradualmente. Pasar de un juego emocionante a una actividad más neutral (colorear, jugar con el perro o construir con bloques) hace que la transición sea menos abrupta.

👨‍🍳 Involúcralo. Si puede participar en la preparación, aunque sea eligiendo los salvamanteles o ayudando con la ensalada, se sentirá parte del proceso.

💡 Pequeños cambios pueden transformar la hora de la comida en un momento más tranquilo y sin batallas.

🔗 Si quieres que te enseñe aplicar el protocolo Happy Eaters para transformar la batalla a la hora de comer y ayudar tu hij@ a probar nuevos alimentos SIN ESTRÉS, escribe YO te envío la guía paso a paso💙


04/03/2025

🚫 No escondas los alimentos en purés o mezclas

👉 Engañarlo puede funcionar una vez, pero cuando se dé cuenta, perderá confianza en la comida… ¡y en ti!
⚠ ️ Los cambios abruptos o las sorpresas sensoriales sólo crean más resistencia y perpetúa el ciclo de aprehensión sensorial ya que crea desconfianza en los niños.
💡 Entonces, ¿qué SÍ funciona?

Lo que realmente funciona es algo completamente diferente...

Por varios años, he guiado a familias que estaban exactamente donde tú estás ahora. Pensaban que estaban destinadas a batallar eternamente con la comida, hasta que descubrieron el enfoque que lo cambió todo.

La clave está en:

✅ Crear una experiencia segura y predecible.
✅ Respetar el ritmo de tu hij@ sin presiones.
✅ Activar su curiosidad a través de su motivación interna.

✨ ¿Te imaginas sentarte a la mesa sin ansiedad?
✨ Ver a tu hijo probar nuevos alimentos por iniciativa propia?
Es posible, y puedo mostrarte cómo.

Si quieres que te enseñe a aplicar el Protocolo Happy Eaters para transformar la batalla a la hora de comer y ayudar a tu hij@ a probar nuevos alimentos SIN ESTRÉS, 💬 Escríbeme "GUÍA" en los comentarios o envíame un mensaje directo y te la envío ahora mismo.


03/03/2025

Si el estrés puede quitarte el hambre, imagina lo que pasa en el cuerpo de un niño que siente ansiedad cada vez que se sienta a la mesa.🍽️💭

El cuerpo no está diseñado para comer bajo estrés.
Cuando un niño se siente ansioso en la hora de la comida, su cerebro libera una hormona llamada corticotropina (FLC).

🔬 ¿Qué hace esta hormona?

❌ Suprime el apetito.
⚠️ Aumenta la ansiedad.
🔍 Hace que el cerebro se enfoque en el peligro en lugar del placer de comer.

🧠 El estrés también afecta la digestión.
💨 Ralentiza el vaciado del estómago.
💥 Puede provocar malestar intestinal.

🍽️ Si un niño vive la comida como un momento tenso, su cuerpo reaccionará en contra de ella.

💡 ¿Y si su resistencia a comer no es capricho, sino una respuesta a experiencias difíciles del pasado?

Algunas experiencias alimentarias pueden ser traumáticas para un niño, afectando su bienestar físico y emocional.

❤️ Reducir la presión y hacer de la comida un momento seguro puede transformar su relación con los alimentos.

🔗 Si quieres que te enseñe aplicar el protocolo Happy Eaters para transformar la batalla a la hora de comer y ayudar tu hij@ a probar nuevos alimentos SIN ESTRÉS, escribe GUÍA te envío la guía paso a paso. 💙


01/03/2025

A veces, sin darnos cuenta, lo que creemos que es un apoyo puede convertirse en presión. ¿Sabías que incluso las felicitaciones pueden hacer que un niño coma por aprobación y no por hambre?"🍽️💭

“¡Muy bien! ¡Te comiste todo!”

Suena como un refuerzo positivo… pero, ¿qué pasa si en realidad es presión disfrazada?

💡 Queremos que los niños coman por hambre, no por aprobación.

Cuando el foco está en la recompensa, la comida deja de ser una necesidad interna y se convierte en un medio para complacer a los demás.

⚖️ El equilibrio es la clave.

No se trata de premiar ni presionar, sino de animar con amor, sin condicionar la alimentación a la aprobación o el orgullo.

🔍 Porque cuando la comida se convierte en un examen de “bien” o “mal”, el niño puede sentir que decepciona cada vez que no cumple las expectativas.

🛑 Demasiadas felicitaciones pueden desconectarlo de sus propias señales de hambre y saciedad.

✨ Mejor celebremos el proceso, no el resultado.

🔗Si quieres que te enseñe aplicar el protocolo Happy Eaters para transformar la batalla a la hora de comer y ayudar tu hij@ a probar nuevos alimentos SIN ESTRÉS, escribe YO te envío la guía paso a paso💙


Dirección

Sur De Cali
Santiago De Cali

Teléfono

+573182432818

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carolina Velasco Fonoaudiologa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carolina Velasco Fonoaudiologa:

Compartir

Categoría