Constanza Abad Psico

Constanza Abad Psico Servicios: conferencias, talleres, consultoría, psicoterapia

Constanza Abad G
Psicóloga con énfasis clínico
Consultora en Promoción de Salud Mental e Igualdad de Género
Psicoterapia
Talleres, conferencias
Instagram:

Hay una cuota de sufrimiento o dolor que es inherente a la vida.Salud también es entonces aprender a tolerar esas circun...
06/12/2022

Hay una cuota de sufrimiento o dolor que es inherente a la vida.
Salud también es entonces aprender a tolerar esas circunstancias que no podemos cambiar, que se imponen en nuestra vida sin que tengamos control o posibilidad de transformarlas. Por ejemplo: cuando recibimos un diagnóstico, perdemos a un ser querido, terminamos una relación, o diferentes situaciones que inevitablemente nos enfrentan al dolor de la pérdida, la angustia de la incertidumbre o de no tener el control. Esas situaciones que nos confrontan con nuestra propia impotencia, que al final significa que no lo podemos todo, que tenemos límites, que somos frágiles y vulnerables. Rendirnos ante ello cuesta, más aún en una época en la que tanto nos dicen que somos invencibles y poderosos y reconocernos abatidos casi que es políticamente incorrecto.
La felicidad plena o permanente es una ilusión. Quien nos la prometa nos está vendiendo humo. Pero sí que es cierto que es muy tentador creer en ilusiones y fantasías.
En la serie “InTreatment” de HBO mencionan esta frase de Jung con una traducción que me gustó mucho: “La terapia ayuda a adquirir una paciencia filosófica ante el sufrimiento”.

   🌈
26/10/2022

🌈

Privilegio parte II.“Lo verdaderamente innovador es aprender a amar lo diferente. Los que piensan como yo me condenan a ...
21/10/2022

Privilegio parte II.
“Lo verdaderamente innovador es aprender a amar lo diferente. Los que piensan como yo me condenan a repetirme. Solo los que piensan distinto me enriquecen” Mario Mendoza.
Les dejo la info de los dos autores citados.
Mario Mendoza (2022). Leer es resistir.(Pág. 92-98)
Luis Moya Albiol.(2018). La empatía: entenderla para entender a los demás.

🌈

Sobre el privilegio. Por aquí les dejo las referencias de este post: - Carmen Osuna y Margarita del Olmo (2019). El raci...
20/10/2022

Sobre el privilegio.
Por aquí les dejo las referencias de este post:
- Carmen Osuna y Margarita del Olmo (2019). El racismo oculto: sobre la complicidad involuntaria en el mecanismo racista.(Pág. 18-20)
- Catalina Ruíz Navarro (2019). Las mujeres que luchan se encuentran: manual de feminismo pop latinoamericano. (Pág. 175-187).
Mañana la parte II👌🏼

Decía Freud que el “Yo no es amo en su propia casa”, queriendo decir que aunque creemos tener el control de nuestras vid...
07/09/2022

Decía Freud que el “Yo no es amo en su propia casa”, queriendo decir que aunque creemos tener el control de nuestras vidas ( y que solo es cuestión de usar la consciencia y la voluntad para lograr lo que deseamos), al final hay un saber inconsciente que puja por emerger y es el que en realidad comanda.
Por eso es que muchas veces decimos “pero ya sé lo que tengo que hacer, pero ya soy consciente de que esto me hace daño” y aún así caemos en la repetición de lo que “ya sabemos”.
¿Por qué? Porque sabemos algo, sí, pero nos hace falta el saber inconsciente, que nos ayudará a entender los verdaderos móviles de nuestros actos cotidianos.
Usando la metáfora del caballo y el jinete: el caballo sería el Yo (el consciente) que siente un peso encima suyo pero no lo ve, porque su mirada es frontal, hacia el futuro, hacia el camino que sigue. Encima y detrás suyo está el jinete, quien en realidad tiene las riendas e impondrá al caballo un destino (no necesariamente el que el caballo quiere o tiene en mente)
Vamos a terapia a ponernos en duda, a contemplar la posibilidad de que no tenemos el control, a ceder un poco nuestro narcisismo y cuestionar las ilusiones y fantasías del Yo.
Vamos a terapia a ponernos en duda para poder ver el jinete que nos gobierna y entonces hacerle lugar a ese deseo inconsciente manifestado en él, tomando responsabilidad sobre ese deseo. Se trata de una conciliación entre el caballo y el jinete que somos.

Si bien, siempre han existido hombres y mujeres cís y trans que han desafiado las normas de género de su contexto, así c...
06/09/2022

Si bien, siempre han existido hombres y mujeres cís y trans que han desafiado las normas de género de su contexto, así como siempre han existido personas no binarias, lo que diferencia más nuestra época (no es la existencia de identidades diversas o no hegemónicas) es que estas identidades ya no quedan resignadas (al menos no igual que antes) al lugar del “closet. Y quienes siempre hemos estado fuera del “closet” nos enfrentamos al duelo de perder la ilusión egoíca de ser una sociedad hegemónica, en la que todxs parecemos hechos en serie, productos industrializados.
Quienes han estado en el “closet” y han tomado la decisión de salir, han hecho su propio duelo (muchas veces en soledad)
¿Cuál es el duelo que nos corresponde a la sociedad?
“Perder una parte de nuestro narcisismo (individual y colectivo) es fundamental para que podamos construir con otrxs, para hacer y ser sociedad”
🌈

“Perder es una de las tareas psíquicas más difíciles, porque nos enfrenta a cuestionar nuestras identificaciones, las il...
05/09/2022

“Perder es una de las tareas psíquicas más difíciles, porque nos enfrenta a cuestionar nuestras identificaciones, las ilusiones del Yo, nuestro ego”
Cuando no somos nosotrxs quienes nos enfrentamos a la pérdida, nos es muy fácil sugerirle al otrx qué hacer, qué decidir, e incluso juzgarle sino hace lo que se supone que “debe o sabe que tiene que hacer”
La pregunta allí es: ¿Qué pérdida se está jugando el otrx que vacila ante su decisión?
No siempre se es muy consciente de lo que se pierde al decidir algo, a veces hay que desentrañarlo y esto requiere de un trabajo interno.
Pronto la parte II de este post.

A hacer consciente lo inconsciente.A ser conscientes de nuestro inconsciente.A transitar una camino de integración de la...
22/07/2022

A hacer consciente lo inconsciente.
A ser conscientes de nuestro inconsciente.
A transitar una camino de integración de las sombras, historias y verdades a nuestra conciencia.
La sombra se arroja sobre la luz, para que la luz tome conciencia de que es luz.

Importan porque están llenas de significado.Importan porque a través de ellas interpretamos el mundo e interactuamos con...
18/07/2022

Importan porque están llenas de significado.
Importan porque a través de ellas interpretamos el mundo e interactuamos con otres.
Importan porque con ellas nos narramos.
Importan porque hablan de quienes somos y de nuestros cambios.
Importan porque con ellas herimos u honramos.
Importan porque a través de ellas se filtra nuestro inconsciente.
“Las palabras despiertan sentimientos y son el medio universal con que las personas influyen unas a otras” Freud. En: Lecciones introductorias al psicoanálisis.
¿Has escuchado tus palabras?
¿De qué hablan tus palabras?

06/07/2022
Hilando ideas sobre la maternidad desde el psicoanálisis y  la perspectiva de género.Revisa la parte I y II de este post...
16/05/2022

Hilando ideas sobre la maternidad desde el psicoanálisis y la perspectiva de género.
Revisa la parte I y II de este post.
Algunas ideas de este post están basadas en el libro de la psicoanalista Lidia Andino: “Psicoanálisis de la maternidad”. (2001)
.

Dirección

Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Constanza Abad Psico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Constanza Abad Psico:

Compartir