Fundación Reconocer

Fundación Reconocer Somos una organización que orientamos a los jóvenes en situación de riesgo y/o vulnerabilidad social hacia su transformación integral. Discipulado.

VISIÓN ~ Colaborar en el crecimiento espiritual de la humanidad a través del desarrollo de un modelo institucional mediante la enseñanza y vivencia del principio evangélico del amor, repetible en cualquier parte del mundo. MISIÓN ~ Formar hombres nuevos, a través de la enseñanza y vivencia del principio evangélico del amor, logrando que estos hombres se conviertan en multiplicadores del mensaje,

colaborando de esta manera en la transformación de la sociedad. QUIENES SOMOS ~ Entidad si animo de lucro reconocida por el estado mediante personería jurídica No. 2313 de Noviembre de 1.987.-
RUT No, 800020609-2. Agrupa profesionales de diferentes áreas, con el objetivo de trabajar en la transformación de personas en situación de riesgo y/o vulnerabilidad social. MODELO TERAPEUTICO ~ La teoterapia es la intervención integral del amor de Dios como respuesta a la disfunción humana, en sus tres dimensiones, espíritu, alma y cuerpo (jn. 8:32). La teoterapia es la respuesta de Dios a la necesidad de realización integral del ser. El ser integral es creación de Dios; está dotado de tres dimensiones, la espiritual siendo esta la más importante, y corresponde a nuestro espíritu, creada para estar en comunicación con él, la psicológica corresponde a nuestra alma creada para la comunicación entre los seres humanos y su entorno, y la física corresponde al cuerpo creada para interactuar con el medio ambiente. COMPONENTE CURATIVO ~ Es la intervención desde el área espiritual, cristiana aplicando los principios básicos del modelo de vida evangélica, no religiosa, que se inicia con la metanoia, es decir un cambio en la forma de pensar. Se trabaja mediante terapia de trasfondo espiritual que hace que el residente alcance su sanidad integral:
Formación cristocéntrica. Trabajo de valores cristianos. COMPONENTE FORMATIVO ~ Es el camino trazado por la intervención a través de la cual el individuo conoce su ser, con sus cualidades y defectos, aprende a aceptarse a si mismo, a manejar sus debilidades y fortalecer su potencial, recuperando su parte emocional y afectiva tanto personal como familiar; logrando así una transformación integral. Intervención que se logra a través del grupo interdisciplinario de profesionales en Psicología, educación y trabajo social. COMPONENTE TERAPEUTICO ACTIVO ~ Por medio de la práctica de labores diarias, aunado al trabajo formal, desempeño de roles, el aprendizaje, estudios técnicos o profesionales, el residente se prepara para aceptar y ejercitar su responsabilidad personal y social. (Bachillerato, Sena, Talleres de música, Pintura, Teatro, Danza, Labores domésticas, Mantenimiento locativo, Talleres productivos, Deporte y recreación). BENEFICIARIOS ~Hombres en condición de calle o a punto de estarlo, entre los dieciséis (16) y treinta y seis (36) años. Que se encuentran en riesgo Psicosocial por causa de violencia intrafamiliar, baja economía del hogar, familias disfuncionales, abandono familiar, consumo de SPA, violencia social, desadaptación social, desadaptación familiar, baja tolerancia a la frustración, no poseer recursos internos para afrontar la cotidianidad, desescolarización y desempleo.

Dirección

Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 6pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+573172348690

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Reconocer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Reconocer:

Compartir

Fundación Reconocer

Colaborar en el crecimiento espiritual de la humanidad a través del desarrollo de un modelo institucional mediante la enseñanza y vivencia del principio evangélico del amor, repetible en cualquier parte del mundo.

VISION ~ (English Version)

To collaborate in the spiritual growth of humanity through the development of an institutional model through the teaching and experience of the evangelical principle of love, repeatable anywhere in the world.

Formar hombres nuevos, a través de la enseñanza y vivencia del principio evangélico del amor, logrando que estos hombres se conviertan en multiplicadores del mensaje, colaborando de esta manera en la transformación de la sociedad.