World Mosquito Program Colombia

World Mosquito Program Colombia Además, es un método complementario y compatible con los programas de prevención y control promovidos por el gobierno.

🌎 World Mosquito Program, es una iniciativa global que trabaja para proteger a la comunidad de enfermedades transmitidas por mosquitos. 🦟✨ ¡trabajamos de la mano con las comunidades con el método natural wolbachia! 🌿💪

World Mosquito Program es un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Monash en Australia, quienes han estudiado por años, el potencial uso

de la bacteria Wolbachia para controlar la transmisión del Dengue. El uso de la bacteria Wolbachia como control biológico del mosquito Aedes aegypti es una metodología natural, segura y autosostenible que no representa ningún riesgo para la salud humana ni para los otros seres vivos. Esta medida de control del Dengue es una proyección que hace la Universidad de Antioquia, en asocio con la Universidad de Monash para controlar el Dengue que es un problema grave de salud pública. Es, además, un proyecto sin ánimo de lucro, los mosquitos no serán comercializados y no tendrá ningún costo para las comunidades.

🌟 ¡Gracias, Cali! 🏙✨  Hemos llegado al cierre de nuestra intervención en las comunas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, llevando e...
29/11/2024

🌟 ¡Gracias, Cali! 🏙✨

Hemos llegado al cierre de nuestra intervención en las comunas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, llevando esperanza y protección a más de 750,000 personas 🙌💙.

🤍Muchas gracias💙

💙🤍 Más Wolbachia, menos dengue.

🔗 Descubre más sobre el impacto del programa en www.worldmosquitoprogram.org/colombia o en nuestras redes sociales.

¡Gracias,  !En esta Fase IV del World Mosquito Program, el liderazgo de  Secretario de Salud Distrital 🩺, el respaldo de...
22/11/2024

¡Gracias, !

En esta Fase IV del World Mosquito Program, el liderazgo de Secretario de Salud Distrital 🩺, el respaldo de Alcalde de Cali🏙️ y el trabajo técnico liderado por el Subsecretario de Salud, Dr. Carlos Pinzón, han sido clave para culminar con éxito esta misión. Su compromiso nos ha permitido proteger a los caleños y caleñas frente a enfermedades transmitidas por mosquitos 🦟✨.

Este esfuerzo conjunto reafirma que, trabajando en equipo 🤝, podemos transformar vidas y construir un futuro más seguro y saludable para nuestra ciudad 🌟💙.

¡Gracias, Secretaría de Salud Pública !En esta Fase IV del World Mosquito Program, el liderazgo de  Secretario de Salud ...
22/11/2024

¡Gracias, Secretaría de Salud Pública !

En esta Fase IV del World Mosquito Program, el liderazgo de Secretario de Salud Distrital 🩺, el respaldo de Alcalde de Cali🏙️ y el trabajo técnico liderado por el Subsecretario de Salud, Dr. Carlos Pinzón, han sido clave para culminar con éxito esta misión. Su compromiso nos ha permitido proteger a los caleños y caleñas frente a enfermedades transmitidas por mosquitos 🦟✨.

Este esfuerzo conjunto reafirma que, trabajando en equipo 🤝, podemos transformar vidas y construir un futuro más seguro y saludable para nuestra ciudad 🌟💙.

🎉 ¡Trivia Time! 🦟💡🤔 ¡Responde en los comentarios y demuestra cuánto sabes! 👇🎯Nuestro equipo sigue avanzando y está a un ...
21/11/2024

🎉 ¡Trivia Time! 🦟💡
🤔 ¡Responde en los comentarios y demuestra cuánto sabes! 👇🎯
Nuestro equipo sigue avanzando y está a un paso de completar esta misión en Cali. 💙🙌

¡Ya está disponible en la edición digital de El País, nuestra infografía.📰✨ Te contamos los avances de la Fase IV del Wo...
18/11/2024

¡Ya está disponible en la edición digital de El País, nuestra infografía.📰✨ Te contamos los avances de la Fase IV del World Mosquito Program y la trayectoria en Cali. Gracias a los aliados, a la comunidad y a los líderes y lideresas con quiénes trabajamos en conjunto por un futuro más saludable para todos y todas. 🦟💙 ¡Lee más en El País! 🌐📲

https://www.elpais.com.co/informacion-comercial/cali-lucha-contra-el-dengue-1829.html

¡Nos enorgullece compartir los avances de la Fase IV del World Mosquito Program en Cali! 🦟✨ A través del compromiso y el...
17/11/2024

¡Nos enorgullece compartir los avances de la Fase IV del World Mosquito Program en Cali! 🦟✨ A través del compromiso y el esfuerzo conjunto protegemos a las familias caleñas en beneficio de la salud pública. 💙🌍 Gracias a nuestros aliados y a la comunidad por su confianza y apoyo en esta misión. Hoy en el diario el País descubre cómo juntos estamos contribuyendo a la salud en la ciudad de Cali. 🏙️🚀

Dirección

Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Martes 8am - 4pm
Miércoles 8am - 4pm
Jueves 8am - 4pm
Viernes 8am - 4pm

Teléfono

+5718000423533

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando World Mosquito Program Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a World Mosquito Program Colombia:

Compartir

Categoría

Nuestra historia...

World Mosquito Program es una iniciativa internacional y sin ánimo de lucro, la cual durante más de diez años ha desarrollado un método de control biológico innovador y autosostenible para reducir la transmisión de virus como el dengue, el Zika, el chikungunya y la fiebre amarilla, cuyo vector principal en Colombia y otros países del mundo es el mosquito Aedes aegypti.

Con el apoyo de la comunidad y las autoridades de salud, el WMP busca disminuir la transmisión de estos virus introduciendo la bacteria Wolbachia en los mosquitos Aedes aegypti. Se trata de una bacteria natural que puede reducir significativamente la capacidad de los mosquitos para transmitir estos virus a los seres humanos y que está presente hasta en el 60% de las especies de insectos del planeta sin generar ningún riesgo para la salud de las personas, animales o medio ambiente.

Mediante liberaciones controladas de mosquitos Aedes aegypti con Wolbachia en las diferentes comunidades donde se implementa el programa, se busca que estos se apareen con los mosquitos locales y pasen la bacteria a las nuevas generaciones de Aedes aegypti, la cual evitará que puedan transmitir enfermedades como el dengue, el Zika, el chikungunya y la fiebre amarilla.