Dra. Paola Argüello V.

Dra. Paola Argüello V. Médica especialista Ginecología y Obstetricia, Universidad del Valle.

Especialista en:
Ecografías
Embarazo de Alto Riesgo
Ecografia 3D y 4D
Estética Vaginal
Planificacion Familiar

Quiero compartir contigo información valiosa sobre las duchas va**nales y por qué es mejor evitarlas. ¡Tu bienestar es n...
10/07/2023

Quiero compartir contigo información valiosa sobre las duchas va**nales y por qué es mejor evitarlas. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
🚫 Las duchas va**nales no son recomendables: Aunque puedan parecer una forma de mantener la higiene íntima, las duchas va**nales alteran el equilibrio natural de la flora va**nal y pueden causar más daño que beneficio.
✨ La va**na es autolimpiante: Nuestro cuerpo tiene mecanismos naturales para mantener la va**na saludable y limpia. El equilibrio de bacterias beneficiosas es fundamental para protegernos de infecciones y mantener un pH adecuado.
🌸 Riesgos asociados: Las duchas va**nales pueden aumentar el riesgo de infecciones va**nales, bacterianas o fúngicas, ya que eliminan las bacterias saludables y alteran el entorno va**nal. También pueden provocar irritación, sequedad o desequilibrios en la flora.
💚 Cuidado adecuado: Para mantener una higiene íntima adecuada, basta con lavar la zona externa de la va**na con agua tibia y si es muy necesario un jabón suave, evitando el uso de productos perfumados o agresivos. Además, recuerda usar ropa interior de algodón y mantener una buena hidratación.

Tips para disminuir las náuseas en el embarazo! 🤰💕¿Experimentas náuseas matutinas durante tu embarazo? No te preocupes, ...
05/07/2023

Tips para disminuir las náuseas en el embarazo! 🤰💕
¿Experimentas náuseas matutinas durante tu embarazo? No te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Como ginecóloga obstetra, quiero compartir contigo algunos consejos prácticos para aliviar las náuseas y disfrutar de esta etapa especial al máximo.
Recuerda que las náuseas son una parte común del embarazo, y aunque pueden resultar incómodas, ¡no durarán para siempre! ¡Disfruta de esta hermosa etapa y cuídate mucho, mamá!

Anunciar un embarazo hasta el segundo trimestre es una elección común para muchas parejas, pero vale la pena destacar qu...
03/07/2023

Anunciar un embarazo hasta el segundo trimestre es una elección común para muchas parejas, pero vale la pena destacar que la decisión final depende de las preferencias personales y las circunstancias individuales de cada uno. Estas son algunas razones por las que es mejor esperar:
Disminución del riesgo de ab**to espontáneo: Durante el primer trimestre del embarazo, el riesgo de ab**to espontáneo es más alto.
Confirmación y asesoramiento médico: Esperar hasta el segundo trimestre permite tener tiempo para realizar exámenes médicos y pruebas adicionales para confirmar la viabilidad del embarazo y evaluar la salud del feto.
Al final, la elección depende de la comodidad y las circunstancias individuales de cada uno. Lo más importante es que la decisión se tome con amor y cuidado.

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se recomienda principalmente para adolescentes y jóvenes mujeres, as...
28/06/2023

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se recomienda principalmente para adolescentes y jóvenes mujeres, así como también para hombres.
1️⃣ Mujeres jóvenes: La vacuna se recomienda para niñas y adolescentes a partir de los 9 a 12 años, antes de que tengan actividad sexual. Sin embargo, también puede administrarse hasta los 26 años.
2️⃣ Hombres jóvenes: La vacuna contra el VPH también se recomienda para los hombres jóvenes, preferiblemente antes de tener actividad sexual, ya que ayuda a prevenir infecciones y a reducir el riesgo de transmitir el virus.
3️⃣ Individuos LGBTQ+: Las personas LGBTQ+ también se benefician de la vacunación contra el VPH, ya que el virus puede afectar a cualquier persona, independientemente de su orientación sexual.
4️⃣ Adultos mayores: Aunque la vacuna se recomienda principalmente para adolescentes y jóvenes, en algunos casos puede ser apropiada para adultos de hasta 45 años. Es importante hablar con un profesional de la salud para evaluar la necesidad y la elegibilidad en estos casos.

Las relaciones sexuales durante el embarazo son generalmente seguras, siempre y cuando no existan complicaciones médicas...
25/06/2023

Las relaciones sexuales durante el embarazo son generalmente seguras, siempre y cuando no existan complicaciones médicas. De hecho, muchas parejas disfrutan de una vida sexual saludable y satisfactoria durante esta etapa tan especial. Aquí hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:
- Consulta con tu médico: Siempre es recomendable consultar con tu médico para asegurarte de que no existan condiciones médicas específicas o complicaciones que requieran evitar las relaciones sexuales.
-Posiciones cómodas: A medida que tu embarazo avanza, es posible que algunas posiciones sexuales resulten incómodas. Explora diferentes posiciones para encontrar las que te brinden más comodidad.
-Evita la presión en el abdomen: A medida que tu barriga crece, es importante evitar cualquier presión excesiva en el abdomen. Opta por posiciones que minimicen la presión en esa área.
¡Disfruta de esta hermosa etapa de tu vida junto a tu pareja! 💑💕

La   no significa el fin de la vida sexual. Con el manejo adecuado de los síntomas y una comunicación abierta con la par...
23/06/2023

La no significa el fin de la vida sexual. Con el manejo adecuado de los síntomas y una comunicación abierta con la pareja, la vida sexual puede continuar siendo satisfactoria. La disminución de estrógeno puede llevar a la resequedad va**nal,por esto es importante que las incorporen lubricantes en sus sexuales si la están experimentando. A medida que las mujeres envejecen y entran en la menopausia, el deseo sexual puede disminuir debido a la reducción de los niveles de testosterona. Aunque no hay un tratamiento aprobado por la FDA actualmente disponible para las mujeres por la pérdida de la libido, los médicos pueden formular la testosterona y prescribirla a sus pacientes que son sintomáticos y tienen niveles bajos de testosterona. ¡Habla abiertamente con tu ginecólogo!

El consumo moderado de  , aproximadamente 1-2 tazas de   al día, generalmente no representa un riesgo para la mayoría de...
20/06/2023

El consumo moderado de , aproximadamente 1-2 tazas de al día, generalmente no representa un riesgo para la mayoría de las . El consumo de cafeína en pequeñas cantidades no traerá problemas a un , ni tampoco para el desarrollo del . Una mujer embarazada puede consumir hasta 300 mg de cafeína al día, lo que correspondería a cuatro tazas de café soluble o tres de café puro. Sin embargo, si una mujer consume cafeína debería comentarlo con el médico para saber su opinión.

Es importante realizar exámenes ginecológicos de manera regular, incluso si no hay síntomas, para detectar y prevenir pr...
17/06/2023

Es importante realizar exámenes ginecológicos de manera regular, incluso si no hay síntomas, para detectar y prevenir problemas de salud.
1. Detección temprana: El ginecólogo puede identificar problemas de salud en etapas iniciales, lo que aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.
2. Prevención de enfermedades: Realizarse exámenes de rutina ayuda a prevenir enfermedades ginecológicas, como cáncer de cuello uterino, ovarios o mama.
3. Salud reproductiva: El ginecólogo te brinda información valiosa sobre métodos anticonceptivos, planificación familiar y salud sexual.
4. Educación en salud: El ginecólogo te proporciona información actualizada sobre cambios hormonales, menopausia y otros aspectos relevantes de tu salud femenina.
5. Control del ciclo menstrual: Si experimentas irregularidades en tu ciclo, el ginecólogo puede ayudarte a entender y controlar estos cambios.
6. Espacio seguro: La consulta ginecológica es un espacio confidencial y seguro, donde puedes expresar cualquier inquietud sin temor ni vergüenza.
Cuidarte a ti misma es una prioridad. Programa tu cita anual y brinda a tu salud femenina la atención que se merece. 🌸💪

Durante la  , muchas   pueden sentir que hacer   es lo último que desean hacer. Sin embargo, es importante destacar que ...
14/06/2023

Durante la , muchas pueden sentir que hacer es lo último que desean hacer. Sin embargo, es importante destacar que el ejercicio durante el período menstrual puede ser muy beneficioso. De hecho, se ha comprobado que realizar actividad física durante esta etapa puede aliviar muchos de los síntomas asociados con el ciclo menstrual. Estos síntomas incluyen: dolor, cólicos, hinchazón, depresión, cambios repentinos de humor, irritabilidad, cansancio, náuseas. Únicamente evita hacer ejercicio extenuante o durante un período de tiempo muy prolongado, así como posturas de yoga invertidas.

Las razones por las que se tiene un mayor riesgo de desarrollar   de mama pueden variar, pero algunas de las más comunes...
11/06/2023

Las razones por las que se tiene un mayor riesgo de desarrollar de mama pueden variar, pero algunas de las más comunes son la , la terapia de reemplazo hormonal durante la , la radiación ionizante, una edad temprana en la primera menstruación, tener a una edad avanzada o no en absoluto, tener antecedentes de cáncer de mama y antecedentes familiares de cáncer de mama. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, las mujeres con u obesas se encuentran en mayor riesgo de cáncer de mama después de la menopausia porque al tener más tejido adiposo, se pueden elevar los niveles de estrógeno. Además, las mujeres con sobrepeso tienden a tener niveles más altos de insulina, lo que también se ha relacionado con este tipo de cáncer. La obesidad también se ha asociado con la inflamación a largo plazo y, dado que el cuerpo la trata como una enfermedad, fomenta el crecimiento de más células para eliminarla, lo que aumenta el riesgo de cáncer de mama y de otros tipos.

La   es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón,...
08/06/2023

La es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos. La leche que queda obstruida en la mama es la causa principal de la mastitis. Otras causas incluyen un conducto mamario bloqueado o bacterias que ingresan en la mama.
Minimiza las probabilidades de padecer mastitis al seguir estos consejos:
- Drena por completo la leche de los senos mientras amamantas.
- Permite que tu vacíe por completo uno de los senos antes de cambiar al otro seno durante el amamantamiento.
- Cambia la posición que utilizas para amamantar entre una alimentación y otra.

Las infecciones urinarias son   comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el re...
03/06/2023

Las infecciones urinarias son comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de ( ) es el tipo más común.
Puedes ayudar a prevenir las infecciones urinarias al hacer lo siguiente:
- Orinar después de la actividad sexual.
- Mantenerte bien hidratada.
- Ducharse en vez de tomar baños de tina.
- Minimizar el uso de duchas va**nales, aerosoles o talcos en el área ge***al.
- Enseñarles a las niñas que estén aprendiendo a ir al baño a limpiarse desde adelante hacia atrás.

Dirección

CC Holguines Trade Center, Torre Valle Del Lili, Consultorio 813
Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+573057735482

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Paola Argüello V. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir