Corporación Cideim

Corporación Cideim Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas

🙋‍♀️ Les invitamos a participar de la serie de webinars liderados por el Programa de Becas TDR/OMS en Colombia. Durante ...
14/10/2025

🙋‍♀️ Les invitamos a participar de la serie de webinars liderados por el Programa de Becas TDR/OMS en Colombia. Durante esta nueva sesión, el tema central son las 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗰𝗹𝗶𝗺𝗮, a cargo del experto Gabriel Carrasco MSc, PhD.

📆 Miércoles 15 de octubre de 2025
🕕 6:00 p.m. (hora de Colombia)

𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼: https://udearroba.zoom.us/meeting/register/m7LGoKn2R06OwuSex0p5FA #/registration

***
🚨 Recuerda que 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 puedes aplicar a la convocatoria del Programa de Becas TDR/OMS, para estudiar la 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗘𝗽𝗶𝗱𝗲𝗺𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝗳𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 en la Universidad de Antioquia (Colombia). Esta es una 𝗯𝗲𝗰𝗮 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮 dirigida a personas nacidas y residentes en países de ingresos bajos y medianos de América Latina y el Caribe, que cubre matrícula y apoyos clave para el proceso formativo.

🔗 Web: https://acortar.link/P3s9rp
🔗 Guía de inscripción: https://drive.google.com/file/d/1txIhaaxUycpJGxO-M4drPvr8nGcQc5z_/view

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼:
📧 convocatoriasposfnsp@udea.edu.co
WhatsApp +57 3174375370

𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝘂𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗿𝘂𝗺𝗯𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 🎯👨‍🔬🎓 𝗥𝗲𝘀𝗲𝗮𝗿𝗰𝗵 𝗖𝗼𝗺𝗺...
10/10/2025

𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝘂𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗿𝘂𝗺𝗯𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 🎯👨‍🔬

🎓 𝗥𝗲𝘀𝗲𝗮𝗿𝗰𝗵 𝗖𝗼𝗺𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 es el nuevo curso gratuito, en línea y a tu propio ritmo, diseñado para ayudar a los investigadores a cerrar la brecha entre la generación de evidencia y su impacto en el mundo real.

💡 Este entrenamiento, desarrollado por el Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales (TDR), proporciona a los participantes un enfoque estructurado para 𝘁𝗿𝗮𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗷𝗮 𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝘀𝘂𝗮𝘀𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀, 𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗼𝘀. Bajo la guía de expertos en comunicación, esta capacitación combina herramientas prácticas con estrategias probadas basadas en los principios atemporales de la persuasión de Aristóteles: evidencia (mente), narrativa (corazón) y credibilidad (confianza).

🔗 Regístrate en: https://tdrmooc.org/courses/course-v1:TDR+COM700en+2025_Pilot/about
🗣️ Disponible en idioma inglés

Extendemos la invitación del Programa de Becas TDR/OMS en la Universidad de Antioquia (Colombia) para participar de este...
06/10/2025

Extendemos la invitación del Programa de Becas TDR/OMS en la Universidad de Antioquia (Colombia) para participar de este webinar, cuyo propósito es explorar cómo la investigación de la implementación impulsa el control y la eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas.

¡𝘼𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖́𝙣̃𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙮 𝙖𝙢𝙥𝙡𝙞́𝙖 𝙩𝙪 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙨𝙩𝙞𝙜𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙢𝙥𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣!

🗓️ Miércoles 8 de octubre
🕕 6:00 p.m. hora de Colombia

📍 Regístrate aquí: https://udearroba.zoom.us/meeting/register/11evBXSFSa2VsnVwSK_NzQ #/registration

***
💡 Les recordamos que hasta el 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱, está abierta la convocatoria al programa de becas TDR/OMS para estudiar la Maestría en Epidemiología con énfasis en Investigación de la Implementación en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.

👉 Llena este formulario y recibe toda la información relacionada con la convocatoria: https://forms.office.com/r/hr27h72Q2f
👉 Conoce más en: https://acortar.link/P3s9rp

¡Estrenamos página web! ✨ 🌐 Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestra nueva página web, un espacio renovado para c...
03/10/2025

¡Estrenamos página web! ✨

🌐 Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestra nueva página web, un espacio renovado para compartir con ustedes nuestra misión, proyectos y logros. Con un diseño más ágil y accesible, buscamos facilitar la navegación y el acceso a información de interés.

👩‍💻 Los invitamos a visitarnos y descubrir esta nueva etapa digital que hemos preparado con dedicación.

🔗️ https://cideim.org.co/cideim/

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻? 🗣️🔬💡 A propósito de este tema, les invitamos a escu...
02/10/2025

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻? 🗣️🔬

💡 A propósito de este tema, les invitamos a escuchar el testimonio del profesor e investigador Carlos Rojas, vinculado a la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, quien cuenta con una amplia trayectoria en la enseñanza y la investigación en salud, y actualmente es el Coordinador del Programa de Becas del TDR para la maestría en Epidemiología con énfasis en Investigación de la Implementación (IR).

🚀 En esta entrevista, el profesor Rojas nos cuenta cómo 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗮 𝗺𝗼𝗹𝗱𝗲𝗮𝗱𝗼 𝗲 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗱𝗼 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, y sobre su experiencia como mentor 𝘴𝘦𝘯𝘪𝘰𝘳 en la iniciativa de “𝘗𝘦𝘲𝘶𝘦𝘯̃𝘢𝘴 𝘴𝘶𝘣𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘐𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘰𝘢𝘮𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘪𝘣𝘦".

🎥

Carlos Rojas Arbeláez es médico, investigador y profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia (Col.), actualmente es el Co...

🌎✨ La innovación social en salud en Latinoamérica sigue marcando la diferencia gracias al compromiso de quienes crean, i...
02/10/2025

🌎✨ La innovación social en salud en Latinoamérica sigue marcando la diferencia gracias al compromiso de quienes crean, impulsan y sostienen iniciativas que transforman realidades.

Hoy celebramos que PAHO-WHO con el apoyo de CIDEIM, TDR, SIHI LAC Hub, la Fundación Robert Wood Johnson y la red innovadores de la región, presentan la nueva publicación:

📚 “Innovación social en salud: lecciones para avanzar hacia la equidad. Antología de experiencias en América Latina” 💡

💡 Este documento reúne 17 experiencias de innovación social en salud, aportadas por innovadores de la red SIHI LAC, que muestran cómo las comunidades, junto a gobiernos y aliados, están transformando los sistemas de salud para cerrar brechas de equidad y avanzar hacia la salud universal.

Las historias y aprendizajes de los innovadores son el corazón ❤️ de esta publicación, que inspira y demuestra el poder de lo colectivo para lograr una salud más inclusiva y sostenible.

👉 Descárgala aquí: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/68812/9789275330340_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

́nsocial
́ricaLatina ́blica ́ncomunitaria ́rica

💡 Katia López, microbióloga hondureña, investigadora y exbecaria del TDR para la maestría en Epidemiología con énfasis e...
27/09/2025

💡 Katia López, microbióloga hondureña, investigadora y exbecaria del TDR para la maestría en Epidemiología con énfasis en IR de la Universidad de Antioquia, apoya el desarrollo de uno de los proyectos beneficiados en la convocatoria de “𝘗𝘦𝘲𝘶𝘦𝘯̃𝘢𝘴 𝘴𝘶𝘣𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘐𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘰𝘢𝘮𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘪𝘣𝘦”. 👩‍🔬

🔝 En esta entrevista, Katia nos cuenta sobre su experiencia como mentora y cómo ha impactado en su crecimiento profesional y personal.

🎥

Katia López Mejía es Microbióloga y magíster en Epidemiología con énfasis en IR de la Universidad de Antioquia (Col.), exbecaria del programa internacional d...

🗣️ Continuamos compartiendo las experiencias de las mentoras metodológicas que acompañan a los equipos seleccionados en ...
26/09/2025

🗣️ Continuamos compartiendo las experiencias de las mentoras metodológicas que acompañan a los equipos seleccionados en la convocatoria de “𝘗𝘦𝘲𝘶𝘦𝘯̃𝘢𝘴 𝘴𝘶𝘣𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘐𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘰𝘢𝘮𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘪𝘣𝘦”. 👩‍🔬

💡 Hoy les traemos el testimonio de Pilar Salamanca bacterióloga e investigadora colombiana, egresada de la Maestría en Epidemiología con énfasis en IR de la Universidad de Antioquia y exbecaria del TDR, quien nos comparte cómo ha sido esta primera experiencia como mentora, un rol clave para fortalecer las capacidades de investigación en la región. 🌎✨

Pilar Salamanca es Bacterióloga y magíster en Epidemiología, con énfasis en IR de la Universidad de Antioquia (Col.), exbecaria del programa internacional de...

📣🌎 En el segundo semestre de 2024, CIDEIM, como Centro Regional de Entrenamiento para Latinoamérica y el Caribe (LAC-RTC...
25/09/2025

📣🌎 En el segundo semestre de 2024, CIDEIM, como Centro Regional de Entrenamiento para Latinoamérica y el Caribe (LAC-RTC) y con el apoyo del Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales – TDR, lideró la convocatoria de “𝘗𝘦𝘲𝘶𝘦𝘯̃𝘢𝘴 𝘴𝘶𝘣𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘐𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘰𝘢𝘮𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘪𝘣𝘦”.

🤝 Esta iniciativa impulsa tres proyectos de Investigación de la Implementación (IR) en la región, integrando 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝘆 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼, un verdadero reto que se ha abordado gracias al trabajo colaborativo entre los programas apoyados por TDR en LAC.

💡 En el componente de 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶́𝗮, destacamos la participación de tres exbecarias del TDR, egresadas de la Maestría en Epidemiología con énfasis en IR de la Universidad de Antioquia. En esta oportunidad, Karina Mejía Escobar, médica e investigadora hondureña, y magíster en Epidemiología, nos comparte su experiencia como mentora y el valor de acompañar a los equipos beneficiados en esta convocatoria.

🎥

Karina Mejía Escobar es Médica y magíster en Epidemiología, con énfasis en IR de la Universidad de Antioquia (Col.), exbecaria del programa internacional de ...

🤔🔎 ¿𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿/𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿/𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗹𝗶́𝗻𝗲𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻...
24/09/2025

🤔🔎 ¿𝗘𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿/𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿/𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗹𝗶́𝗻𝗲𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗹𝗹𝗮𝘇𝗴𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗲𝘀? 📣

Únete a este seminario web liderado por el Programa Especial de Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales - TDR, donde se compartirán perspectivas sobre la 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 e historias de éxito reales de profesionales de la salud.

📆 Jueves, 25 de septiembre de 2025
🕗 8:00 a.m. hora de Colombia (3:00 p.m. CET)

𝗥𝗲𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲 𝗮𝗾𝘂𝗶́: https://who.zoom.us/webinar/register/WN_uyGUHWLdR4ScsKfgQXljcw #/registration

🎓 Además, se presentará el nuevo Curso Online Masivo y Abierto del TDR sobre comunicación de la investigación, que te permitirá:

🔹 Redactar un resumen en lenguaje sencillo
🔹 Realizar un mapeo de las partes interesadas
🔹 Desarrollar un plan de comunicación
🔹 Realizar presentaciones de PowerPoint efectivas
🔹 Desarrollo y preparación de "lightning presentations" (presentaciones relámpago)
🔹 Elaborar un "elevator pitch" (discurso breve que resume una propuesta o proyecto)
🔹 Compartir tu trabajo en redes sociales

🤓💻 Compartimos la invitación del programa de becas TDR/OMS en la Universidad de Antioquia, Colombia, para participar del...
23/09/2025

🤓💻 Compartimos la invitación del programa de becas TDR/OMS en la Universidad de Antioquia, Colombia, para participar del webinar gratuito "𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚: 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐛𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐩𝐢𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚𝐬" liderado por el experto Franklyn Prieto Alvarado, MD, MSc, PhD.

📆 Miércoles 24 de septiembre de 2025
🕗 6:00 p.m. (hora de Colombia)

🔗 Regístrese: https://udearroba.zoom.us/meeting/register/1FGIp-onSxy08B_zhG8_zw #/registration

Dirección

Calle 18 # 122-135 Campus De La Universidad Icesi (Edificio O-CIDEIM)
Santiago De Cali
760031

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+576025552164

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Corporación Cideim publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Corporación Cideim:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram