Medicina Biológica Integrada

Medicina Biológica Integrada Tratamientos alternativos con Homeopatía, Terapia Neural y análisis Bioenergético, que encierra estudios científicos en la Medicina Biológica.

Se trata de enfocar al ser humano como una unidad integrada que hace parte del universo, pero que además puede afectar de una forma positiva o negativa según sus pensamientos y emociones. Esto repercute sobre esa red eléctrica que es su sistema nerviosos central y sus campos de energía. Gracias a medicamentos bioenergéticos podemos regular el organismo y generar una vicariación regresiva, es decir que no avance la enfermedad.

CANCER Y CLAVO DE OLOR El clavo de olor (Syzygium aromaticum) es una especia con comprobadas propiedades terapéuticas en...
05/08/2025

CANCER Y CLAVO DE OLOR

El clavo de olor (Syzygium aromaticum) es una especia con comprobadas propiedades terapéuticas en oncología y dermatología, respaldadas por estudios científicos. A continuación, se detallan sus mecanismos y aplicaciones en cáncer y acné:

- Clavo de olor en la prevención y tratamiento del cáncer
Mecanismos anticancerígenos confirmados:
Inducción de apoptosis y arresto del ciclo celular:
El extracto etanólico de clavo (EAEC) y su compuesto oleanólico (OA) promueven la apoptosis en células cancerosas mediante la sobrexpresión de p21WAF1/Cip1 (inhibidor de ciclinas) y caspasa 3, mientras suprimen proteínas pro-tumorales como la ciclina D1. En estudios con xenoinjertos de cáncer colorrectal (HT-29), el EAEC redujo el crecimiento tumoral un 50% más eficazmente que el 5-fluorouracilo (quimioterapéutico convencional).
Eugenol, principal componente del aceite esencial (60-90%), induce muerte celular en líneas de cáncer de mama (MCF-7), próstata (DU-145) y esófago (TE-13) mediante estrés oxidativo y daño al ADN.

Actividad antiinflamatoria y antioxidante:

Los extractos de clavo presentan la mayor capacidad antioxidante entre las especias (superando a canela o jengibre), neutralizando radicales libres asociados a daño genético y carcinogénesis.
Inhiben la ciclooxigenasa-2 (COX-2) y la producción de prostaglandinas inflamatorias, reduciendo así la proliferación celular anormal en cáncer de pulmón inducido por benzopireno.

Modulación de vías oncogénicas:
En cáncer colorrectal, el EAEC suprime la vía Wnt/β-catenina, clave en la progresión tumoral.
Flavonoides como el kumatakenin inhiben la activación de macrófagos asociados a tumores (TAMs) en cáncer de ovario.

Eficacia según tipo de cáncer (estudios preclínicos):
Tipo de cáncer Modelo experimental Resultados claveReferencia
Cáncer de mama
Células MCF-7
IC50 aceite esencial: 17.6 μg/mL (48 h); induce apoptosis vía ROS.

Cáncer colorrectal
Xenoinjertos HT-29 en ratones
70% reducción tumoral con EAEC 4(100 mg/kg/día)

Cáncer de cabeza/cuello
Ensayos clínicos humanos.
Enjuagues de clavo reducen mucositis por radioterapia

Precauciones en oncología:
Interacciones farmacológicas: El clavo puede antagonizar tratamientos como la radiación en fibrosarcomas con mutaciones en PBRM1 o PIK3C2G, al activar vías TGFB pro-tumorales.

Toxicidad potencial: Contiene trazas de arsénico (0.6 μg/g), aunque dentro de límites seguros para consumo oral.

Recomendación: Evitar suplementos concentrados durante quimioterapia o radioterapia sin supervisión médica.

- Clavo de olor en el manejo del acné

Mecanismos antimicrobianos y antiinflamatorios:
Actividad antibacteriana:

El aceite esencial de clavo (rico en eugenol) muestra inhibición >90% contra Cutibacterium acnes (C. acnes) y Staphylococcus epidermidis en concentraciones de 0.2-1%, comparable al peróxido de benzoilo pero con menor irritación.
En faringoamigdalitis por Streptococcus pyogenes (asociada a complicaciones cutáneas), el aceite redujo colonias bacterianas en un 85% in vitro.
Reducción de la inflamación y el dolor:
Formulaciones tópicas con 2-5% de aceite de clavo disminuyen eritema, edema y dolor en pápulas/pústulas acneicas, gracias a la inhibición de citoquinas proinflamatorias (TNF-α, IL-6).
En voluntarios con lesiones acneicas, el gel de clavo mostró eficacia analgésica en 15 minutos post-aplicación.

Evidencia clínica y formulaciones:
Estudio en humanos: Un gel tópico con 5% de aceite esencial redujo lesiones inflamatorias en un 43% tras 4 semanas, similar al 2% de ácido salicílico pero con mejor tolerancia.

Sinergia con otros agentes: Combinado con aceite del árbol del té (Melaleuca alternifolia), potencia la penetración cutánea y reduce la resistencia bacteriana.
Limitaciones actuales:
Falta de estudios a gran escala en acné grave (nódulos/quistes).
Riesgo de dermatitis de contacto en pieles sensibles si se usa en concentraciones >5%.

- Precauciones generales y recomendaciones
Oncología:
Consumo seguro: 1-2 clavos diarios en infusiones o alimentos.
Evitar: Suplementos concentrados durante tratamientos con imatinib o radiación.
Acné:
Formulación segura: Cremas/geles con 2-5% de aceite esencial diluido en vehículos no comedogénicos.
Prueba de parche: Antes de uso tópico regular por riesgo de irritación.

💎 Conclusión:

El clavo de olor es un coadyuvante promisorio en oncología (por inducción de apoptosis y modulación de vías como Wnt/β-catenina) y dermatología (por acción antibacteriana y antiinflamatoria en acné). Sin embargo, su uso debe ser personalizado: en cáncer, considerar genética tumoral y tratamientos concomitantes; en acné, preferir formulaciones tópicas estandarizadas. Se requieren más ensayos clínicos para definir dosis óptimas y toxicidad a largo plazo.

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA

PUNTO DE LIBERACIÓN MENTAL Terapia de presión en la nuca.- Alivio de migrañas y estrés mentalZona indicada: base del crá...
04/08/2025

PUNTO DE LIBERACIÓN MENTAL

Terapia de presión en la nuca.

- Alivio de migrañas y estrés mental
Zona indicada: base del cráneo, justo en el centro donde se une con el cuello. Esta área es conocida como un punto de activación neurovascular clave.

🧘 Beneficios de aplicar presión suave en esta zona:

💥 Alivia migrañas y dolores de cabeza tensionales
👁️ Mejora la visión y la claridad mental
😌 Libera estrés mental acumulado y tensión craneal
🌞 Favorece la concentración y el bienestar emocional

💡 Consejo práctico:
Coloca los dedos índice y medio en la base del cráneo y realiza presión suave durante 30 segundos a 1 minuto, respirando profundamente.

Ideal para personas con estrés mental, jornadas largas frente a pantallas, migrañas frecuentes o bloqueos emocionales.

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA

26/07/2025

POR QUÉ SE PRODUCEN LAS ALERGIAS.
Las células de nuestro cuerpo flotan en un líquido que tiene colágeno llamado líquido intersticial. Al mismo tiempo está conectado al sistema linfático.
Es como un sistema de alcantarillado, por donde fluye la basura del cuerpo. Como las células se alimentan de glucosa, proteínas, ácidos grasos, etc., deben sacar sus desechos.
Detrás de cada alergia sucede que el líquido intersticial está tapado, atascado, sin salida. Cuando el sistema nervioso está excitado, se altera y produce adrenalina por estrés, y esto tranca los capilares, se bloquea la entrada y salida en el líquido intersticial. Todos los tóxicos y desechos se quedan adentro.
El sistema inmune, que es el sistema de defensa empieza a reaccionar. Por ejemplo, el sistema inmune ataca una proteína de pollo y crea un anticuerpo. De ahí en adelante la persona va a ser alérgica al pollo, lo mismo con la proteína del huevo, el sistema inmunológico la ataca. Es cuando la persona tiene sensibilidad química y no tolera los perfumes, los detergentes, ningún olor, es porque el sistema de desechos está tan cargado, tan sucio, tan aglomerado, tan lleno de tóxicos, sin salida, en donde no respira bien ni elimina bien. Y esto empieza a reflejarse en alergias.
El sistema linfático trabaja a través de la gravedad. Cuando una persona hace ejercicio, descongestiona el sistema linfático, si no se mueve, el cuerpo queda todo estancado.
La solución es hacer el trampolín rebotado que fuerza al sistema linfático a botar su basura. Esto debe ir acompañado de magnesio, potasio, jugos vegetales, que son elementos que tranquilizan el sistema nervioso y abren la circulación y todo ese tóxico sale.
También es recomendable realizar baños térmicos, o en la bañera con agua caliente.

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA

BENEFICIOS DEL APIO, PARA LA SALUD.El apio contiene minerales naturales como sodio orgánico, potasio, magnesio y cloruro...
22/07/2025

BENEFICIOS DEL APIO, PARA LA SALUD.

El apio contiene minerales naturales como sodio orgánico, potasio, magnesio y cloruro, que se cristalizan al deshidratarse. Estos cristales actúan como sales alcalinas, que equilibran el pH del cuerpo, ayudan a desintoxicar y combaten la inflamación.

- Beneficios de los cristales de sales del apio

1. Limpian profundamente el colon y los intestinos
•Favorecen la eliminación de toxinas acumuladas y mejoran el tránsito intestinal.
2. Desinflaman el sistema digestivo
•Ideales para personas con gastritis, colitis o intestino inflamado.
3. Mejoran la salud del hígado
•Estimulan la producción de bilis y ayudan a depurar el hígado graso.
4. Aceleran el metabolismo y reducen la retención de líquidos
•Favorecen la pérdida de peso y mejoran la circulación.
5. Alcalinizan el cuerpo
•Neutralizan el exceso de acidez, lo que fortalece el sistema inmunológico.

✳️ Receta: Polvo de cristales de apio casero
Ingredientes:
1 manojo de apio fresco (orgánico si es posible)

Preparación:
🌿 Lava y seca bien el apio (incluyendo tallos y hojas).
Corta en trozos pequeños y colócalos en una bandeja.
Sécalo al sol, en un deshidratador o al horno a baja temperatura (60-70 °C) por 5–6 horas, hasta que esté completamente seco y quebradizo.
Tritura los trozos secos en una licuadora o molinillo hasta obtener un polvo fino.
Guarda en un frasco de vidrio hermético, en un lugar seco y fresco.

🌿 Cómo usar los cristales de apio
1. Infusión alcalina (1 vez al día, en ayunas):
1 taza de agua caliente
½ cucharadita del polvo de cristales de apio
Unas gotas de limón (opcional)

🌿 Toma esta bebida por 7 días seguidos, luego descansa 7 días. Puedes repetir el ciclo.

⚠️Recomendaciones:
No lo uses si tienes presión baja sin supervisión médica (el apio puede bajarla más).
Acompáñalo de una dieta limpia y sin procesados para mejores resultados.

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL NÍSPERO El níspero es una fruta que sirve para fortalecer el sistema inmunológico, combatir...
22/07/2025

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL NÍSPERO

El níspero es una fruta que sirve para fortalecer el sistema inmunológico, combatir el estreñimiento y prevenir la diabetes. Esto se debe a que el níspero aporta fibras, vitamina A y manganeso.

Esta fruta se caracteriza por ser de color amarillo-anaranjado, con una piel suave y aterciopelada, textura firme y un sabor dulce y refrescante.

El níspero, cuyo nombre científico es Eriobotrya Japonica, se puede consumir de forma natural o utilizarse en preparaciones como batidos, jugos, pasteles, mousses, salsas y ensaladas. Las hojas del níspero se utilizan para la preparación de te.
Los principales beneficios del consumo de níspero para la salud son:

1. Combatir el estreñimiento

El níspero es una fruta rica en pectina, un tipo de fibra soluble que hidrata y aumenta el volumen de las heces, facilitando la evacuación y combatiendo el estreñimiento. Vea otros beneficios de la pectina para la salud.

2. Fortalecer el sistema inmunológico
Por contener buenas cantidades de manganeso y compuestos antioxidantes, como carotenoides y flavonoides, el níspero fortalece las células del sistema inmunológico, ayudando a combatir virus, hongos y bacterias.

3. Reducir los niveles de colesterol
Las fibras, presentes en buenas cantidades en el níspero, disminuyen la absorción de grasas a nivel intestinal, ayudando a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

4. Mejorar la digestión
El níspero es rico en ácido ursólico y ácido clorogénico, compuestos bioactivos con actividad antioxidante y antiinflamatoria que preservan las funciones del hígado, mejorando la digestión de los alimentos.

5. Favorecer la pérdida de peso
El níspero es una fruta con pocas calorías, siendo una buena opción para incluir en dietas de pérdida de peso. Consulta otras frutas con pocas calorías.
Además, el níspero también es rico en pectina, una fibra que forma un tipo de gel en el estómago, aumentando el tiempo de digestión de los alimentos y prolongando la sensación de saciedad a lo largo del día.

6. Prevenir el envejecimiento prematuro
Por contener carotenoides y compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, el níspero protege las células de la piel contra los daños causados por los radicales libres, previniendo la aparición de arrugas, flacidez y el envejecimiento prematuro.

7. Prevenir la diabetes
El níspero es rico en fibras que disminuyen la velocidad de absorción de los carbohidratos de los alimentos, ayudando a controlar los niveles de glucosa en sangre y evitando, así, la resistencia a la insulina y la diabetes.

8. Tratar problemas respiratorios

El té hecho con las hojas del níspero se utiliza en la medicina popular para ayudar en el tratamiento de problemas respiratorios, como la tos, la bronquitis y el asma. Esto se debe a que dichas hojas tienen acción antiinflamatoria, antioxidante e inmunomoduladora.

Propiedades del níspero

El níspero posee propiedades antioxidantes, digestivas, hipocolesterolémicas, inmunomoduladoras, antiinflamatoria, antiobesidad y antidiabéticas. Esto se debe a sus fibras y a la presencia de algunos compuestos bioactivos, principalmente carotenoides, compuestos fenólicos, flavonoides, ácido ursólico y ácido clorogénico.

Tabla de información nutricional

La siguiente tabla proporciona información nutricional por 100g, lo que equivale aproximadamente a 3 unidades grandes de níspero:

Componentes

3 unidades grandes (100 g) de níspero

Energía

0.43 calorías

Proteínas

0,4 g

Grasas

0 g

Carbohidratos

11,5 g

Fibras

3 g

Vitamina A

76 mcg

Carotenos

160 mcg

Potasio

266 mg

Manganeso

0,15 mg

Para garantizar los beneficios de la salud, es importante que esta fruta sea parte de una alimentación variada y saludable, asociada a la práctica de ejercicios físicos regulares.

Cómo consumir
El níspero puede consumirse al natural o utilizarse en recetas como jugos, mousses, pasteles, mermeladas, salsas, ensaladas o batidos, por ejemplo. Además, las hojas del níspero pueden emplearse para preparar tés.

Aunque no existe una cantidad específica recomendada para el consumo de níspero, la recomendación diaria mínima de frutas es de entre 2 a 3 porciones, lo que equivale a entre 160 g y 240 g al día.

Recetas con níspero
Algunas recetas que pueden prepararse con níspero son:

1. Té de hojas de níspero
El té puede prepararse con hojas secas o frescas del níspero y es recomendado para mejorar la digestión o ayudar en el tratamiento de la tos, bronquitis y asma.

Ingredientes:

10 g de hojas secas o 10 g de hojas frescas de níspero
1 litro de agua

Modo de preparación:
Colocar el agua en una olla o tetera y llevarla a ebullición. Después de apagar el fuego, añadir las hojas de níspero, tapar la olla y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y beber enseguida.

2. Batido de níspero con dátiles
Ingredientes:

300 g de nísperos
4 dátiles sin hueso
500 ml de leche o bebida vegetal

Modo de preparación:
Retirar las semillas de los nísperos y colocar la pulpa en una licuadora. Añadir la leche o bebida vegetal y los dátiles, batiendo durante 1 minuto o hasta obtener una mezcla homogénea. Servir en vasos y consumir enseguida.

3. Mousse de níspero
Ingredientes:

2 yogures naturales sin azúcar
200 g de níspero
2 cucharadas de semillas de chía
2 cucharadas de miel

Modo de preparación:
Abrir y retirar las semillas de los nísperos. Extraer la pulpa y triturarla en una licuadora hasta obtener una textura de puré consistente. Transferir la pulpa a un bol y añadir el yogur, la miel y las semillas de chía, mezclando suavemente. Colocar la mezcla en copas individuales, tapar y refrigerar durante al menos 3 horas antes de servir.

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA

SUMERGE TUS PIES EN AGUA DE ROMERO.El romero no solo es una hierba aromática de cocina, sino también un potente remedio ...
05/06/2025

SUMERGE TUS PIES EN AGUA DE ROMERO.

El romero no solo es una hierba aromática de cocina, sino también un potente remedio natural con beneficios sorprendentes para tus pies y tu salud general.

Beneficios comprobados de remojar los pies en agua de romero:

1. Antifúngico y antibacteriano natural
Gracias a compuestos como el ácido carnósico y el ácido rosmarínico, el romero combate eficazmente hongos como el pie de atleta y la onicomicosis (hongos en las uñas), además de infecciones bacterianas en la piel.
Estudios en revistas científicas como "Phytotherapy Research" avalan su acción antimicrobiana.

2. Estimula la circulación sanguínea
Un baño caliente con romero favorece el flujo sanguíneo en las extremidades, aliviando pies fríos, hinchazón y fatiga.
Consejo: añade sal marina o sales de Epsom para potenciar sus efectos.

3. Alivia dolores musculares y articulares
Por sus propiedades antiinflamatorias, el romero es ideal para calmar dolores en los pies, calambres y rigidez en las articulaciones. Ideal tras un día largo.

4. Relaja el sistema nervioso
El aroma del romero reduce el cortisol (hormona del estrés) y promueve una sensación de calma. Perfecto para usarlo como ritual de relajación nocturna.

5. Desodoriza naturalmente
Sus compuestos antimicrobianos y su aroma refrescante eliminan bacterias causantes del mal olor en los pies, dejándolos limpios y revitalizados.

Cómo preparar un baño de pies con romero:
• 2 cucharadas de romero seco (o algunas ramas frescas)
• 1 litro de agua caliente
• Deja reposar 10–15
minutos,
ESPERAR A LA INFUSIÓN ESTE FRÍA,luego remoja los pies durante 20 minutos
• añade sal marina para limpiarte energéticamente.

Nota importante :
Los pies se introducen en el agua cuando ya esté fría.

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA

CURACIÓN NATURAL A TRAVÉS DEL AYUNO Y LA DIETA.En el libro "Sobre la dieta en las enfermedades agudas", Hipócrates escri...
26/04/2025

CURACIÓN NATURAL A TRAVÉS DEL AYUNO Y LA DIETA.

En el libro "Sobre la dieta en las enfermedades agudas", Hipócrates escribió: "Es mejor no alimentar a los enfermos en absoluto, o alimentarlos muy poco, que alimentarlos en exceso" (Capítulo 11).

Arnold Ehret, un defensor de la curación natural a través de la dieta y el ayuno. Su enfoque se centra en la idea de que todas las enfermedades son el resultado de la acumulación de mucus y toxinas en el cuerpo, y que la salud se puede restaurar mediante una dieta específica, conocida como "dieta amucosa", que consiste principalmente en frutas y vegetales.

Ehret, quien tuvo una vida marcada por la enfermedad en su infancia, se convirtió en un pionero en el estudio del ayuno y la dieta natural. Fundó un sanatorio y realizó conferencias en varios países, promoviendo su método de curación.

Principios de la enfermedad
1. Constipación como Causa de Enfermedad: Ehret sostiene que toda enfermedad es una forma de constipación, donde el cuerpo está atascado con desechos y mucus. Los síntomas son simplemente manifestaciones de esta acumulación en diferentes partes del cuerpo.

2. Teoría del Mucus: Propone que el mucus es el principal responsable de las enfermedades, derivado de alimentos indigestos y antinaturales acumulados a lo largo de la vida.
3. Diagnóstico y Tratamiento: Ehret enfatiza la importancia de un diagnóstico individualizado y sugiere que el ayuno y la dieta amucosa son esenciales para la curación. El diagnóstico se basa en la cantidad de obstrucciones en el sistema y la predominancia de mucus o venenos.

La dieta amucosa se compone de:
• Frutas crudas y cocidas.
• Verduras sin almidón.
• Vegetales verdes.
Ehret argumenta que esta dieta puede curar cualquier enfermedad, ya sea con o sin ayuno, aunque el ayuno acelera el proceso de curación. La dieta debe ser aplicada de manera sistemática y adaptada a las necesidades individuales del paciente.

Ehret introduce una nueva fisiología que desafía las teorías médicas convencionales sobre la circulación sanguínea y el metabolismo. Propone que la vitalidad es igual al poder menos la obstrucción. La vitalidad se ve afectada negativamente por la acumulación de toxinas y mucus en el cuerpo.

El Ayuno
El ayuno es presentado como un método fundamental para la limpieza del cuerpo. Ehret explica que, aunque puede haber momentos de malestar durante el ayuno debido a la eliminación de toxinas, a largo plazo, el ayuno mejora la salud y la vitalidad. Se debe realizar de manera controlada y no excesiva.
Ehret critica la medicina convencional por su enfoque en tratar síntomas en lugar de abordar las causas subyacentes de las enfermedades. Argumenta que el uso de dr**as y tratamientos médicos a menudo suprime los esfuerzos naturales del cuerpo para sanar.

Ehret concluye que la salud óptima se logra a través de la limpieza interna del cuerpo y la adopción de una dieta natural basada en frutas y vegetales. La educación sobre la dieta amucosa y el ayuno es esencial para la regeneración de la salud y la vitalidad.

El texto enfatiza la importancia de regresar a una alimentación natural y a las leyes de la naturaleza para lograr una vida saludable y plena. La dieta amucosa y el ayuno son presentados como caminos hacia la curación y la restauración de la vitalidad humana.

Este resumen abarca los principales conceptos y enseñanzas de Arnold Ehret, destacando su enfoque en la dieta, el ayuno y la crítica a la medicina convencional.

«Para obtener esto en uno mismo o en pacientes (un alto grado de salud y rendimiento), debe haber un lento cambio de la dieta perjudicial a la dieta amucosa, mediante una dieta de transición que he descrito en mi libro “Sistema Curativo por Dieta Amucosa”. La dieta de transición debe ser de alimentos con menos mucosidad, “pobre en mucosidad”, y aconsejada de acuerdo a la edad, estado, ocupación, clima y estación del año, en cada caso. La primera dieta usada, debe cambiarse, según la reacción, tras una corta prueba, y lentamente desarrollada hacia la dieta amucosa, hasta que la mucosidad sea desprendida y disuelta, y el sistema tan limpiado que pueda hacerse un corto ayuno, y entonces puede ser aumentado en duración hasta lograr la deseada limpieza.”

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA



LA MENTE Y EL CUERPO EMOCIONAL, CULPABLES DE LA ENFERMEDAD.DEBEMOS COMPRENDER Es común en la gente escucharles expresion...
04/04/2025

LA MENTE Y EL CUERPO EMOCIONAL, CULPABLES DE LA ENFERMEDAD.
DEBEMOS COMPRENDER

Es común en la gente escucharles expresiones en la que responsabilizan a enfermedades de la muerte de sus seres queridos.
Las personas no mueren por enfermedades, como suele suceder al etiquetar un diagnóstico en el cuerpo físico:

“Ha mu**to por un Accidente Cerebro Vascular”.

“Ha mu**to de Cáncer”

“Ha mu**to por la Diabetes”

“El Alzheimer lo ha matado”

“Murió porque tenía VIH”

“Murió por una Ulcera”

“Falleció a causa de una infección”

“Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada”.

Las personas mueren por Estados Mentales incoherentes y desestabilizadores de su equilibrio hormonal.

Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para el sistema inmunológico.

Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la “comprensión”, porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de “radio” más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico.

Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los “accidentes”, que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes “inevitables”).

Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farmacias) curará realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos sólo se encargan de “pintar la mancha de humedad en la pared”, pero no “reparan la rajadura por la que entra la humedad”. Es decir, ocultan síntomas, más nunca curan realmente.

SIN COMPRENSIÓN, LA ENFERMEDAD VUELVE

Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos generamos una tendinopatía, podremos hacer mil sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatía volverá.

Y los vicios? Tabaquismo, drogadicción, mala alimentación, alcoholismo, etc, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos?
"El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion

Entonces, podríamos determinar que muchas personas mueren por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual).

Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de:

RENCOR

NO PERDONAR

PREOCUPACIONES

ANSIEDAD

DEPRESIÓN

ESTRÉS

REPRESIÓN

MENTIRAS

ENVIDIA

TRISTEZA

RETICENCIA AL CAMBIO

ORGULLO

VANIDAD

AVARICIA

SOLEDAD MAL INTERPRETADA

Entre otras….

Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándola escasa de potencial para poder sanarse a sí mismo, debido al bombardeo con frecuencias psicotrónicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes.

Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo “enganche una frecuencia de radio baja”, pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo.

No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curará automáticamente.

Me preguntarán sobre los niños pequeños que mueren por “enfermedades”.

Podría elaborar una respuesta basándome en “sentido común”, veamos:

Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada.
Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hijo. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres.

Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo.

Es por esto que lo primero que una persona debe hacer cuando visita al médico es llegar con la convicción de que se curará y por ello el Galeno, como en mi caso del ejercicio de la medicina Biológica, es preguntar al paciente si quiere ser curado, obtener su permiso para que el medicamento bioenergético actúe en sus campos sutiles y así lograr su recuperación biológica.
Si esa persona que tengo al frente como paciente, no asimila y entiende que las fuerzas curativas parten de él mismo, está revelando que no quiere curarse y de esa manera no se curará.

MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA

LOS MIOMAS, RESULTADO DE ESTADOS EMOCIONALES Los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscula...
18/03/2025

LOS MIOMAS, RESULTADO DE ESTADOS EMOCIONALES

Los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.

El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad. Representa el poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que si no está en equilibrio, manifiesta malestares insoportables.

La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, y a ser pareja.

En la ilusión subconsciente de ser madres y no manifestarse, el dolor emocional pasa a formar un mioma como "hijo provisional" "ocupando la casa con algo" y calme su angustia.
Este mioma es la representación de todos los sentimientos de desvalorización como mujer: el miedo, culpa, tristeza, frustración, rencor, abuso, etc., y como patrón hereditario (en pensamientos negativos a largo tiempo).

Los conflictos emocionales que se viven a través de los miomas son dos:

1. NO VALGO COMO MUJER.
- Me fue infiel y ya no quiero estar con él.
- Se acuesta con otra y me engaña.
- No quiere hijos conmigo.
- No soy sexualmente atractiva.
- No deseo tener relaciones.
- No me gusta el s**o. Lo vivo como algo sucio.
- Va a dejarme o me ha abandonado.
- Tiene hijos con otra o embarazó a otra...
No deseo a ningún hombre. (Evito de esta forma quedarme embarazada)...

2. HAN ABUSADO DE MÍ.
- Me tocaron o vi escenas obscenas en mi infancia.
- Me ignora y me rechaza.
- No hay comunicación.
- Me humilla y me desvaloriza...

Si la mujer ha vivido en un ambiente familiar desde la infancia, donde las mujeres no tienen una autoestima elevada, tiene un porcentaje elevado de heredar el mismo resentir. Lo que no se asimila, no se expresa y la emoción queda reflejada como mioma. Y en memoria de abuso se vive en sumisión, obligada al s**o por dar un hijo a la pareja para que no la abandone. El miedo al rechazo es quien ocupa finalmente un lugar en el cuerpo. Cuando la mujer no quiere sentir, ni el placer ni las heridas emocionales, el mioma suele aumentar su tamaño.

Los principales síntomas de los miomas uterinos son:

- Sangrado menstrual excesivo.
- Hinchazón y dolor de abdomen.
- Aumento de peso.
- Complicaciones en el embarazo y en el parto.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Calambres pélvicos.
- Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
- Periodos menstruales más largos.

Para que la reproducción pueda ser posible es necesaria la entrega a la pareja. Los problemas con este órgano es consecuencia a que existen dificultades en el contacto físico entre la pareja y que no hay una entrega total.

Así mismo, como en un deseo frustrado de tener hijos puede haber un sentimiento de culpabilidad por no haber creado un hogar bueno donde puedan florecer los hijos.

Finalmente el cáncer de útero nos habla de una emoción profunda arraigada a un resentimiento y culpabilidad en relación al hogar y en un fondo de haber vivido abandono.

Un tratamiento con Medicina Biológica, terapia de biodescodificacion emocional, una herramienta de abordaje complementaria a la psicología, que nos permite desprogramar el código biológico de los síntomas.
MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRADA
Especialista en Homotoxicologia y Terapia Neural
Homeopatía y Medicina Cuántica

Dirección

Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 5pm
Domingo 8am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Biológica Integrada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina Biológica Integrada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram