Consultorio Odontologico Seguro

Consultorio Odontologico Seguro Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consultorio Odontologico Seguro, Sitio web de salud y bienestar, Santiago de Cali.

Ayudo a odontólogos y clínicas dentales a mejorar la gestión de su consulta implementando procesos seguros, con el fin de disminuir riesgos legales, reducir costos de no calidad y asegurar un entorno de trabajo más tranquilo y eficiente.

¿TUS PACIENTES ESTÁN UTILIZANDO LOS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA?⁣⁣💊 La seguridad en el uso de medicamentos no termina c...
28/07/2025

¿TUS PACIENTES ESTÁN UTILIZANDO LOS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA?⁣

💊 La seguridad en el uso de medicamentos no termina con la prescripción. Se construye con acciones concretas desde el momento en que entregas la fórmula. ⁣

Estas son las 5️⃣ acciones clave que debes implementar al entregar una prescripción:⁣

1. Verifica con el paciente que todos los datos estén bien antes de salir de la consulta: 📋 nombre, número de identificación, nombre del medicamento, dosis, duración del tratamiento, etc.⁣

2. Explica cómo revisar el medicamento al momento de adquirirlo: 🔍⁣
• Condiciones del envase (sellos, empaques).⁣
• Denominación exacta del principio activo.⁣
• Concentración correcta.⁣
• Fecha de vencimiento vigente.⁣
• Registro sanitario INVIMA.⁣

3. Instruye sobre la conservación adecuada: 🌡️⁣
Explica detalladamente las condiciones específicas de almacenamiento:⁣
• Si el medicamento que requieren refrigeración.⁣
• Si es sensibles a la luz.⁣
• La importancia de mantener envases originales.⁣
• Inspeccionar cambios en apariencia (precipitados, cambios de color).⁣

4. Advierte sobre los errores más comunes: ⚠️⁣
• Evitar reenvasar medicamentos ya que puede haber confusión entre medicamentos, alteración de propiedades farmacológicas y riesgo de contaminación.⁣
• Evitar guardar sobrantes de medicamentos.⁣
• Mantener fuera del alcance de los niños.⁣

5. Fomenta la adherencia: ⏰⁣
Refuerza la importancia de:⁣
• Respetar estrictamente los intervalos de dosificación.⁣
• Completar el tratamiento prescrito (especialmente antibióticos).⁣
• Seguir indicaciones específicas (tomar con alimentos, evitar ciertos alimentos).⁣
• Identificar posibles efectos adversos que requieran atención.⁣

¿Sigues estas recomendaciones en tu día a día?⁣
Te leo 👀⁣







💊 La resistencia a los antibióticos es un problema a nivel mundial, pero desde la consulta odontológica podemos actuar p...
25/07/2025

💊 La resistencia a los antibióticos es un problema a nivel mundial, pero desde la consulta odontológica podemos actuar para que no se agrave.⁣

Te comparto 3️⃣ prácticas que ayudan a frenar la resistencia bacteriana.⁣

🔹 1. Solo cuando es necesario⁣
Sigue siempre las recomendaciones de las guías de práctica clínica. No todo dolor o inflamación requiere antibióticos.⁣

🔹 2. Usa el antimicrobiano de primera elección⁣
Siempre que sea posible, elige el antibiótico adecuado para el patógeno más probable. Si hay alergias o excepciones, ajústalo, con base en las guías de práctica clínica.⁣

🔹 3. Educa a tu paciente⁣
Explícale, con claridad y paciencia:⁣
✔️ Que debe tomar el antibiótico en la dosis y horario exactos.⁣
✔️ Que no debe automedicarse ni guardar sobrantes.⁣
✔️ Y que no es buena idea compartir antibióticos con otros.⁣

Cada acción cuenta.⁣

¿Cuál de estas estrategias ya aplicas en tu consulta?⁣

¡Te leo en los comentarios! 👇⁣






✅ Una adecuada prescripción reducirá el riesgo de eventos adversos asociados con el uso de medicamentos. ⁣⁣Implementa es...
21/07/2025

✅ Una adecuada prescripción reducirá el riesgo de eventos adversos asociados con el uso de medicamentos. ⁣

Implementa estas 7️⃣ prácticas para que tu consulta sea más segura:⁣

1. Realiza conciliación medicamentosa 🔄⁣
Antes de prescribir, verifica todos los medicamentos que el paciente consume actualmente, incluyendo suplementos y productos naturales para prevenir interacciones y eventos adversos.⁣

2. Prescribe siempre por escrito ✏️⁣
Las indicaciones verbales pueden malinterpretarse u olvidarse. Una fórmula escrita proporciona una referencia permanente tanto para el paciente o cuidador como para tu registro clínico.⁣

3. Garantiza la legibilidad 👁️⁣
Si utilizas prescripciones manuales, asegúrate que tu caligrafía sea clara y legible. Una letra confusa puede provocar errores graves en la dispensación y administración.⁣

4. Utiliza la denominación correcta 💊⁣
Especifica el nombre genérico (DCI) del medicamento y, cuando sea necesario, el nombre comercial. Evita abreviaturas que puedan confundir.⁣

5. Especifica todos los detalles técnicos 📋⁣
Detalla con precisión:⁣
• Forma farmacéutica (tableta, cápsula, solución, etc.).⁣
• Concentración.⁣
• Dosis por toma.⁣
• Frecuencia de administración.⁣
• Duración del tratamiento.⁣
• Indicaciones específicas de uso.⁣

6. Orienta sobre horarios prácticos ⏰⁣
Ayuda al paciente a establecer un esquema de administración que:⁣
• Respete los intervalos requeridos.⁣
• Se adapte a su rutina diaria.⁣
• Considere su ciclo de sueño.⁣
• Facilite la adherencia al tratamiento.⁣

7. Educa para el uso seguro 🎓⁣
Explica al paciente y sus familiares:⁣
• El propósito del medicamento.⁣
• Las precauciones específicas.⁣
• Los efectos secundarios a vigilar.⁣
• Las interacciones relevantes (alimentos, alcohol, otros medicamentos, etc.).⁣

¿Aplicas todas estas prácticas en tus prescripciones? Te leo 👀 ⁣






👉🏻 Tener una carpeta con documentos no significa que estés cumpliendo con habilitación.⁣⁣⁣🛑 Si tus procesos no se ejecut...
18/07/2025

👉🏻 Tener una carpeta con documentos no significa que estés cumpliendo con habilitación.⁣


🛑 Si tus procesos no se ejecutan en el día a día, la visita de verificación muy probablemente no será exitosa.⁣


La clave está en implementar un sistema real:⁣
✔️ Lo que haces está documentado.⁣
✔️ Las evidencias están al día.⁣
✔️ Todo debe reflejar una atención segura.⁣


¿Tu habilitación es un sistema real o “de papel?

Te leo.⁣




¿Alguna vez te has preguntado por qué un mismo medicamento puede presentarse en diferentes formas? ⁣⁣Las formas farmacéu...
14/07/2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué un mismo medicamento puede presentarse en diferentes formas? ⁣

Las formas farmacéuticas son las presentaciones físicas que adoptan los medicamentos para facilitar su administración, conservación y efectividad.⁣

FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS 💊⁣
Algunos ejemplos:⁣
• Tabletas.⁣
• Cápsulas.⁣
• Polvos.⁣
• Gránulos.⁣

FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS 💉
Algunos ejemplos:⁣
• Soluciones.⁣
• Suspensiones.⁣
• Emulsiones.⁣
• Enjuagues.⁣

FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS 🧫⁣
Algunos ejemplos:⁣
• Geles.⁣
• Cremas.⁣
• Ungüentos/Pomadas.⁣

FORMAS FARMACÉUTICAS GASEOSAS⁣ 🌬️
Algunos ejemplos:⁣
• Oxígeno.⁣
• Óxido nitroso.⁣
• Aerosoles.⁣

NUEVAS FORMAS FARMACÉUTICAS ⁣🩹
• Parches transdérmicos.⁣

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCERLAS? ⚠️⁣
• Determinan la vía de administración apropiada.⁣
• Afectan la velocidad de absorción del medicamento.⁣
• Influyen en las condiciones de almacenamiento.⁣
• Impactan en la dosificación correcta.⁣
• Pueden determinar la estabilidad y caducidad del producto.⁣


¿Qué formas farmacéuticas utilizas más frecuentemente en tu práctica odontológica? Te leo 👇🏻⁣






¿Sabes qué significan estos símbolos en el empaque de tus dispositivos médicos? 🔍⁣⁣Los símbolos en el etiquetado de disp...
11/07/2025

¿Sabes qué significan estos símbolos en el empaque de tus dispositivos médicos? 🔍⁣

Los símbolos en el etiquetado de dispositivos médicos son un lenguaje universal que te permite:⁣

✅ Identificar rápidamente el dispositivo y su fabricante.⁣

✅ Conocer información vital sobre su uso correcto. Por ejemplo, si el reúso está permitido.⁣

✅ Identificar las condiciones de almacenamiento y manejo seguro.⁣

Estos pictogramas reemplazan el texto para que el personal asistencial cualquier país puedan entender las indicaciones sin barreras de idioma.⁣

¡Reconocer estos símbolos es clave para la seguridad de tus pacientes!⁣

👉 ¿Qué símbolos conoces? Comparte en comentarios los que más usas en tu práctica clínica.⁣





¿Es un Medicamento o un Dispositivo Médico? Cómo identificar correctamente🔍⁣⁣Distinguir entre medicamentos y dispositivo...
07/07/2025

¿Es un Medicamento o un Dispositivo Médico? Cómo identificar correctamente🔍⁣

Distinguir entre medicamentos y dispositivos médicos es fundamental para su correcto uso, almacenamiento y control. ¡Te explico las diferencias clave!⁣

✔️ MEDICAMENTOS 💊⁣

Características de identificación:⁣
• Tienen registro INVIMA con código que incluye la letra M.⁣
• Incluyen información sobre principio activo, forma farmacéutica y concentración.⁣
• Tienen fecha de vencimiento y número de lote.⁣
• Indican vía de administración (oral, tópica, inyectable, etc.).⁣
• Requieren condiciones específicas de almacenamiento (temperatura, humedad).⁣

Ejemplos en odontología:⁣
• Anestésicos locales.⁣
• Antibióticos.⁣
• Suero fisiológico.⁣
• Analgésicos.⁣

✔️ DISPOSITIVOS MÉDICOS 🦷⁣

Características de identificación:⁣
• Registro INVIMA con código que incluye las letras DM.⁣
• Clasificación de riesgo (I, IIa, IIb, III).⁣
• Información sobre fabricante, serial y lote.⁣
• Símbolos gráficos universales de uso y precauciones.⁣
• Indicaciones para limpieza/esterilización si son reutilizables.⁣

Ejemplos en odontología:⁣
• Instrumental (fresas, limas, curetas).⁣
• Materiales de impresión.⁣
• Materiales de obturación.⁣
• Equipos biomédicos.⁣

¿Por qué es importante distinguirlos? ⚠️⁣
• Permite registrar de manera adecuada la información para los diferentes productos, según sean medicamentos o DM.⁣
• Para clarificar si aplica el seguimiento al uso mediante tecnovigilancia o farmacovigilancia.⁣
• Los riesgos asociados a su uso requieren distintos controles.⁣


👥 ¿Conoces a alguien que podría necesitar esta información? Compártele este contenido⁣






¿Sientes que haces y haces… pero no avanzas en tu habilitación?⁣⁣👀 El problema es la falta de claridad.⁣⁣Si no sabes exa...
04/07/2025

¿Sientes que haces y haces… pero no avanzas en tu habilitación?⁣

👀 El problema es la falta de claridad.⁣

Si no sabes exactamente qué requisitos aplicar, cómo adaptarlos a tu consulta o qué documentos necesitas, todo se vuelve confuso.⁣

Solo necesitas una guía que te muestre cómo.⁣

Con claridad, todo se puede lograr. ⁣

¿Tú ya la tienes?⁣



En tu práctica odontológica, el uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos es clave para reducir el riesgo de eve...
30/06/2025

En tu práctica odontológica, el uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos es clave para reducir el riesgo de eventos adversos.⁣⁣
⁣⁣
👉🏻 Implementa estas 5 estrategias para proteger a tus pacientes:⁣⁣
⁣⁣
1️⃣ Identifica correctamente cada producto ✅⁣⁣
Diferencia entre medicamentos, dispositivos médicos e insumos. La clave está en el registro sanitario.⁣⁣
⁣⁣
2️⃣ Conoce el lenguaje de los símbolos 🔍⁣⁣
Los símbolos en los empaques son un código universal que revela información crítica sobre almacenamiento y reúso, entre otros. ¡Aprender a interpretarlos es fundamental!⁣⁣
⁣⁣
3️⃣ Monitorea condiciones ambientales 🌡️⁣⁣
Capacita a tu equipo para:⁣⁣
• Interpretar correctamente termohigrómetros y termómetros.⁣⁣
• Registra temperatura y humedad oportunamente.⁣⁣
• Respeta estrictamente las condiciones de almacenamiento especificadas por los fabricantes.⁣⁣
⁣⁣
4️⃣ Controla fechas de vencimiento ⏰⁣⁣
Implementa un sistema de seguimiento para evitar el uso de productos vencidos:⁣⁣
• Semaforiza de acuerdo con la fecha de vencimiento.⁣⁣
• Organiza los productos en las zonas de almacenamiento por fecha de vencimiento.⁣⁣
• Revisa el inventario de productos mensualmente.⁣⁣
⁣⁣
5️⃣ Seguimiento al uso 🔎⁣⁣
• Revisa periódicamente alertas sanitarias.⁣⁣
• Implementa los programas de tecnovigilancia y farmacovigilancia.⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
¿Cuál de estas estrategias ya implementas en tu consultorio? Te leo.⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣

No necesitas ser experto en normatividad para cumplir con habilitación.⁣⁣Solo necesitas un método claro. Este es el que ...
27/06/2025

No necesitas ser experto en normatividad para cumplir con habilitación.⁣

Solo necesitas un método claro. Este es el que yo uso este con mis clientes:⁣
1️⃣ Planeo.⁣
2️⃣ Ejecuto.⁣
3️⃣ Reviso.⁣
4️⃣ Ajusto.⁣
5️⃣ Hago seguimiento.⁣

Es simple, práctico y te ahorra muchos dolores de cabeza.⁣

📌 Un proceso sin método es un riesgo en potencia.⁣

¿Ya estás cansado de improvisar con tu habilitación?⁣
👉 Escríbeme por DM y empieza a trabajar con un sistema probado que te da claridad, control y resultados reales⁣



Dirección

Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Odontologico Seguro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Odontologico Seguro:

Compartir