Consultorio Odontologico Seguro

Consultorio Odontologico Seguro Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consultorio Odontologico Seguro, Sitio web de salud y bienestar, Santiago de Cali.

Ayudo a odontólogos y clínicas dentales a mejorar la gestión de su consulta implementando procesos seguros, con el fin de disminuir riesgos legales, reducir costos de no calidad y asegurar un entorno de trabajo más tranquilo y eficiente.

¿También pensabas que cumplir con habilitación era solo tener una carpeta con muchos documentos?⁣⁣⁣Muchas personas piens...
22/08/2025

¿También pensabas que cumplir con habilitación era solo tener una carpeta con muchos documentos?⁣


Muchas personas piensan eso… hasta que se dan cuenta de que la clave está en integrar la norma con lo que realmente hacen cada día en su consulta.⁣


No se trata solo de documentos, se trata de procesos vivos, seguros y sostenibles.⁣


✅ ¿Ya estás trabajando tu habilitación de esta manera? Te leo 👀⁣




👥 Contar con talento humano competente y comprometido es uno de los activos más valiosos en cualquier empresa, incluido ...
18/08/2025

👥 Contar con talento humano competente y comprometido es uno de los activos más valiosos en cualquier empresa, incluido tu clínica o consultorio odontológico.⁣

⚠️ Estos 5 errores fatales que puedes estar cometiendo sin darte cuenta:⁣

❌ ERROR #1: contratar sin perfil definido⁣
Sin un perfil claro de formación, experiencia y habilidades específicas, terminarás con alguien que no encaja y tú frustrado preguntándote por qué no funciona.⁣
✅ Solución rápida: define 3 competencias técnicas + 2 habilidades blandas antes de publicar la vacante.⁣

❌ ERROR #2: no validar las referencias⁣
No validar experiencia previa, no contactar referencias y no hacer pruebas prácticas te costará meses de trabajo perdido y dinero tirado.⁣
✅ Solución rápida: contacta al menos 2 referencias y solicita ejemplos específicos de desempeño.⁣

❌ ERROR #3: no realizar inducción⁣
Sin una inducción estructurada que explique cultura, procesos y expectativas, el nuevo colaborador estará perdido y será más difícil la curva de aprendizaje.⁣
✅ Solución rápida: crea un checklist de inducción de 7 días que cubra cultura, procesos y expectativas.⁣

❌ ERROR #4: no establecer período de prueba con métricas claras⁣
Esperar a "ver cómo va" sin objetivos medibles hará más difícil evaluar si la persona contratada es adecuada para el cargo o no.⁣
✅ Solución rápida: establece 3 objetivos medibles para los primeros 30, 60 o 90 días.⁣

❌ ERROR #5: falta de capacitación continuada⁣
Sin un plan de capacitación estructurado las dudas e inquietudes del personal no se resolverán oportunamente.⁣
✅ Solución rápida: implementa un plan de capacitación teniendo en cuenta los diferentes roles.⁣

🤔 ¿Cuál de estos errores has experimentado? Compártelo en comentarios ⬇️⁣






Muchos profesionales sienten que entre tantos requisitos, términos técnicos y papeles… es difícil saber por dónde empeza...
15/08/2025

Muchos profesionales sienten que entre tantos requisitos, términos técnicos y papeles… es difícil saber por dónde empezar. 😣⁣

💡 La buena noticia: no necesitas saberlo todo ni hacerlo a ciegas.⁣

Solo necesitas una herramienta que te dé claridad y dirección.⁣

🧩 Una lista de chequeo específica para odontología puede ser tu mejor aliada:⁣

✔️ Te muestra solo lo que realmente necesitas.⁣

✔️ Te guía paso a paso, sin enredos.⁣

✔️ Te permite hacer seguimiento y avanzar sin estrés.⁣

Yo la uso todos los días en mis asesorías, y ha sido un cambio total para mis clientes.⁣

¿Qué herramienta utilizas para organizar tu habilitación? Te leo 👀⁣




Muchos odontólogos son excelentes clínicos... ⁣.. pero no saben cómo construir un negocio exitoso.⁣⁣Estas 3 claves puede...
11/08/2025

Muchos odontólogos son excelentes clínicos... ⁣.. pero no saben cómo construir un negocio exitoso.⁣

Estas 3 claves pueden marcar la diferencia:⁣

✅ Piensa como líder, no solo como clínico⁣

* Tu clínica o consultorio ¡es tu empresa!⁣

* Conoce tus cifras, toma decisiones con visión estratégica y enfócate en construir un negocio sólido a largo plazo.⁣

✅ Ofrece un servicio que enamore⁣

* Pacientes bien atendidos vuelven y recomiendan.⁣

* Cuida la experiencia de tus pacientes.⁣

* Resuelve dudas, innova y comunícate con claridad.⁣


✅ Aplica prácticas seguras día a día⁣

* Capacita a tu equipo. ⁣

* Estandariza procesos y reduce riesgos. ⁣

* Evita errores, sanciones o demandas que pueden costarte caro.⁣


📌 Estas estrategias no solo te darán una consulta más segura, sino también un negocio más rentable y sostenible.⁣


¿Ya las estás aplicando? Cuéntame en los comentarios 👇⁣






Muchos odontólogos tienen documentos…⁣pero no están seguros de si realmente están cumpliendo con la norma 🥴🫣🥺.⁣⁣📌 Y cuan...
08/08/2025

Muchos odontólogos tienen documentos…⁣
pero no están seguros de si realmente están cumpliendo con la norma 🥴🫣🥺.⁣

📌 Y cuando escuchan “¡visita de habilitación!” sienten ansiedad, temor y confusión.⁣
No es falta de interés.⁣

No es falta de esfuerzo.⁣

El problema es que nadie les ha mostrado cómo llevar la habilitación a la práctica real en su consulta.⁣

💡 No necesitas más documentos. Necesitas un método claro, paso a paso.⁣

Necesitas un sistema que te ayude a saber qué aplicar, cómo organizarlo y cómo mantenerlo funcionando.⁣

¿Qué opinas? Te leo 👀⁣



✅ En tu práctica odontológica, la vigilancia activa de medicamentos y dispositivos médicos es pieza clave para la seguri...
04/08/2025

✅ En tu práctica odontológica, la vigilancia activa de medicamentos y dispositivos médicos es pieza clave para la seguridad de tus pacientes y el cumplimiento normativo.⁣

Aquí tienes 3 estrategias para hacerlo:⁣

1️⃣ IMPLEMENTA LOS PROGRAMAS DE TECNOVIGILANCIA Y FARMACOVIGILANCIA⁣
• Designa un responsable del seguimiento de alertas sanitarias y la realización de los reportes.⁣
• Revisa periódicamente (al menos cada 15 días) el sitio web del INVIMA para identificar alertas sanitarias oportunamente.⁣
• Documenta cada revisión, incluso cuando no existan alertas relacionadas con tu consulta.⁣
• Realiza los reportes que correspondan oportunamente.⁣

2️⃣ MANTÉN REGISTROS DE TRAZABILIDAD⁣
• Documenta lotes y registros sanitarios de medicamentos y dispositivos utilizados.⁣
• Establece un semáforo claro que permita identificar fechas de vencimiento fácilmente.⁣
• Realiza inventarios periódicos para verificar condiciones de almacenamiento y fechas de vencimiento.⁣

3️⃣ CAPACITA AL PERSONAL⁣
• Entrena al personal para reconocer posibles riesgos asociados al uso de medicamentos y dispositivos médicos.⁣
• Promueve una cultura de reporte para identificar oportunamente cualquier fallo de seguridad.⁣
• Establece planes de mejora que sean fácilmente cumplibles pero que permitan corregir fallos muy rápidamente.⁣


👉🏻 El seguimiento activo no solo protege a tus pacientes, también protege tu ejercicio profesional.⁣

¿Lo pones en práctica en tu consulta? Te leo 👀⁣






😬 ¿Te da nervios pensar en una visita de habilitación?⁣⁣No estás solo. Pero la mejor forma de ganar seguridad es prepara...
01/08/2025

😬 ¿Te da nervios pensar en una visita de habilitación?⁣

No estás solo. Pero la mejor forma de ganar seguridad es prepararte con un método claro.⁣

Hoy te comparto los 5 pasos que te permitirán sentirte tranquilo y preparado en día de la visita:⁣

1️⃣ Conoce la norma.⁣

2️⃣ Adecúa tu infraestructura.⁣

3️⃣ Documenta tus procesos de forma práctica y realista.⁣

4️⃣ Implementa prácticas seguras en el día a día.⁣

5️⃣ Haz seguimiento constante.⁣

✅ Aplicar estos pasos te dará más tranquilidad, claridad y tomas el control de tu proceso.⁣

¿Cuáles pasos has implementado? Te leo 👀⁣




¿TUS PACIENTES ESTÁN UTILIZANDO LOS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA?⁣⁣💊 La seguridad en el uso de medicamentos no termina c...
28/07/2025

¿TUS PACIENTES ESTÁN UTILIZANDO LOS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA?⁣

💊 La seguridad en el uso de medicamentos no termina con la prescripción. Se construye con acciones concretas desde el momento en que entregas la fórmula. ⁣

Estas son las 5️⃣ acciones clave que debes implementar al entregar una prescripción:⁣

1. Verifica con el paciente que todos los datos estén bien antes de salir de la consulta: 📋 nombre, número de identificación, nombre del medicamento, dosis, duración del tratamiento, etc.⁣

2. Explica cómo revisar el medicamento al momento de adquirirlo: 🔍⁣
• Condiciones del envase (sellos, empaques).⁣
• Denominación exacta del principio activo.⁣
• Concentración correcta.⁣
• Fecha de vencimiento vigente.⁣
• Registro sanitario INVIMA.⁣

3. Instruye sobre la conservación adecuada: 🌡️⁣
Explica detalladamente las condiciones específicas de almacenamiento:⁣
• Si el medicamento que requieren refrigeración.⁣
• Si es sensibles a la luz.⁣
• La importancia de mantener envases originales.⁣
• Inspeccionar cambios en apariencia (precipitados, cambios de color).⁣

4. Advierte sobre los errores más comunes: ⚠️⁣
• Evitar reenvasar medicamentos ya que puede haber confusión entre medicamentos, alteración de propiedades farmacológicas y riesgo de contaminación.⁣
• Evitar guardar sobrantes de medicamentos.⁣
• Mantener fuera del alcance de los niños.⁣

5. Fomenta la adherencia: ⏰⁣
Refuerza la importancia de:⁣
• Respetar estrictamente los intervalos de dosificación.⁣
• Completar el tratamiento prescrito (especialmente antibióticos).⁣
• Seguir indicaciones específicas (tomar con alimentos, evitar ciertos alimentos).⁣
• Identificar posibles efectos adversos que requieran atención.⁣

¿Sigues estas recomendaciones en tu día a día?⁣
Te leo 👀⁣







💊 La resistencia a los antibióticos es un problema a nivel mundial, pero desde la consulta odontológica podemos actuar p...
25/07/2025

💊 La resistencia a los antibióticos es un problema a nivel mundial, pero desde la consulta odontológica podemos actuar para que no se agrave.⁣

Te comparto 3️⃣ prácticas que ayudan a frenar la resistencia bacteriana.⁣

🔹 1. Solo cuando es necesario⁣
Sigue siempre las recomendaciones de las guías de práctica clínica. No todo dolor o inflamación requiere antibióticos.⁣

🔹 2. Usa el antimicrobiano de primera elección⁣
Siempre que sea posible, elige el antibiótico adecuado para el patógeno más probable. Si hay alergias o excepciones, ajústalo, con base en las guías de práctica clínica.⁣

🔹 3. Educa a tu paciente⁣
Explícale, con claridad y paciencia:⁣
✔️ Que debe tomar el antibiótico en la dosis y horario exactos.⁣
✔️ Que no debe automedicarse ni guardar sobrantes.⁣
✔️ Y que no es buena idea compartir antibióticos con otros.⁣

Cada acción cuenta.⁣

¿Cuál de estas estrategias ya aplicas en tu consulta?⁣

¡Te leo en los comentarios! 👇⁣






✅ Una adecuada prescripción reducirá el riesgo de eventos adversos asociados con el uso de medicamentos. ⁣⁣Implementa es...
21/07/2025

✅ Una adecuada prescripción reducirá el riesgo de eventos adversos asociados con el uso de medicamentos. ⁣

Implementa estas 7️⃣ prácticas para que tu consulta sea más segura:⁣

1. Realiza conciliación medicamentosa 🔄⁣
Antes de prescribir, verifica todos los medicamentos que el paciente consume actualmente, incluyendo suplementos y productos naturales para prevenir interacciones y eventos adversos.⁣

2. Prescribe siempre por escrito ✏️⁣
Las indicaciones verbales pueden malinterpretarse u olvidarse. Una fórmula escrita proporciona una referencia permanente tanto para el paciente o cuidador como para tu registro clínico.⁣

3. Garantiza la legibilidad 👁️⁣
Si utilizas prescripciones manuales, asegúrate que tu caligrafía sea clara y legible. Una letra confusa puede provocar errores graves en la dispensación y administración.⁣

4. Utiliza la denominación correcta 💊⁣
Especifica el nombre genérico (DCI) del medicamento y, cuando sea necesario, el nombre comercial. Evita abreviaturas que puedan confundir.⁣

5. Especifica todos los detalles técnicos 📋⁣
Detalla con precisión:⁣
• Forma farmacéutica (tableta, cápsula, solución, etc.).⁣
• Concentración.⁣
• Dosis por toma.⁣
• Frecuencia de administración.⁣
• Duración del tratamiento.⁣
• Indicaciones específicas de uso.⁣

6. Orienta sobre horarios prácticos ⏰⁣
Ayuda al paciente a establecer un esquema de administración que:⁣
• Respete los intervalos requeridos.⁣
• Se adapte a su rutina diaria.⁣
• Considere su ciclo de sueño.⁣
• Facilite la adherencia al tratamiento.⁣

7. Educa para el uso seguro 🎓⁣
Explica al paciente y sus familiares:⁣
• El propósito del medicamento.⁣
• Las precauciones específicas.⁣
• Los efectos secundarios a vigilar.⁣
• Las interacciones relevantes (alimentos, alcohol, otros medicamentos, etc.).⁣

¿Aplicas todas estas prácticas en tus prescripciones? Te leo 👀 ⁣






👉🏻 Tener una carpeta con documentos no significa que estés cumpliendo con habilitación.⁣⁣⁣🛑 Si tus procesos no se ejecut...
18/07/2025

👉🏻 Tener una carpeta con documentos no significa que estés cumpliendo con habilitación.⁣


🛑 Si tus procesos no se ejecutan en el día a día, la visita de verificación muy probablemente no será exitosa.⁣


La clave está en implementar un sistema real:⁣
✔️ Lo que haces está documentado.⁣
✔️ Las evidencias están al día.⁣
✔️ Todo debe reflejar una atención segura.⁣


¿Tu habilitación es un sistema real o “de papel?

Te leo.⁣




Dirección

Santiago De Cali

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Odontologico Seguro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Odontologico Seguro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram