Sabiduria Ancestral

Sabiduria Ancestral Sabiduría Ancestral: recopilación de usos y saberes con elementos naturales.

14/02/2025

🐍 celebración del año de la serpiente 🐍
Nuevo año CHINO 🇨🇳🐼
Rojos de buena suerte para tod@s
̃onuevasoportunidades

Vamos por buen camino 👍Nuestra naturaleza da señales 🐦
11/02/2025

Vamos por buen camino 👍
Nuestra naturaleza da señales 🐦

05/07/2024

"Chichi" viene del náhuatl 😍
Chichihualli es "seno o pecho"
Chichihualyolcatl es "pezon"
Chichitia es "amamantar"
Chichihualayotl es "leche"
Chichihuacuauhco es "el árbol nodriza/que da leche" y es el paraíso a dónde van los bebés que murieron al nacer o antes.
La palabra "Chichis " o "chichi" proviene del náhuatl que significa "mamar" o sea, la acción de mamar, incluso, cuando una bruja o un nahual chupaba a alguien, el verbo que se utilizaba era nitechichina (significa literalmente “chupar a la gente”); una nodriza (la persona que amamanta a los bebés ajenos) era una chichiua; el verbo para “mamar” era nicchichi y un oc chichi piltontli era el lactante, un niño que todavía mama.

Fuente: "Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana", de Remí Siméon. Editorial Siglo XXI.

Ilustración 👈🏾

03/07/2024

👍Gracias Pilar Andrea Perez Fernandez por darle ❤️ a estos 🐶🐕 de la 🌊son demasiados los que se ven en 🇨🇴 Fundacion Perros De Asistencia-Gunar Veterinaria Animal Care Dogs Days Dogful I Love Dogs

03/07/2024

IMPONENTE MARAVILLA DE LA NATURALEZA! 🌪️

El teniente comandante Kevin Doremus nos muestra fotografías nunca antes vistas dentro del ojo del huracán categoría 4 Beryl.

💪 Poder de la 🌙
03/04/2024

💪 Poder de la 🌙

caravasares...
18/02/2024

caravasares...

🔸Los caravasares eran posadas a lo largo de las principales rutas comerciales, como la antigua Ruta de la Seda, que servían como centros para el intercambio de bienes, ideas y cultura.

Los viajes de los comerciantes y sus caravanas a lo largo de la Ruta de la Seda a través de Oriente Medio, Asia Central y el Norte de África habrían sido mucho más difíciles si no fuera por los caravasares que salpicaban esas antiguas rutas. Descritos de diversas formas como "casas de huéspedes", "posadas de carretera" y "albergues", los caravasares eran edificios diseñados para proporcionar alojamiento durante la noche a los viajeros. Los comerciantes y sus caravanas eran los visitantes más frecuentes. Los caravasares se convirtieron en un lugar de descanso seguro para huéspedes de cerca y de lejos, y se convirtieron también en centros de intercambio de bienes y cultura.

A medida que aumentó el tráfico a lo largo de la Ruta de la Seda, también aumentó la construcción de caravasares. Eran necesarios como refugios seguros, no sólo contra climas y condiciones meteorológicas extremas, sino también contra los bandidos que atacaban caravanas cargadas de sedas, especias y otros bienes caros. De hecho, se construían caravasares a intervalos regulares para que los comerciantes no tuvieran que pasar la noche expuestos a los peligros del camino. Aparecieron a una distancia de entre 32 y 40 kilómetros, aproximadamente a un día de viaje en las rutas más transitadas de la Ruta de la Seda.

El diseño de estos edificios también reflejaba su finalidad protectora. A menudo construidos en las afueras de la ciudad o pueblo más cercano, estaban rodeados por inmensos muros que parecían los de un fuerte. Las caravanas entraban a través de una puerta alta y ma**za que se podía asegurar desde dentro por la noche con pesadas cadenas. Un portero montaba guardia justo al pasar la puerta, encargado de salvaguardar a las personas, mercancías y animales que se encontraban en el interior.

Sin embargo, el interior de un caravasar parecía más una posada que una fortaleza. Un gran patio en la planta baja, rodeado de almacenes y establos para camellos, burros y caballos, solía tener también un rincón para hacer fuegos para cocinar. En el segundo piso se encontraron pequeñas habitaciones para huéspedes sin amueblar. Algunos caravasares más grandes también contaban con una casa de baños y una sala de oración.

La mayoría de los antiguos caravasares que aún existen hoy en día son ruinas de piedra en ruinas, de interés sólo para historiadores y grupos de turistas. Por el contrario, los caravasares medievales eran vivos semilleros de la globalización y se parecían a la ciudad moderna en la variedad de personas, idiomas, bienes y costumbres que se encontraban dentro de sus muros. Los viajeros de Oriente y Occidente, que hablaban muchos idiomas diferentes, intercambiaban historias, noticias, mercancías e ideas mientras se mezclaban en estos centros comerciales. Probaron la cocina local y observaron la etiqueta extranjera. Aprendieron más sobre el cristianismo, el islam, el judaísmo y el budismo de los misioneros y eruditos que pasaban por allí. Cuando continuaron su viaje, se llevaron consigo muchas cosas nuevas y diferentes. Los intercambios económicos y culturales que hicieron posible los caravasares tuvieron efectos de largo alcance que aún hoy se observan en la variedad de idiomas, religiones y culturas que coexisten en esta región del mundo.

📷: Obruk Kızören Obruk Han, un caravanserai selyúcida del siglo XIII, ubicado dentro de los límites del distrito de Karatay, Türkiye.

Dirección

Santiago De Cali
57

Teléfono

+573005008535

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sabiduria Ancestral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir