Carté Ubicada en Avenida Roosvelt n 25.18 piso 2 en la ciudad Santiago de Cali, Colombia. Carté es una empresa dedicada al sector de la salud.

Fabrica y comercializa productos para spa, centros de estética, profesionales del sector de la salud entre otros. Presta servicios en terapias mayores y menores de la medicina tradicional china, tales como masaje chino, acupuntura, reflexología, shiatsu y acupresión. Ofrece conferencias, talleres, seminarios, en técnicas de
medicina compolementarias, y fortalece procesos de prevención en salud ocupacional.

Tunicas del aire
20/10/2025

Tunicas del aire

ERGONOMIA CARTE
20/10/2025

ERGONOMIA CARTE

SOMOS CARTE........... ERGONOMIA
17/10/2025

SOMOS CARTE........... ERGONOMIA

Somos Carté ergonomics
09/10/2025

Somos Carté ergonomics

https://www.facebook.com/share/p/17Gvc324Z8/
27/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/17Gvc324Z8/

USOS DE LA PALPACIÓN

La palpación de áreas del cuerpo, de los canales y de los puntos de acupuntura es de gran utilidad diagnóstica, proporcionando pistas sobre el estado del paciente, y en particular sobre el estado general de los canales y órganos. La palpación también se extiende al ámbito del tratamiento. Puede indicarnos exactamente qué puntos de acupuntura deben seleccionarse.

Por ejemplo, a veces es recomendable simplemente tratar los puntos de acupuntura reactivos.

El tratamiento de los puntos de acupuntura que reflejan directamente las disarmonías a menudo las resuelven, probablemente invirtiendo el mecanismo por el cual dichas disarmonías se reflejan en los puntos de acupuntura.

En ciertos casos, la palpación nos proporciona un diagnóstico preliminar de las fases, canales, vasos sanguíneos u órganos afectados. También podemos determinar si los ejercicios correctivos son apropiados a partir de los problemas estructurales o físicos que detectamos con la vista y las manos. Este diagnóstico preliminar se diferencia posteriormente mediante la palpación, el diagnóstico del pulso, la observación, la escucha, el olfato y la interrogación.

Otro uso de la palpación es la preparación de los puntos de acupuntura para el tratamiento.

Esto es importante al usar agujas o moxa, especialmente al usar agujas.

Las técnicas de palpación se utilizan para proteger ciertos tipos de qì y atraerlo a los puntos donde las agujas pueden manipularlo.

Esta técnica permite que la práctica de la acupuntura se convierta en un arte.

La forma en que se tocan y preparan los puntos de acupuntura, así como las técnicas de manipulación de las agujas, son habilidades importantes que determinan exactamente cómo se verá afectado el qì.

Es en este nivel de práctica y habilidad donde la importancia del tacto se hace más evidente. El intercambio energético entre el acupuntor y el paciente en la técnica de palpación es un factor que determina por qué un acupunturista puede obtener resultados mucho más positivos que otro, incluso cuando ambos han seleccionado los mismos puntos para el tratamiento.

La palpación también puede ser útil como guía para tratamientos que ofrecen efectos armonizadores y preventivos.

Realizar diagnósticos sutiles de enfermedades antes de que se manifiesten patológicamente se ha considerado durante mucho tiempo la máxima expresión del arte de la acupuntura.

El tratamiento de los precursores sutiles de la enfermedad se ha descrito como el trabajo de una ‘gran persona’ o un ‘artesano experto’. La palpación es una herramienta fundamental para lograr este objetivo.

El Dr. Yoshio Manaka, un acupunturista verdaderamente inspirador, ha ofrecido algunos comentarios útiles e interesantes sobre la palpación

En su experiencia, el dolor por presión provocado por la palpación no refleja necesariamente enfermedades o problemas con un nombre occidental, ni siquiera problemas que han avanzado hasta el punto de poder etiquetarse con un término o síndrome médico oriental específico. Tanto los conceptos orientales como los occidentales de enfermedad implican una patología medible: tuberculosis o hepatitis; estancamiento del qì del hígado o fallo de la transformación esplénica.

Sin embargo, el dolor por presión es un signo de desequilibrio que puede no haber progresado hasta el punto de manifestarse a nivel sintomático.

Son, en palabras de Manaka, ‘sesgos’ o las tendencias y probabilidades que preceden a un estado patológico más específico.

Por lo tanto, tratar los puntos de acupuntura distales para eliminar el dolor a la palpación, o tratar los propios puntos de acupuntura reactivos, puede modificar estas sutiles influencias.

Con experiencia y comprensión, se pueden tratar los problemas antes de que se conviertan en enfermedades específicas o síndromes específicos. En estos casos, el acupunturista realiza un verdadero tratamiento preventivo.

Las implicaciones de este concepto son espectaculares.

Si la palpación nos indica la existencia de tendencias o estados predisponentes a enfermedades con cierta probabilidad de evolucionar hacia patologías específicas, ocupa un lugar único en el repertorio de herramientas diagnósticas de la medicina oriental.

Al objetivar y confirmar la existencia de afecciones extremadamente sutiles, la palpación se convierte en la metodología principal cuando el pulso, la lengua y los datos sintomáticos pueden ser ‘normales’ o extremadamente difíciles de evaluar.

Si desarrollamos tratamientos basados en la información derivada de la palpación, utilizando métodos que reducen o eliminan el dolor por presión en los puntos de acupuntura reactivos, podemos comenzar a tratar los síntomas menos graves.

Al rastrear la historia y el desarrollo de la teoría de la palpación utilizando los textos clásicos como fuente, podemos comenzar a comprender la importancia del tacto en el intercambio energético.

Cabe destacar que el trasfondo teórico de la palpación es particularmente sutil.

Esta, de hecho, puede ser una de las razones por las que las discusiones sobre la palpación no se han incorporado a la literatura básica de acupuntura para estudiantes.

También es cierto que la información obtenida mediante la palpación a menudo no se evalúa de forma lineal, es decir, si A, entonces B.

Con frecuencia, la palpación nos presenta decisiones multidimensionales: si A, entonces B en presencia de C, o D en presencia de E.

Sin embargo, el uso de la palpación en sí no es tan complejo ni difícil como para limitarse a unos pocos especialistas.

Es la naturaleza objetiva de la información obtenida (hinchazón, dolor a la presión, coloración, textura) lo que hace de la palpación una herramienta tan útil.

Dado que estas características se registran y observan con mayor facilidad, el aprendizaje puede lograrse eficazmente mediante la experiencia clínica de profesionales de renombre, cuyos registros orales o escritos están disponibles.

Extraido, traducido e interpretado desde Hara Diagnosis: Reflections of the Sea, de Kiiko Matsumoto & Stephen Birch.

Necios legales
23/09/2025

Necios legales

Shiatsu
22/09/2025

Shiatsu

Implosion
14/09/2025

Implosion

Los 50 y 60 AÑOS son la EDAD PERFECTA para Empezar de Nuevo | Marian Rojas Estapé¿Crees que después de los 50 la vida te da MENOS OPORTUNIDADES? 🌟 Marian R...

14/09/2025

Dya Espiritualidad

Dirección

Calle 6 N 25. 18 Piso 2
Santiago De Cali
052

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carté publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carté:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Carté es una empresa dedicada al sector de la salud. Fabrica y comercializa productos para spa, centros de estética, profesionales del sector de la salud entre otros. Presta servicios en terapias mayores y menores de la medicina tradicional china, tales como masaje chino, acupuntura, reflexología, shiatsu y acupresión. Ofrece conferencias, talleres, seminarios, en técnicas de medicina complementarias, y fortalece procesos de prevención en salud ocupacional.