11/10/2025
Ayer fue tendencia. Hoy es la prueba de fuego. El no puede ser una moda pasajera, ni una 'buena acción' de 24 horas.
La masiva participación que vimos el 10 de octubre, aunque valiosa para la visibilidad inicial, se disipa con una velocidad alarmante.
Es vital entender que el problema real persiste:
Es Duelo y Exclusión: Para millones de personas, la salud mental implica lidiar con el dolor silencioso, la falta de redes de apoyo y la exclusión sistemática. No desaparece solo porque las marcas pongan un logo morado.
Es Política Pública Fallida: La verdadera crisis no se soluciona con hashtags, sino con presupuestos en sanidad, acceso a terapia asequible y leyes que protejan el bienestar en entornos laborales y educativos.
Es Postureo: Es hipócrita ver a empresas que promueven el hashtag un día, mientras mantienen condiciones laborales exploradoras. La acción debe ser estructural.
El compromiso no puede durar solo lo que dura un trending topic. La salud mental debe ser una prioridad permanente.
Si usaste el hashtag ayer, mantén la conversación activa hoy, mañana y los 365 días del año. Exige a tus gobiernos, a tus empleadores y, sobre todo, a ti mismo, un compromiso real que vaya más allá del simulacro de las redes.
✍️ Créditos: Carlos Leonardo Montoya Flores, psicoterapeuta y divulgador.
Hashtags Estratégicos: