Te doy la bienvenida a mi página de Facebook. Espero que te sirva de ayuda y que te guste todo lo que encuentres en ella. Antes de todo quisiera presentarme: mi nombre es Miryan Fanny. Llevo inmersa desde hace más de 25 años en una constante búsqueda interior cuyo objetivo ha sido siempre el de mejorar la salud, la alimentación y en general mi estilo de vida. Fue gracias a esta búsqueda que años a
trás me brindó la oportunidad de formar parte de una gran Red a nivel mundial compuesta por miles de personas que compartían mis mismos intereses y motivaciones. Gracias a todos estos años de dedicación y aprendizaje tuve el inmenso deseo de difundir estos conocimientos repletos de vitalidad, bienestar y armonía. Fue en ese momento cuando decidí fundar el Centro de YOGA JME. Pioneros en la práctica, con más de 15 años en funcionamiento desde que abrió sus puertas al público; mi equipo de profesores y yo, nos hemos preocupado día a día por la salud y el equilibrio tanto físico como mental de todas aquellas personas que han querido cambiar o mejorar sus vidas a través de la práctica del YOGA y por supuesto con la ayuda de una alimentación rica, sana y nutritiva. Dicho esto, les dejo un breve resumen acerca del significado y la labor que lleva a cabo La Gran Fraternidad Universal, que es la misma Red a nivel mundial a la que fielmente pertenezco. Un gran abrazo fraternal a tod@s! La Gran Fraternidad Universal
Es una organización NO Gubernamental ( ONG); civil, cultural, libre de ideologías políticas; sin ánimo de lucro, de CARÁCTER MUNDIAL, cuyo objetivo es promover la salud, la ciencia, el arte, la filosofía y la conciencia para el perfeccionamiento intelectual de cada ser humano que la compone; sin distinciones de raza, nacionalidad, sexo, credo o clase social. Es una RED compuesta por miles de personas a nivel mundial, repartida en más de un centenar de asociaciones y sociedades autónomas; presentes en más de 26 países de América, Europa y Australia. Fundada en 1948, su objetivo es desarrollar el potencial del ser humano mediante acciones de investigación, educación y divulgación cultural que propicien y faciliten que cada individuo mejore su condición y calidad de vida a través de la alimentación, la salud, el respeto al planeta y la naturaleza, la práctica de disciplinas psicofísicas como son el YOGA; y a su vez, inculcando el conocimiento a través del arte, la filosofía y la solidaridad humana. Con todo esto la RED pretende promover y fortalecer los lazos de cooperación y comunicación de cada individuo a nivel grupal, familiar y social para lograr crear una civilización respetuosa, que viva en armonía con las leyes de la naturaleza, la justicia, la libertad y la convivencia pacífica entre los pueblos.