Hospital de San Juan de Dios Cali

Hospital de San Juan de Dios Cali Hospital de San Juan de Dios - Cali La escritura se protocolizo en la Notaria Única ante el escribano don José Vernaza. Ella murió en 1758.

EL origen del Hospital de San Juan de Dios Cali se remonta al Ano 1745, cuando el cabildo de esta pequena ciudad de 5.000 habitantes acoge la iniciativa de don Juan Francisco Carreno, quien autorizado por el señor Obispo de Popayán, don Francisco Figueredo y Victoria, presentado un plan para fundar un Hospital de caridad. Los ponentes fueron los cabildantes, señores don Francisco Domínguez de Riascos y don Francisco Sanjurgo Montenegro, quienes prometieron el primero dar una apreciable suma de dinero si ganaba un pleito a los Jesuitas y el segundo legaba parte de su fortuna cuando muriera. En 1748, el cabildo nombro como procurador de la ciudad al doctor Leonardo Sudrot de la Garda, quien presento el primer plan aprobado para la fundación del Hospital de caridad donando su botica y el dinero necesario. Por incidentes derivados de la guerra entre España y sus países vecinos, el doctor Sudrot tuvo inconvenientes que impidieron la ejecución del plan. El 9 de Septiembre de 1751 se logro al adquisición de una casa situada en la actual carrera 4 con calle 9 y 10 propiedad que era de don Nicolás Pérez Serrano. Se adecuo y se inauguró dicha casa el 23 de Enero de 1753. El cabildo adjudico los “novenos de la renta de diezmos” para colaborar en su sostenimiento. Doña Francisca Ramos de Morales, esposa del doctor Sudrot, testo en favor del Hospital todos sus bienes. La Real Corte Española, a solicitud del doctor Sudrot envió en 1759 a los hermanos de la comunidad de San Juan de Dios para que se hicieran cargo del Hospital. Llegaron Fray Juan de Heredia y Fray Juan de Umaña. En 1767 murió el doctor Sudrot habiendo legado todos sus bienes al Hospital. Fray Juan de Heredia, fue director hasta 1774. Lo sucedió Fray Diego García y a este lo sucedió Fray Manuel Ramos de Morales hasta 1790. En este año llega a la dirección el padre Miguel de Isla, quien se había graduado de medico en España. Su gran prestigio profesional hizo que el Virrey lo llamara a Santa fe de Bogota a fundar y dictar la primera cátedra de Medicina en el colegio del Rosario en 1794. Lo sucedió en la dirección del Hospital el Padre Mariano Esquerra y luego Fray Ignacio Monroy, quien en 1811 fue uno de los firmantes del Acta de la Junta de las Ciudades Confedérales ( 1 de febrero ) primer grito de independencia en Nueva Granada. Fue el Hospital uno de los sitios mas importantes durante la gesta de la independencia pues aquí se atendían no solo los heridos de las fuerzas patriotas, sino también de las realistas quienes al llegar a este templo de servicio olvidaban sus rencores y sus bandos y en perfecta comunión participaban del proceso de curación. Ganada la guerra de la independencia continuaron los Hermanos de San Juan de Dios al frente del Hospital. El 5 de agosto de 1825, siendo Sindico don Manuel Scarpetta, se traslado el Hospital al sitio que hoy ocupa el cual venia siendo ocupado por el Convento de las Hermanas Mercedarias o Agustinas. Estas fueron trasladadas al actual Convento de la Merced de la calle 7 con carrera 4 el que les pertenecía. Ahí se había iniciado el Colegio Santa Librada, fundado por el General Francisco de Paula Santander. Este último se traslado al sitio que ocupa el Hospital en la carrera 4 con calles 9 y 10. Según el censo de 1825, la ciudad de Santiago de Cali contaba con 6.500 habitantes y seis ( 6 ) barrios: San Pedro, Santa Rosa, San Nicolás, San Antonio, La Merced y La Ermita. En 1882, la llegada a Cali de las Hermanas de la Caridad significo un nuevo impulso en el desarrollo del Hospital, gracias a su apoyo económico y laboral. La ciudad crecía y era necesario ajustarse a las nuevas exigencias y necesidades, para ello, se trabajo en la ampliación del primer piso y la reconstrucción del segundo, culminando así las instalaciones que albergaron desde entonces hasta 1979 varias generaciones. EL 7 de agosto de 1956 explotaron varios camiones del ejercito nacional, en la calle 25 con carrera 5, habiendo producido graves averías en la estructura arquitectónica del hospital, lo que obligo a su reconstrucción total con aportes del fondo nacional hospitalario y la beneficencia del valle. Hoy después de 263 años, nuestra institución prestadora de salud, para la población Vallecaucana y de la región del sur occidente colombiano, sigue creciendo en tecnología atención y servicio, como promesa para las futuras generaciones de nuestro país. Como se ha venido mencionando el HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS de Cali, es una entidad privada, sin animo de lucro, que se asemeja en todo su funcionamiento a una entidad publica. Una de las causas primordiales de la problemática actual esta identificada en el HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS, es la elevada carga prestacional y por lo tanto, la solución es el reordenamiento institucional del hospital con los costos sociales y financieros que ello implica. Sin embargo, el origen de esta problemática es multifactorial no depende únicamente de la planta de personal del hospital.

Compartimos respuesta de queja  usuario anónimo
08/10/2025

Compartimos respuesta de queja usuario anónimo

¡Feliz Día del Terapeuta Respiratorio!Gracias por su dedicación y pasión.Hospital San Juan de Dios
07/10/2025

¡Feliz Día del Terapeuta Respiratorio!
Gracias por su dedicación y pasión.
Hospital San Juan de Dios

06/10/2025
Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento del Doctor Arlex Napoleón Hidrobo Hurtado, quien fuera un pilar fundamen...
02/10/2025

Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento del Doctor Arlex Napoleón Hidrobo Hurtado, quien fuera un pilar fundamental en la salud pública de nuestra región. Nuestras condolencias a su familia y amigos.

¿Sabes cómo cuidar tu corazón? Desde el Hospital San Juan de Dios, te compartimos algunos consejos para mantener una bue...
29/09/2025

¿Sabes cómo cuidar tu corazón? Desde el Hospital San Juan de Dios, te compartimos algunos consejos para mantener una buena salud cardiovascular.

En el Hospital San Juan de Dios, creemos que la participación ciudadana es clave para una salud de calidad. ¡Participa y...
29/09/2025

En el Hospital San Juan de Dios, creemos que la participación ciudadana es clave para una salud de calidad. ¡Participa y sé parte del cambio!

Si eres usuaria materna del Hospital San Juan de Dios te invitamos a ser parte del Comité IAMII. ¡Participa de este Comi...
29/09/2025

Si eres usuaria materna del Hospital San Juan de Dios te invitamos a ser parte del Comité IAMII.
¡Participa de este Comité! inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre, inscríbete en el siguiente enlace: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSeis20mh5l.../viewform...
O escaneando el código QR que aparece en la pieza grafica de promoción.
Entérate sobre el Y PARTICIPA

¡Día del Corazón! Desde el Hospital San Juan de Dios, te recordamos la importancia de cuidar tu salud cardiovascular. ¡C...
29/09/2025

¡Día del Corazón! Desde el Hospital San Juan de Dios, te recordamos la importancia de cuidar tu salud cardiovascular. ¡Come sano, haz ejercicio y duerme bien!

Si eres usuaria materna del Hospital San Juan de Dios te invitamos a ser parte del Comité IAMII. ¡Participa de este Comi...
29/09/2025

Si eres usuaria materna del Hospital San Juan de Dios te invitamos a ser parte del Comité IAMII.
¡Participa de este Comité! inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre, inscríbete en el siguiente enlace: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSeis20mh5l.../viewform...
O escaneando el código QR que aparece en la pieza grafica de promoción.
Entérate sobre el Y PARTICIPA

Gracias a nuestros químicos farmacéuticos por su compromiso con la excelencia y la seguridad de nuestros pacientes. ¡Fel...
26/09/2025

Gracias a nuestros químicos farmacéuticos por su compromiso con la excelencia y la seguridad de nuestros pacientes. ¡Feliz Día!

¡Día del Cirujano! Celebramos su pasión y compromiso con la medicina. ¡Su trabajo es invaluable para nosotros! Gracias.
26/09/2025

¡Día del Cirujano! Celebramos su pasión y compromiso con la medicina. ¡Su trabajo es invaluable para nosotros! Gracias.

La leucemia mieloide crónica es un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, pero con detección temprana y tratamiento a...
23/09/2025

La leucemia mieloide crónica es un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, pero con detección temprana y tratamiento adecuado, es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes. Hoy nos unimos a la lucha contra esta enfermedad.

Dirección

Carrera # 17/67
Santiago De Cali
4

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital de San Juan de Dios Cali publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital de San Juan de Dios Cali:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría