04/01/2024                                                                            
                                    
                                    
                                                                        
                                        CÓMO DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS
* El mejor medio que tenemos de lograr que les guste leer es dando ejemplo; difícilmente haremos de nuestros hijos y alumnos niños lectores, si jamás nos ven con un libro en las manos. De poco vale decirle a un niño que lea si nosotros mismos no les transmitimos la sensación de que es una actividad placentera y divertida. De pequeños, imitamos casi todo lo que hacen los adultos de nuestro alrededor, así que si nos ven leer varias veces durante la semana no tardarán en querer hacerlo ellos también. Podemos animarles a que se nos unan en la actividad, leyendo junto a nosotros en la misma habitación. Leerles cuentos es una actividad fantástica que además crea unos lazos especiales entre los niños y los mayores.
* Debemos fijar un horario para leer. Suele ser recomendable fijar una rutina cómoda de cumplir. Por ejemplo, reservar un horario para leer, como después de comer o antes de dormir. Así, la lectura se convierte en una actividad más del día a día y no requiere tanto esfuerzo ponerse a ello.
* Otro aspecto que debemos tener en cuenta es dejar que elijan qué quieren leer, o, si son muy pequeños, elegir lecturas para ellos, adecuadas a su edad. Si no entendemos lo que estamos leyendo, nos vamos a aburrir al instante y la lectura se convertirá en algo desagradable. Conviene ir introduciendo a los niños a la lectura con contenidos divertidos y fáciles de asimilar, como libros infantiles (incluso adaptaciones de obras clásicas, si se quiere) y cómics.
* Llevemos a los niños de visita a alguna biblioteca, organicemos una visita a una librería o si tenemos la oportunidad acudamos a la feria del libro. Debemos poner en contacto a los niños con los libros, y que mejor lugar para ello que los citados anteriormente.
Visitar con frecuencia y adquirir nuevos libros son una actividad, culturalmente hablando, de lo más saludable.
* Aprovechemos un aniversario o fiesta infantil para regalar un libro. “El regalo de un libro, además de un obsequio, es un delicado elogio”, según reza el dicho. Regala libros o pide que te los regalen para tu cumpleaños, así no podrás decir que no tienes nada nuevo que leer. Pero, además, para los niños es un método perfecto para estimularles a que no dejen de leer y vean también que un libro es un objeto realmente muy valioso.
* Un rincón de lectura, con libros a su alcance, en estantes bajos es una excelente idea. Para saber cómo hacer un rincón de lectura Montessori, lee este artículo:  https://www.penguinlibros.com/es/penguinkids/pequenos-preguntones/como-hacer-un-rincon-de-lectura-montessori