Aula Maternal

Aula Maternal Centro Infantil de educación incial y preescolar, enfásis en neurodesarrollo.

07/01/2024
04/01/2024

CÓMO DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS

* El mejor medio que tenemos de lograr que les guste leer es dando ejemplo; difícilmente haremos de nuestros hijos y alumnos niños lectores, si jamás nos ven con un libro en las manos. De poco vale decirle a un niño que lea si nosotros mismos no les transmitimos la sensación de que es una actividad placentera y divertida. De pequeños, imitamos casi todo lo que hacen los adultos de nuestro alrededor, así que si nos ven leer varias veces durante la semana no tardarán en querer hacerlo ellos también. Podemos animarles a que se nos unan en la actividad, leyendo junto a nosotros en la misma habitación. Leerles cuentos es una actividad fantástica que además crea unos lazos especiales entre los niños y los mayores.

* Debemos fijar un horario para leer. Suele ser recomendable fijar una rutina cómoda de cumplir. Por ejemplo, reservar un horario para leer, como después de comer o antes de dormir. Así, la lectura se convierte en una actividad más del día a día y no requiere tanto esfuerzo ponerse a ello.

* Otro aspecto que debemos tener en cuenta es dejar que elijan qué quieren leer, o, si son muy pequeños, elegir lecturas para ellos, adecuadas a su edad. Si no entendemos lo que estamos leyendo, nos vamos a aburrir al instante y la lectura se convertirá en algo desagradable. Conviene ir introduciendo a los niños a la lectura con contenidos divertidos y fáciles de asimilar, como libros infantiles (incluso adaptaciones de obras clásicas, si se quiere) y cómics.

* Llevemos a los niños de visita a alguna biblioteca, organicemos una visita a una librería o si tenemos la oportunidad acudamos a la feria del libro. Debemos poner en contacto a los niños con los libros, y que mejor lugar para ello que los citados anteriormente.
Visitar con frecuencia y adquirir nuevos libros son una actividad, culturalmente hablando, de lo más saludable.

* Aprovechemos un aniversario o fiesta infantil para regalar un libro. “El regalo de un libro, además de un obsequio, es un delicado elogio”, según reza el dicho. Regala libros o pide que te los regalen para tu cumpleaños, así no podrás decir que no tienes nada nuevo que leer. Pero, además, para los niños es un método perfecto para estimularles a que no dejen de leer y vean también que un libro es un objeto realmente muy valioso.

* Un rincón de lectura, con libros a su alcance, en estantes bajos es una excelente idea. Para saber cómo hacer un rincón de lectura Montessori, lee este artículo: https://www.penguinlibros.com/es/penguinkids/pequenos-preguntones/como-hacer-un-rincon-de-lectura-montessori

15/12/2023

Este año estuvo lleno de retos y aprendizajes, nuestros niños y niñas avanzaron significativamente en su proceso integra...
15/12/2023

Este año estuvo lleno de retos y aprendizajes, nuestros niños y niñas avanzaron significativamente en su proceso integral... Sin duda alguna un gran proceso de párvulos.

Desde Aula Maternal nos duele el sufrimiento de Palestina 🇵🇸😞 Nos duelen todos los niños y niñas que viven el flagelo de...
19/11/2023

Desde Aula Maternal nos duele el sufrimiento de Palestina 🇵🇸😞 Nos duelen todos los niños y niñas que viven el flagelo del genocidio que inhumanamente comete Israel 🇮🇱🚫 contra el pueblo palestino. 💔

𝟏𝟐.𝟎𝟏𝟐 𝐏𝐚𝐥𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐧 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐈𝐬𝐫𝐚𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝟎𝟕 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞.

Ayúdanos a compartir y ser la voz que Palestina necesita.

19/11/2023
🕸️👻🎃🕷️
31/10/2023

🕸️👻🎃🕷️

Las infancias trans nø existen, existe un mundo adulto confundido y lleno de estereotîpøs sexîstas que le vende a los ni...
08/10/2023

Las infancias trans nø existen, existe un mundo adulto confundido y lleno de estereotîpøs sexîstas que le vende a los niños y niñas la idea de que no pueden elegir juegos, colores, juguetes, deportes, actividades, gustos según ellos "contrarios a su sexø" y de inmediato les venden la idea y les lavan el cerebro de que están en un cuerpo equivocado, que deben ødiarlø y operarlo innecesariamente. Convencer a un niño o niña para que se hormone, para que se vuelva víctîma de las farmaceuticas de por vida, que se vuelva conejillo de indias de la insdutria de cirugías de mutîlacîón humana, enseñándoles que deben automutîlarce y odiar su cuerpo, solo porque no les gusta los roles de génerø sexîstas que les impusieron al nacer, es MALTRATØ INFANTIL, ningún adulto conciente que ame a un niño o una niña le vendería esas ideas.

Soy docente de primera infancia y sin duda estoy segura que convencer a un niño o niña de que es trans, es ABUSØ INFANTIL. Nuestra tarea es protegerlos. Si un niño o niña me dice que se quiere tirar de las escaleras porque es divertido y se cree superman, yo no lo voy a alentar a que se tire, "respetándole" su delirio o confusión entre la realidad y la ficción, si una niña me dice que está gorda y que se va a volver anorexîca o que se va a hacer una cîrugía estética, yo no la voy a empujar al quirofano y así puedo dar miles de ejemplos de cómo, los niños y niñas si bien deben ser autónomos, aún no tienen conciencia de si mismos(as) que se sientan o crean una cosa, no quiere decir que están en lo cierto, que los dejemos atentar contra ellos y ellas mismas, sin protegerlos del mundo y de si mismos que han sido manipulados y les han adoctrinado en algo que realmente no existe.

El juego con arena sensorial, nos permite fortalecer y estimular 3 áreas sesoriales. 1. El desarrollo táctil, los niños ...
27/09/2023

El juego con arena sensorial, nos permite fortalecer y estimular 3 áreas sesoriales.

1. El desarrollo táctil, los niños y niñas agarran o hunden las manos en la arena mejorando con esto el sentido del tacto, gracias a la diversidad de texturas.

2. Sentido vestibular donde mejorar su capacidad de movimiento sin importar el tipo de superficie o textura de la misma, se sostiene el equilibrio en superficies extrañas o novedosas

3. Sentido propioceptivo, es decir la percepción y reconocimiento del cuerpo en el espacio y sus variantes, también reconocer el lugar y espacio de los demás.

Dirección

Soacha/San Mateo
Soacha
250055

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
Martes 8am - 12pm
Miércoles 8am - 12pm
Jueves 8am - 12pm
Viernes 8am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aula Maternal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram