Nutrición
Ejercicio terapéutico
Psicología
Educación en Diabetes
Enfermería
Podología
Medicina General
Medicina Familiar
Medicina Alternativa
Psiquiatría
Podología
Programas de Bienestar: Masaje terapéutico y relajación - Yoga - Natación - Cocina saludable
Desarrollo de proyectos de investigación en ciencias biomédicas y salud con énfasis en riesgo cardiovascular, diabetes, endocrinología, metabolismo
y obesidad.
Está bajo la coordinación del comité científico de investigaciones que tendrá la responsabilidad de evaluar y cuidar la correcta ejecución de los diferentes proyectos que se realicen en la Fundación de acuerdo con las líneas institucionales.
Programas educativos y diferentes actividades de capacitación y educación que la Fundación realiza para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad. Estas van dirigidas en primer lugar a profesionales de la salud, en segundo lugar a pacientes y sus familiares y en tercer lugar a la comunidad general.
Encargada de proveer a los pacientes y público en general los elementos necesarios para el cuidado de su salud de manera económica y eficiente. Consta de tres áreas principales: Medicamentos, Implementos y Alimentos dietéticos.
Está encaminada a evitar la aparición de enfermedades crónicas a través de sensibilización y estrategias de auto cuidado. Se ofrecen dos tipos de programas:
PROGRAMA EMPRESAS ACTIVAS Y SALUDABLES
PROGRAMA MUNICIPIO ACTIVO Y SALUDABLE
Dirigida a personas que ya presentan la enfermedad pero en quienes se pueden prevenir las complicaciones. Esto se logra mediante un buen tratamiento de la enfermedad, junto con adecuado control y seguimiento de los pacientes. En las enfermedades crónicas no transmisibles como la Diabetes, la Hipertensión Arterial y la Obesidad es muy importante que el tratamiento sea integral y multidisciplinario y se complemente con un programa educativo para el paciente y su familia, por lo que la Fundación ofrece programas especializados para el tratamiento de estas enfermedades.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINARIO PARA PACIENTES CON DIABETES, HIPERTENSION ARTERIAL Y SOBREPESO/OBESIDAD
Está dirigida a personas que ya presentan complicaciones de la enfermedad. Tiene como objetivo disminuir las limitaciones y reincorporarlas a sus actividades, disminuyendo la discapacidad, por ejemplo en pacientes con amputaciones por diabetes, retinopatía severa con pérdida visual importante, insuficiencia renal crónica en estadios avanzados, enfermedad cardiocerebrovascular avanzada, perdida de la función sexual, etc.
En la prevención terciaria la complejidad y severidad de las complicaciones hacen necesario en muchos casos no solo el manejo multidisciplinario del paciente, sino también el manejo interinstitucional para lo cual la Fundación cuenta con convenios especiales y aliados estratégicos.
La Fundación FINDEMOS ofrece también asesoría especializada para el desarrollo de programas de salud en municipios, empresas, instituciones de salud y grupos comunitarios, especialmente en enfermedades crónicas no transmisibles.