21/02/2025
¿Te duele la rodilla? Talvez te faltan estás vitaminas. Citas Bogotá +576016923370 o al WhatsApp 318 7782042 Complejo B, Vitamina K, Vitamina A, Vitamina C, Vitamina E, Vitamina D.
Cómo disminuir el dolor de la rodilla con vitaminas?
Algunos estudios demuestran que los cuidados personales también pueden surtir efectos positivos en la articulación de la rodilla. Entre los cuidados personales nos referimos al consumo de algunas vitaminas que benefician al engrosamiento del cartílago.
Complejo B: Incluye todas las Vitaminas B que son indispensables para el sano mantenimiento de las articulaciones. Puedes encontrar el complejo B en alimentos como el pescado, la carne roja, los granos, el brócoli, huevos, etc.
Vitamina K: Se relaciona con la salud muscular porque previene la inflamación y con los huesos.
La deficiencia de la Vitamina K puede contribuir a la disminución de la fuerza en los huesos. Se consigue en la mayoría de los vegetales de hojas verdes como espinaca, brócoli, lechuga, acelgas, perejil.
Vitamina A: Conocida por ser la encargada de producir y mantener fuertes los tejidos
óseos blandos, membranas mucosas, piel y dientes.
El consumo de esta vitamina se asocia al mejoramiento del dolor en músculos y articulaciones. Se encuentra en los productos lácteos, zanahorias, calabacines, melón, mango, cereales fortificados.
Vitamina C: Sí, se asocia con el sistema inmunológico y con bastante razón pero,
mantenerla en el nivel apropiado puede contribuir con la salud de la articulación de la rodilla por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
También se ha demostrado que esta vitamina juega un papel importante en la conservación del colágeno del cuerpo, lo que es fundamental para la salud de las articulaciones.
La Vitamina C se halla en frutas cítricas como limón, naranja, kiwi, guayaba, maracuyá, etc.
Vitamina E: Se trata de una vitamina que el cuerpo no logra producir por sí mismo, por lo tanto debe consumirse en los alimentos.
Con antioxidante contribuye a la protección de las articulaciones por lo tanto es importante que se aumente la ingesta de alimentos como frutos secos, aceites vegetales, mango kiwi que tienen una alta proporción de esta vitamina.
Vitamina D: Se trata de un elemento natural que el propio organismo crea a partir de la luz solar, Al tener una deficiencia en el consumo de esta vitamina el cuerpo presenta síntomas como cansancio, insomnio, dolores musculares y óseos por osteoporosis, depresión, fallas en el sistema inmunológico, dificultad en la cicatrización de heridas. Estamos en Bogotá contamos con tres sedes ubicadas en Chico, Suba y Santa Barbara elije la de tu preferencia.