Asociación de Médicos y Medicina Ancestral del Pueblo Zenú Córdoba - Sucre

  • Casa
  • Colombia
  • Tuchín
  • Asociación de Médicos y Medicina Ancestral del Pueblo Zenú Córdoba - Sucre

Asociación de Médicos y Medicina Ancestral del Pueblo Zenú Córdoba - Sucre Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asociación de Médicos y Medicina Ancestral del Pueblo Zenú Córdoba - Sucre, Medicina y salud, Comunidad Sitio Nuevo, Tuchín.

🌍✨Bienvenidos, Somos una organización de base comunitaria comprometida con la conservación de la sabiduría de la Tierra a través de la preservación de plantas medicinales tradicionales en nuestras comunidades🌿💚🤝Únete a nosotros en esta hermosa misión.

A través de recorridos y charlas, nuestros médicos tradicionales explican detalladamente cómo identificar, recolectar y ...
19/02/2025

A través de recorridos y charlas, nuestros médicos tradicionales explican detalladamente cómo identificar, recolectar y procesar plantas como el orégano, la hierba santa y el toronjil, entre muchas otras. Este conocimiento se materializa en la elaboración de diversos preparados medicinales, desde infusiones y ungüentos hasta cataplasmas. Nuestros médicos tradicionales de Tuchín no solo preservan estas prácticas ancestrales, sino que también educan sobre la importancia de mantener un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Su labor no solo sana cuerpos, sino que también mantiene viva una tradición milenaria que enriquece el patrimonio cultural de Colombia.

Es profundamente gratificante ver a nuestros jóvenes culminar sus estudios y graduarse como Bachilleres en la Institució...
18/12/2024

Es profundamente gratificante ver a nuestros jóvenes culminar sus estudios y graduarse como Bachilleres en la Institución Educativa CECOM, en el Municipio de Tuchín. Este logro no solo representa un hito académico, sino también el esfuerzo y la dedicación que han invertido en su futuro. Celebramos con orgullo su éxito y les animamos a seguir alcanzando nuevas metas en su camino hacia el crecimiento personal y profesional.
Invitamos a jóvenes y adultos a culminar sus estudios de secundaria en la Institución en mensión, sede en la Comunidad Sabana Nueva, jurisdicción del Municipio de Tuchín, es una oportunidad para crecer y aprender.

13/12/2024

🌱🌍"Sabiduría de la Tierra" es un faro de esperanza y conocimiento, enfocado en la preservación de las plantas medicinales que son el corazón de nuestras comunidades. A través de la Bitácora, buscamos dar a conocer los procesos de AMAIZ, creando un espacio para el aprendizaje y la sensibilización sobre el valor inestimable de estas plantas. La sensibilización sobre las plantas medicinales es clave para asegurar su uso sostenible y su transmisión a las nuevas generaciones. La Tierra nos habla; escuchémosla con respeto y gratitud🌿✨

12/12/2024

El proyecto "Sabiduría de la Tierra" se erige como un puente entre el pasado, el presente y el futuro, buscando preservar las plantas medicinales que han sido el pilar de nuestras comunidades. En Laguna y Sitio Nuevo, se ha llevado a cabo una cartografía que no solo documenta la riqueza botánica de nuestra herencia cultural, sino que también resalta la sabiduría ancestral que ha guiado a generaciones en el uso de estas plantas. A través de este esfuerzo, honramos las tradiciones de nuestros ancestros y fortalecemos el vínculo con nuestro entorno natural. Al integrar la sabiduría milenaria con prácticas contemporáneas, creamos un futuro sostenible donde la medicina tradicional coexiste con la modernidad.
Así, cada planta se convierte en un símbolo de resiliencia y esperanza para nuestras comunidades, invitándonos a cuidar y valorar lo que nos ofrece la Tierra. Juntos, construimos un legado que trasciende el tiempo y enriquece nuestras vidas🌱🌍✨

08/12/2024

🌟❤️Con gran alegría y satisfacción, cerramos el proyecto Sabiduría de la Tierra, un viaje transformador hacia la preservación de nuestras plantas medicinales ancestrales. Durante esta celebración, realizamos rituales de armonización que nos conectaron con nuestras raíces y fortalecieron nuestra identidad cultural. La exposición de estand mostró técnicas de siembra y productos agrícolas, resaltando la riqueza de nuestros saberes tradicionales. Contamos con un invitado especial que compartió valiosos conocimientos sobre las algas marinas, ampliando nuestra perspectiva sobre los recursos naturales. Los procesos demostrativos del antiguo curandero en el tratamiento de mordeduras de culebra y las prácticas del sobandero nos recordaron la importancia de preservar estas tradiciones. La gastronomía local deleitó nuestros paladares, mientras que los estudiantes presentaron una obra teatral que capturó la esencia de nuestra cultura. Para culminar, premiamos a los participantes del concurso de raspado de caña fleha, y disfrutamos del vibrante baile de guaracha que unió a adultos y niños en una celebración llena de alegría. Este cierre no es un adiós, sino un compromiso renovado con el legado que hemos construido juntos🌱✨

🙏💚🌿La creación del “Vivero Manexka” de plantas medicinales en el proyecto “Sabiduría de la Tierra” es un esfuerzo signif...
08/12/2024

🙏💚🌿La creación del “Vivero Manexka” de plantas medicinales en el proyecto “Sabiduría de la Tierra” es un esfuerzo significativo para salvaguardar nuestras tradiciones ancestrales. Este espacio se convertirá en un refugio de conocimiento, donde los miembros de la comunidad aprenderán a cultivar y utilizar plantas que han sido valoradas por sus propiedades curativas. Al Con este vivero, no solo promovemos la diversidad biológica, sino que también fomentamos la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Las actividades educativas permitirán que tanto jóvenes como adultos se conecten con su herencia cultural y reconozcan la importancia de estas plantas en su salud. El vivero servirá como un punto de encuentro para compartir experiencias y fortalecer los lazos comunitarios 👨🏻🌱✨🍃👩🏻

Anunciamos el fomento en el uso de plantas medicinales en nuestras comunidades de La Laguna y Sitio Nuevo es una forma e...
08/12/2024

Anunciamos el fomento en el uso de plantas medicinales en nuestras comunidades de La Laguna y Sitio Nuevo es una forma efectiva de preservar la sabiduría de la tierra y garantizar beneficios significativos para la salud. A través de jornadas de siembra en los hogares, promovemos la conexión con la tierra y el conocimiento ancestral. Cultivar estas plantas no solo beneficia la salud, sino que también empodera a las comunidades al ofrecerles herramientas para su bienestar. Cada planta medicinal sembrada es un paso hacia la autosuficiencia y la sostenibilidad. Además, estas iniciativas fortalecen el sentido de comunidad y la transmisión de saberes entre generaciones.
La Asociación AMAIZ, al integrar estas prácticas en la vida cotidiana, estamos contribuyendo a la preservación de tradiciones ancestrales. Gracias Juntos, podemos asegurar un futuro más saludable y conectado con nuestras raíces🌱✨

Compartimos con nuestra comunidad en general valiosas pautas sobre el uso de las plantas medicinales y sus beneficios, m...
06/12/2024

Compartimos con nuestra comunidad en general valiosas pautas sobre el uso de las plantas medicinales y sus beneficios, mediante la emisora comunitaria TUCHÍN FM 94.0. Comenzamos hablando sobre el Santiguo, una práctica ancestral que busca proteger a los niños con mal de ojos, utilizando rituales que conectan con nuestras raíces culturales. Además, es fundamental conocer la atención adecuada en caso de mordeduras de animales ponzoñosos; la prevención y el conocimiento son claves para cuidar nuestra salud. La elaboración de jarabes a partir de hierbas locales nos ofrece alternativas naturales para aliviar diversas dolencias. Es un arte que se ha transmitido de generación en generación y que merece ser preservado. También resaltamos la importancia de los sobanderos, quienes utilizan sus saberes para sanar, recordándonos que la medicina tradicional tiene un lugar esencial en nuestra cultura. Por último, la Educación sobre el cuidado y la conservación de las plantas medicinales es crucial. Al aprender sobre ellas, no solo enriquecemos nuestro conocimiento, sino que también fomentamos su uso responsable y sostenible✨

🌿💫🌱👨🏻 🍃En nuestro 3º taller de técnicas de siembra, cultivo y mantenimiento de plantas medicinales, tuvimos una jornada ...
26/11/2024

🌿💫🌱👨🏻 🍃En nuestro 3º taller de técnicas de siembra, cultivo y mantenimiento de plantas medicinales, tuvimos una jornada vibrante llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza. A través de actividades dinámicas, se identificaron diversas plantas medicinales como: Niapero, Albahaca, Chimpin macho, Chimpin hembra, Balsamina, Capitana, Hierba anis, Torongil y a explorar sus métodos de propagación. Esta experiencia no solo nos permitió conocer más sobre la riqueza botánica que nos rodea, sino que también nos ayudó a categorizar y evaluar los conocimientos adquiridos en talleres anteriores.
Fue inspirador ver cómo cada participante compartía sus hallazgos y experiencias, creando un espacio donde el saber colectivo floreció. La determinación de nuestros conocimientos se convirtió en una herramienta valiosa para fortalecer nuestras competencias y aplicar lo aprendido en la vida diaria.
Agradecemos la participación activa en la comunidad Sitio Nuevo y ; su entusiasmo es el motor que impulsa nuestro crecimiento conjunto.✨🌍

💫👨🏻🙌 👩🏻Fascinante, 3º taller sobre técnicas de siembra, cultivo y mantenimiento de plantas medicinales en la comunidad L...
24/11/2024

💫👨🏻🙌 👩🏻Fascinante, 3º taller sobre técnicas de siembra, cultivo y mantenimiento de plantas medicinales en la comunidad La Laguna, llevamos a cabo una actividad de Role Play que resultó ser una experiencia transformadora y enriquecedora. Divididos en grupos, los participantes tuvieron la oportunidad de medir y evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo de todos nuestros encuentros. Este ejercicio no solo fomentó la colaboración y el trabajo en equipo, sino que también permitió a cada persona expresar su comprensión de las técnicas aprendidas.
A través del juego de roles, los participantes no solo pusieron a prueba lo aprendido, sino que también compartieron sus perspectivas y experiencias, enriqueciendo el aprendizaje colectivo. Además, esta práctica nos recordó la importancia de trabajar juntos y aprender unos de otros. Las risas y el intercambio de ideas hicieron que el ambiente fuera cálido y acogedor, fortaleciendo los lazos comunitarios.
Agradecemos a y La Comunidad La Laguna por su participación activa y su deseo de crecer juntos en este camino hacia un mayor conocimiento sobre nuestras raíces y la riqueza de nuestra flora medicinal.❤️🌍

🍃🌼💚🌱En nuestro 2º taller sobre técnicas de siembra, cultivo y mantenimiento de plantas medicinales, los participantes tu...
23/11/2024

🍃🌼💚🌱En nuestro 2º taller sobre técnicas de siembra, cultivo y mantenimiento de plantas medicinales, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de las plantas curativas. Aprendiendo a identificar diversas especies, y fue un honor contar con la presencia del señor Aquilino, un verdadero sabio en el uso de La Venturosa, La Santa María, La Cruceta Roja y La Cruceta Negra. Su conocimiento sobre cómo preparar medicamentos a partir de estas plantas nos mostró el poder de la naturaleza en nuestras manos.❤️

El taller no solo enseñó técnicas prácticas, sino que también los conectó profundamente con el ciclo natural de las plantas. Reflexionando sobre la importancia de respetar y entender estos ciclos para garantizar un cultivo sostenible. Exploraron tanto la propagación sexual como asexual, descubriendo cómo cada método tiene su lugar en el mantenimiento de nuestra flora medicinal. Este espacio fue una celebración del saber colectivo y una oportunidad para fortalecer nuestros vínculos comunitarios para el entusiasmo y dedicación en este camino hacia el conocimiento y el bienestar.🌱

Dirección

Comunidad Sitio Nuevo
Tuchín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Médicos y Medicina Ancestral del Pueblo Zenú Córdoba - Sucre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría