Anuar Felipe Rengifo Lozano

Anuar Felipe Rengifo Lozano Pediatra

- Control desarrollo crecimiento
- Consulta y asesoría en vacunación
- Puericultura y crianza
- Nutrición pediátrica
- Consulta domiciliaria
- Pediatría

La erupción de la escarlatina suele comenzar en la cara o en el cuello, y luego se expande al pecho, tronco, brazos y pi...
11/05/2025

La erupción de la escarlatina suele comenzar en la cara o en el cuello, y luego se expande al pecho, tronco, brazos y piernas.

Esta enfermedad es más frecuente en los niños de 5 a 15 años. Si bien la escarlatina alguna vez se consideró una enfermedad grave de la niñez, los tratamientos con antibióticos han hecho que sea menos peligrosa. No obstante, si no se trata, la escarlatina puede provocar afecciones más graves que afectan el corazón, los riñones y otras partes del cuerpo.
Prevención
No hay una vacuna para prevenir la escarlatina. Las mejores estrategias de prevención de la escarlatina son las mismas que las precauciones estándares para las infecciones:

Lavarse las manos. Muéstrale a tu hijo cómo lavarse las manos minuciosamente con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos. Si no tienes agua y jabón, se puede usar un desinfectante para manos a base de alcohol.

No compartir alimentos ni los utensilios para comer. Como regla general, tu hijo no debe compartir vasos o utensilios con sus amigos o compañeros de clase. Tampoco debe compartir comida.
Cubrirse la boca y la nariz. Dile a tu hijo que se cubra la boca y la nariz cuando tosa o estornude para prevenir la posible diseminación de gérmenes

Se conoce como leucemia el cáncer de las células sanguíneas. La leucemia comienza en los tejidos que forman la sangre, c...
11/05/2025

Se conoce como leucemia el cáncer de las células sanguíneas. La leucemia comienza en los tejidos que forman la sangre, como la médula ósea. Su médula ósea produce células que se convertirán en glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Cada tipo de célula tiene un trabajo diferente:

Los glóbulos blancos ayudan a su cuerpo a combatir las infecciones
Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde sus pulmones a sus tejidos y órganos
Las plaquetas ayudan a formar coágulos para detener el sangrado
Cuando tiene leucemia, su médula ósea produce una gran cantidad de células anormales. Este problema afecta con mayor frecuencia a los glóbulos blancos. Estas células anormales se acumulan en la médula ósea y la sangre, desplazando a las células sanguíneas sanas y dificultando que las células y la sangre hagan su trabajo.

¿Cuáles son los tipos de leucemia en los niños?
Existen diferentes tipos de leucemia. Algunos son agudos (de crecimiento rápido). Por lo general, empeoran rápidamente si no se tratan. La mayoría de las leucemias infantiles son agudas:

Leucemia linfocítica aguda (LLA): Es el tipo de leucemia más común en los niños y el cáncer en los niños más común. En la leucemia linfocítica aguda, la médula ósea produce demasiados linfocitos, un tipo de glóbulo blanco
Leucemia mieloide aguda (LMA): Ocurre cuando la médula ósea produce mieloblastos anormales (un tipo de glóbulo blanco), glóbulos rojos o plaquetas

Los glóbulos rojos llevan oxígeno a los tejidos a su cuerpo. Los glóbulos rojos se producen en la médula ósea. Los glóbu...
08/04/2025

Los glóbulos rojos llevan oxígeno a los tejidos a su cuerpo. Los glóbulos rojos se producen en la médula ósea. Los glóbulos rojos circulan por el cuerpo durante 3 a 4 meses. Partes del cuerpo, tales como el bazo, eliminan los glóbulos viejos.

El hierro es una parte importante de los glóbulos rojos. Sin hierro para hacer hemoglobina, la sangre no puede transportar oxígeno eficazmente. Su cuerpo normalmente obtiene hierro a través de la alimentación. También reutiliza el hierro de los glóbulos rojos viejos.

La anemia por deficiencia de hierro se presenta cuando sus reservas corporales bajan. Esto puede ocurrir debido a que:

Usted pierde más glóbulos sanguíneos y hierro de lo que su cuerpo puede reponer

Su cuerpo no absorbe bien el hierro

Su cuerpo puede absorber el hierro, pero usted no está consumiendo suficientes alimentos que contengan este elemento

Su cuerpo necesita más hierro de lo normal (por ejemplo, si está embarazada o amamantando)

El sangrado puede causar pérdida de hierro. Las causas comunes de sangrado son:

Periodos menstruales frecuentes, prolongados o abundantes

Cáncer de esófago, estómago, intestino delgado o colon

Várices esofágicas usualmente por cirrosis

Uso prolongado de ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno u otros medicamentos que pueden diluir la sangre durante mucho tiempo, lo cual puede causar sangrado gastrointestinal

Úlcera péptica

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde e...
08/04/2025

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófago (tubo de deglución). Los alimentos van desde la boca hasta el estómago a través del esófago. La ERGE puede irritar el tubo de deglución y causa acidez gástrica y otros síntomas.

Causas
Cuando usted come, el alimento pasa desde la garganta hasta el estómago a través del esófago. Un anillo de fibras musculares en la parte inferior del esófago impide que el alimento deglutido vuelva a subir. Estas fibras musculares se denominan esfínter esofágico inferior (EEI).

Cuando este anillo muscular no se cierra bien, los contenidos del estómago pueden devolverse hacia el esófago. Esto se denomina reflujo o reflujo gastroesofágico. El reflujo puede causar síntomas. Los ácidos gástricos fuertes también pueden dañar el revestimiento del esófago.

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPICuidados sobre el uso de la...
19/12/2024

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPI

Cuidados sobre el uso de la pólvora en diciembre

La pólvora es un elemento tradicional en muchas celebraciones de diciembre, especialmente en eventos festivos como la Navidad y el Año Nuevo. Sin embargo, su uso inadecuado puede generar accidentes graves, especialmente quemaduras, lesiones físicas e incendios. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para un manejo responsable y seguro:

1. Evitar su uso por menores de edad

Los niños no deben manipular pólvora bajo ninguna circunstancia. El manejo inexperto puede causar lesiones graves y permanentes.

2. Supervisión adulta responsable

Si se permite el uso de pólvora, debe ser únicamente bajo la supervisión de un adulto capacitado, consciente de los riesgos y preparado para actuar en caso de emergencia.

3. Adquirir pólvora legal y certificada

Comprar únicamente productos pirotécnicos en lugares autorizados que cumplan con normas de seguridad. La pólvora de origen ilegal puede ser más peligrosa debido a su fabricación no regulada.

4. Evitar su uso en espacios cerrados o con vegetación

La pólvora debe usarse en espacios abiertos, lejos de materiales inflamables, cables eléctricos o estructuras que puedan causar accidentes.

5. No mezclar pólvora con alcohol

Bajo ninguna circunstancia debe manipularse pólvora si se ha consumido alcohol, dr**as u otras sustancias que puedan afectar el juicio.

6. Mantener un kit de emergencia a la mano

Tener un extintor, agua, arena o un botiquín cerca para atender cualquier eventualidad de forma inmediata.

7. Protección para las mascotas

Los ruidos de los fuegos artificiales pueden causar estrés severo en los animales. Resguardar a las mascotas en un lugar seguro y tranquilo durante las celebraciones.

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPIEs un diagnóstico asociado ...
16/12/2024

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPI
Es un diagnóstico asociado con un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Estos síntomas se presentan cuando usted inhala algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa o polen. Los síntomas también pueden ocurrir cuando usted consume alimentos a los que es alérgico.

Este artículo se enfoca sobre la rinitis alérgica debida al polen de las plantas. Este tipo de rinitis alérgica comúnmente se denomina fiebre del heno o alergia estacional.

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPILa dermatitis del pañal es ...
15/12/2024

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPI
La dermatitis del pañal es un sarpullido en la piel que muestra zonas inflamadas en los glúteos, los muslos y los genitales. Puede deberse a que los pañales mojados o sucios no se cambiaron con suficiente frecuencia, pero también debido a sensibilidad y fricción de la piel. Aunque la afección es frecuente en los bebés, toda persona que usa con regularidad pañales puede presentarla.

La dermatitis del pañal generalmente desaparece con tratamientos caseros simples, como dejar secar la piel al aire, cambiar más frecuentemente los pañales y aplicar cremas o ungüentos de protección.

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ LA UPI...El Estreñimiento en niño...
16/08/2024

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ LA UPI...
El Estreñimiento en niños y bebés

El estreñimiento tiene solución. Si quieres entenderlo y saber cómo tratarlo en tu hijo, estás en el lugar adecuado.
Estreñido es aquel que no hace al menos una deposición diaria o el que, aún haciéndola, ésta es escasa y dura.

En este segundo caso el problema es que elimina por abajo, menos de lo que entra por arriba con lo que al final acabará con las mismas molestias que el que no hace.

El problema del estreñimiento es doble:

– Produce dolor de barriga. Lo que es una de las quejas más frecuentes de los preescolares y escolares. Es tan frecuente, que para los padres debería ser un reflejo: el niño dice “me duele la barriga”

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPIEl motivo de este cambio al...
06/08/2024

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ La UPI

El motivo de este cambio alrededor del primer año de vida es la disminución de la velocidad de crecimiento. Algunos niños dejan de comer a los nueve meses y otros esperan hasta el año y medio o los dos años. Durante el primer año, los bebés engordan y crecen más rápidamente que en ninguna otra época de su vida extrauterina.
Mitos sobre el gateo

Para muchos el gateo es una ganancia primordial en el primer año de vida. En este articulo, aclararás tus dudas sobre este mito.
El gateo para muchos es primordial y fundamental en el neurodesarrollo de sus hijos en el primer año de vida y el no lograrlo podría traer consecuencias futuras desde el punto de vista cognitivo. Como es mencionado en otro artículo de esta página, las principales ganacias del año son sostener cabeza, tronco (sostenerse sentado) y caminar. Si alguna de ellas faltan, podrían sí tener consecuencias futuras en cuanto a desarrollo congnitivo y de motricidad gruesa y fina.
El gateo tien dos componentes:

1- ARRASTRE: va de los 7 a los 10 meses, puede ser hacia atras, hacia adelante, o moverse dando vueltas hasta llegar donde se desea.

2- GATEO EN 4: es el gateo típico que todos conocemos, que va de los 10 a los 12 y es el preámbulo para la marcha. NO siempre se cumplen los intervalos y hay niños que por su contextura física lo logran desde edades mas tempranas, incluso en 4, sin considerarse anormal.
Además de lo anterior, hay otras formas que podrían considerarse como gateo como son el movilizarse sentados, levantando una pierna o sin apoyar las rodillas, pues logran su objetivo que es el moverse de manera autonoma.

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ LA UPI...El motivo de este cambio...
28/07/2024

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ LA UPI...

El motivo de este cambio alrededor del primer año de vida es la disminución de la velocidad de crecimiento. Algunos niños dejan de comer a los nueve meses y otros esperan hasta el año y medio o los dos años. Durante el primer año, los bebés engordan y crecen más rápidamente que en ninguna otra época de su vida extrauterina.
Señales y síntomas de la dentición

No todos los niños experimentan el proceso de dentición de la misma manera. Hay diferencias con relación a cuándo les empiezan a brotar los dientes, los síntomas que se presentan y la cantidad de dolor que sufren.

Los síntomas pueden durar tan solo unos días, justo alrededor del periodo cuando le está brotando un nuevo diente. Aunque también es posible que los síntomas perduren por algunos meses mientras le estén saliendo varios dientes.

Para algunos bebés (y papás) afortunados la dentición pasa desapercibida, ya que el pequeño no muestra ningún síntoma o molestia. Así que no existe una serie de síntomas relacionados con el proceso de dentición que se aplique en todos los casos.

Entre los síntomas que puede tener tu bebé, se incluyen los siguientes:

Salivación intensa.
Inflamación en las encías.
Un diente que se asoma por debajo de la encía.
Irritabilidad o inquietud.
Problemas para dormir.
Ganas de morder, masticar o ch**ar todo lo que se encuentra.
Se frota la cara.
Rechaza la comida.
Se agarra los oídos.

👶🏼🧒👧La preocupación por la alimentación y un estilo de vida saludable es algo constante en las familias con niños y niña...
20/07/2024

👶🏼🧒👧La preocupación por la alimentación y un estilo de vida saludable es algo constante en las familias con niños y niñas, que cada vez prestan más atención a un factor importante en el desarrollo de los más pequeños: la nutrición pediátrica🫀

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ LA UPI... Su hijo ya tiene 2 años...
20/06/2024

LLAMA YA AL 📞Llame ya: números de teléfono: 602 225 1908/ 318 463 4538/ 304 233 9981☎️ LA UPI...

Su hijo ya tiene 2 años y apenas habla. Dice unas pocas palabras pero, en comparación con otros niños de su edad, usted cree que tiene bastante retraso. Acude a tu pediatra y optarán por la mejor estrategia

Dirección

Tuluá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Martes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Miércoles 8am - 12pm
2pm - 6pm
Jueves 8am - 12pm
2pm - 6pm
Viernes 8am - 12pm
2pm - 6pm

Teléfono

+573184634538

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anuar Felipe Rengifo Lozano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Anuar Felipe Rengifo Lozano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría