
11/05/2025
La erupción de la escarlatina suele comenzar en la cara o en el cuello, y luego se expande al pecho, tronco, brazos y piernas.
Esta enfermedad es más frecuente en los niños de 5 a 15 años. Si bien la escarlatina alguna vez se consideró una enfermedad grave de la niñez, los tratamientos con antibióticos han hecho que sea menos peligrosa. No obstante, si no se trata, la escarlatina puede provocar afecciones más graves que afectan el corazón, los riñones y otras partes del cuerpo.
Prevención
No hay una vacuna para prevenir la escarlatina. Las mejores estrategias de prevención de la escarlatina son las mismas que las precauciones estándares para las infecciones:
Lavarse las manos. Muéstrale a tu hijo cómo lavarse las manos minuciosamente con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos. Si no tienes agua y jabón, se puede usar un desinfectante para manos a base de alcohol.
No compartir alimentos ni los utensilios para comer. Como regla general, tu hijo no debe compartir vasos o utensilios con sus amigos o compañeros de clase. Tampoco debe compartir comida.
Cubrirse la boca y la nariz. Dile a tu hijo que se cubra la boca y la nariz cuando tosa o estornude para prevenir la posible diseminación de gérmenes