Neuro Hemodinamia

Neuro Hemodinamia 👩Especialistas en Neurología y Cardiología, Migraña, Epilepsia, Problemas del Sueño
📅Consulta Aquí⏬

🌅Feliz semana les desea  , recuerda que si necesitas una cita particular en neurología o cardiología, puedes contactarno...
22/09/2025

🌅Feliz semana les desea , recuerda que si necesitas una cita particular en neurología o cardiología, puedes contactarnos al número celular 📲 321-8108815, o puedes visitarnos en el Centro Empresarial de Negocios Green Hills, consultorio 38A en Tunja - Boyacá.

También puedes revisar nuestra página web www.neurohemodinamia.com para mirar toda la oferta de servicios que tenemos para ti en el área de Neurología y cardiología. 🏥👩‍⚕️🩺⚕️🧠

😴Dormir bien no solo es cuestión de horas, también de calidad. Aquí tienes tips prácticos y respaldados por la ciencia p...
18/09/2025

😴Dormir bien no solo es cuestión de horas, también de calidad. Aquí tienes tips prácticos y respaldados por la ciencia para que tu cerebro realmente descanse.🧠

👉 Dormir bien es como recargar la memoria, limpiar toxinas del cerebro y equilibrar emociones.🌃

👩‍⚕️A   puedes acudir si requieres de algún servicio en Neurología en la ciudad de Tunja - Boyacá. No dudes en consultar...
15/09/2025

👩‍⚕️A puedes acudir si requieres de algún servicio en Neurología en la ciudad de Tunja - Boyacá. No dudes en consultarnos o pedir tu cita estamos para atenderte y ayudarte con tu salud cerebral. 🧠🏥👩‍⚕️🩺⚕️

www.neurohemodinamia.com
🧠 celular: 321-8108815
🧠 Centro Empresarial de Negocios Green Hills
🧠Consultorio 38A.
🧠 Tunja, Boyacá.

🧠En nuestro   les recordamos que si necesitan una cita particular en neurología, pueden contactarnos al número celular 📲...
11/09/2025

🧠En nuestro les recordamos que si necesitan una cita particular en neurología, pueden contactarnos al número celular 📲 321-8108815, o pueden visitarnos en el Centro Empresarial de Negocios Green Hills, consultorio 38A en Tunja - Boyacá.

También pueden revisar nuestra página web www.neurohemodinamia.com para mirar toda la oferta de servicios que tenemos para ustedes en el área de Neurología y cardiología. 🏥👩‍⚕️🩺⚕️🧠

💊📋 La resaca no es solo “malestar general”. El consumo excesivo de alcohol puede desencadenar una respuesta sistémica qu...
05/09/2025

💊📋 La resaca no es solo “malestar general”. El consumo excesivo de alcohol puede desencadenar una respuesta sistémica que afecta el cerebro, el corazón, los músculos, el sistema digestivo y más durante más de 24 horas.

Dolor de cabeza, náuseas, debilidad, sed extrema y alteraciones hormonales son solo algunos de los síntomas. Conocer cómo responde tu cuerpo es esencial para prevenir riesgos mayores y tomar decisiones responsables sobre tu salud.

Conoce más detalles con esta infografía que preparó para ti la y que compartimos desde 🧠

🌅Feliz semana les desea  , recuerda que si necesitas una cita particular en neurología, puedes contactarnos al número ce...
25/08/2025

🌅Feliz semana les desea , recuerda que si necesitas una cita particular en neurología, puedes contactarnos al número celular 📲 321-8108815, o puedes visitarnos en el Centro Empresarial de Negocios Green Hills, consultorio 38A en Tunja - Boyacá.

También puedes revisar nuestra página web www.neurohemodinamia.com para mirar toda la oferta de servicios que tenemos para ti en el área de Neurología y cardiología. 🏥👩‍⚕️🩺⚕️🧠

🔥😤La ira ocasional no es peligrosa, pero si es frecuente, intensa o reprimida puede dañar órganos clave como el corazón,...
17/08/2025

🔥😤La ira ocasional no es peligrosa, pero si es frecuente, intensa o reprimida puede dañar órganos clave como el corazón, cerebro, estómago y sistema inmunológico.

🔥 Consecuencias del enojo en el cuerpo y órganos

1. Cerebro y sistema nervioso
• Se libera adrenalina y cortisol (hormonas del estrés).
• Aumenta la tensión, la impulsividad y se reduce la capacidad de razonamiento.
• Riesgo de dolores de cabeza y migrañas.

2. Corazón y sistema circulatorio
• Aumento de la presión arterial.
• Aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia).
• Mayor riesgo de arritmias, infartos y accidentes cerebrovasculares si los episodios son frecuentes.

3. Pulmones y respiración
• Respiración rápida y superficial.
• Puede agravar asma o problemas respiratorios crónicos.

4. Estómago e intestino
• Se altera la producción de jugos gástricos.
• Puede causar gastritis, acidez o empeorar síndrome de colon irritable.
• Disminuye la motilidad intestinal → estreñimiento o diarrea.

5. Sistema muscular
• Se produce tensión muscular (cuello, mandíbula, espalda).
• Dolor crónico, contracturas y bruxismo (rechinar los dientes).

6. Sistema inmunológico
• El exceso de cortisol baja las defensas.
• Mayor predisposición a infecciones o enfermedades inflamatorias.

7. Hígado
• Durante la ira, el hígado libera más glucosa en la sangre → riesgo de descontrol en diabéticos.

Recuerda que si necesitas una cita de Neurología en la ciudad de Tunja - Boyacá, en   tenemos a los mejores especialista...
03/08/2025

Recuerda que si necesitas una cita de Neurología en la ciudad de Tunja - Boyacá, en tenemos a los mejores especialistas como la 🧑‍⚕️ Dra. Natalia Vega Dávila, Neuróloga Clínica con máster en Epilepsia. 🧠🏥👩‍⚕️🩺⚕️

🧠La cirugía de epilepsia es una opción de tratamiento para personas con epilepsia que no responden bien a los medicament...
28/07/2025

🧠La cirugía de epilepsia es una opción de tratamiento para personas con epilepsia que no responden bien a los medicamentos antiepilépticos (farmacorresistente). Su objetivo es eliminar o reducir significativamente las crisis epilépticas, mejorando la calidad de vida del paciente.

🔍 ¿Cuándo se considera una cirugía de epilepsia?

Se evalúa cuando:
• El paciente no mejora con al menos dos medicamentos adecuados en dosis correctas.
• Las crisis afectan gravemente la vida diaria (trabajo, estudio, relaciones).
• Se ha identificado una zona específica del cerebro donde se originan las crisis.

🧠 Tipos de cirugía de epilepsia
1. Resectiva (cirugía de resección)
🔹 Se retira el área del cerebro donde se originan las crisis.
🔹 La más común es la lobectomía temporal (para epilepsia del lóbulo temporal).
2. Desconectiva
🔹 No se elimina tejido cerebral, sino que se interrumpen las conexiones para evitar la propagación de las crisis.
🔹 Ejemplo: callosotomía (se corta el cuerpo calloso).
3. Estimulación cerebral
🔹 Implante de dispositivos que estimulan el cerebro o el nervio vago para reducir la frecuencia de las crisis.
🔹 Ejemplo: neuroestimulación del nervio vago (VNS) o estimulación cerebral profunda (DBS).
4. Hemisferectomía o hemisferotomía
🔹 Cirugías más radicales que se utilizan en niños con lesiones graves en un hemisferio cerebral.

🧪 Evaluaciones previas

Antes de la cirugía se hace una evaluación rigurosa que puede incluir:
• Resonancia magnética (RM)
• Electroencefalograma (EEG) prolongado con video
• Tomografía por emisión de positrones (PET)
• Estudios neuropsicológicos

✅ Beneficios
• Hasta el 70-80% de los pacientes pueden quedar libres de crisis si son bien seleccionados.
• Puede reducir la cantidad de medicamentos y sus efectos secundarios.

⚠️ Riesgos
• Toda cirugía cerebral conlleva riesgos: infección, sangrado, daño neurológico.
• Puede afectar funciones como la memoria o el lenguaje, dependiendo del área operada.

La capacitación en diferentes temas neurológicos es primordial en  , para estar actualizados en los avances de las difer...
25/07/2025

La capacitación en diferentes temas neurológicos es primordial en , para estar actualizados en los avances de las diferentes patologías, síntomas y enfermedades que se puedan presentar en neurología.

En este caso asistimos al XVIII Congreso de la Liga Contra la Epilepsia y el IV Encuentro Andino de Epilepsia donde participan diferentes neurólogos de todo Colombia 🇨🇴 que se realiza en la ciudad de Cali - Valle del Cauca. 🧠🏥👩‍⚕️🩺⚕️

En   tenemos a los mejores especialistas la 🧑‍⚕️ Dra. Natalia Vega Dávila, Neuróloga Clínica con máster en Epilepsia y e...
23/07/2025

En tenemos a los mejores especialistas la 🧑‍⚕️ Dra. Natalia Vega Dávila, Neuróloga Clínica con máster en Epilepsia y el 👨🏻‍⚕️ Dr. Cesar Jerónimo Villalobos Sánchez, Cardiólogo Intervencionista - Hemodinamia. Si requieres exámenes o consultas en neurología y cardiología en la ciudad de Tunja - Boyacá, no dudes en contactarnos.

🧠 www.neurohemodinamia.com
🧠 celular: 321-8108815
🧠 Centro Empresarial de Negocios Green Hills
🧠Consultorio 38A.
🧠 Tunja, Boyacá.

🧠 Puntos claves para identificar el Alzheimer (etapa temprana y progresión).🧠1. Pérdida de memoria reciente: • Olvidar f...
21/07/2025

🧠 Puntos claves para identificar el Alzheimer (etapa temprana y progresión).

🧠1. Pérdida de memoria reciente:
• Olvidar fechas o eventos importantes.
• Pedir la misma información repetidamente.
• Necesidad de depender de notas o familiares para cosas que antes recordaba solo.

🧠2. Dificultad para planificar o resolver problemas:
• Dificultad para seguir recetas conocidas.
• Problemas con cuentas y pagos mensuales.
• Confusión con pasos en actividades cotidianas.

🧠3. Dificultad para realizar tareas habituales:
• Problemas para llegar a lugares conocidos.
• Dificultad para manejar la rutina del hogar o el trabajo.

🧠4. Desorientación en tiempo y espacio:
• No reconocer fechas, estaciones o el paso del tiempo.
• Perderse en lugares conocidos.

🧠5. Dificultades visuales y de percepción:
• Problemas para leer, juzgar distancias o diferenciar colores, lo que afecta la conducción.

🧠6. Problemas con el lenguaje:
• Dificultad para seguir o unirse a conversaciones.
• Detenerse a mitad de una conversación y no saber continuar.
• Llamar a objetos por nombres incorrectos.

🧠7. Pérdida de objetos y dificultad para rastrear pasos:
• Colocar cosas en lugares inusuales.
• Incapacidad para recordar dónde se dejaron los objetos.
• Acusar a otros de robar por no recordar el lugar donde se dejaron.

🧠8. Disminución del juicio o la toma de decisiones:
• Tomar malas decisiones en el manejo del dinero.
• Descuidar el aseo personal o la higiene.

🧠9. Retiro de actividades sociales y laborales:
• Evitar actividades sociales, laborales o hobbies por sentirse confundido o incómodo.

🧠10. Cambios en el humor y la personalidad:
• Volverse confundido, deprimido, temeroso o ansioso.
• Enojarse fácilmente cuando se sale de su zona de confort.



🚨 Signos de alerta para consulta médica:

Si estos síntomas:
• Afectan la vida diaria,
• Son persistentes (no un olvido ocasional),
• O notas un progreso en la frecuencia e intensidad, es recomendable acudir a valoración médica con en para diagnóstico temprano.

🧠 www.neurohemodinamia.com
🧠 celular: 321-8108815
🧠 Centro Empresarial de Negocios Green Hills
🧠Consultorio 38A.
🧠 Tunja, Boyacá.

Dirección

# 75-00, Avenida Universitaria
Tunja

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuro Hemodinamia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuro Hemodinamia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría