17/06/2025
“El sueño es un ingrediente fundamental para el bienestar y la salud física y mental. Además de la cantidad de horas de sueño, tenemos que tener en cuenta la calidad de las mismas.
Dormir poco disminuye la atención, la concentración y la memoria. Además, empeora el rendimiento en el trabajo y el rendimiento académico. Pero incluso puede ser un síntoma de ansiedad o depresión. El insomnio no solo daña nuestra salud física y psicológica, sino que también afecta al funcionamiento de nuestro cerebro.
Hay que destacar que la falta de sueño no se identifica tanto como una patología sino como una consecuencia. El estrés y las preocupaciones son uno de los principales causantes del insomnio, ya que provocan un estado de alerta que dificulta el sueño. Existen también otras causas como dolores musculares o problemas de estómago.
La falta de sueño o el insomnio mantenido puede ser muy complicado de solucionar por medios naturales. Por ello, muchas veces se precisa de medicación para volver a regular de forma química los ciclos de sueño. Una vez nuestro cerebro ha vuelto a aprender a dormir, la estrategia más indicada es intentar disminuir poco a poco las dosis de medicación. Dormir bien es indispensable para nuestra salud.”
Cuida tu salud mental 🤍
Consultas:
Whatsapp: 3052285670
neurops.glosada@gmail.com
🇨🇴 ☎️📞