17/01/2025
¿Cuándo Deberías Visitar al Oftalmólogo?
Hay momentos clave en los que una visita al oftalmólogo es fundamental:
1. Síntomas Visuales o Molestias
- Visión borrosa o dificultad para enfocar.
- Dolores de cabeza frecuentes relacionados con el esfuerzo visual.
- Sensación de ojo seco, picazón, enrojecimiento o irritación constante.
- Aparición de destellos, manchas flotantes o pérdida repentina de visión.
2. Cambios en la Vista
- Si notas que ya no puedes leer, conducir o realizar actividades cotidianas con claridad.
- Cuando experimentas sensibilidad a la luz o dificultad para ver en la oscuridad.
3. Condiciones Médicas
- Si tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares como glaucoma o cataratas.
- En caso de enfermedades como diabetes o hipertensión, que pueden afectar tu salud ocular.
4. Revisiones Preventivas
- Niños y adolescentes: Una evaluación temprana puede detectar problemas como miopía o estrabismo.
- Adultos: Se recomienda un chequeo cada 1-2 años, especialmente a partir de los 40 años, cuando aumenta el riesgo de problemas como presbicia o degeneración macular.
- Mayores de 60 años: Evaluaciones más frecuentes para prevenir condiciones relacionadas con la edad.
---
¿Por Qué Elegir Revisiones Periódicas?
El cuidado de tus ojos no solo preserva tu visión, sino que mejora tu calidad de vida. Invertir en tu salud ocular te permite disfrutar de cada detalle del mundo que te rodea.
💡 No lo dejes para después. Agenda tu cita con un oftalmólogo y protege uno de tus sentidos más valiosos.
---
¿Listo para Dar el Primer Paso?
Reserva tu consulta ahora para la salud de tus ojos.