Psicóloga Estefany Ramirez

  • Home
  • Psicóloga Estefany Ramirez

Psicóloga Estefany Ramirez Atención psicológica presencial y virtual a niños, niñas, adolescentes y adultos.

20/11/2024
El dolor crónico no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. Desde la perspectiva de la psicología, es importante e...
06/02/2024

El dolor crónico no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. Desde la perspectiva de la psicología, es importante entender cómo el dolor crónico puede influir en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos. Aquí te presentamos algunos aspectos clave de la psicología del dolor crónico:

1. Emociones: El dolor crónico puede desencadenar emociones como ansiedad, depresión, frustración y desesperanza. Es normal experimentar estas emociones, pero es fundamental buscar apoyo para gestionarlas de manera saludable.

2. Pensamientos: Los pensamientos negativos y catastróficos pueden aumentar la percepción del dolor. La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a cambiar estos patrones de pensamiento para reducir el impacto del dolor en nuestra vida diaria.

3. Estrategias de afrontamiento: La psicología ofrece diversas estrategias de afrontamiento para manejar el dolor crónico, como la atención plena, la terapia de aceptación y compromiso, y la visualización creativa. Estas herramientas pueden ayudarnos a vivir de manera más plena a pesar del dolor.

Recuerda que el apoyo psicológico y social es crucial para quienes viven con dolor crónico. Compartir tus experiencias, buscar ayuda profesional y conectar con una comunidad comprensiva puede marcar la diferencia en tu bienestar.

Algunas de las creencias comunes que pueden llevar a las personas a evitar o resistirse a buscar terapia psicológica son...
31/07/2023

Algunas de las creencias comunes que pueden llevar a las personas a evitar o resistirse a buscar terapia psicológica son:

1. "No necesito ayuda profesional": Algunas personas creen que pueden lidiar con sus problemas por sí mismas, sin la necesidad de buscar apoyo de un psicólogo o terapeuta. Pueden pensar que los problemas emocionales o mentales son algo que deben manejar solos, sin intervención externa.

2. "La terapia es solo para personas enfermas": Existe la creencia de que solo las personas con trastornos mentales graves o problemas psicológicos graves necesitan terapia. Esto puede llevar a algunas personas a sentir que no encajan en esta categoría y, por lo tanto, no necesitan buscar ayuda profesional.

3. "No quiero ser juzgado": La idea de hablar abiertamente sobre sus pensamientos y sentimientos puede generar temor a ser juzgado por un terapeuta. Algunas personas sienten que no quieren revelar sus problemas o vulnerabilidades a alguien que no conocen bien.

4. "No creo en la terapia": Algunas personas pueden tener creencias negativas o estereotipos sobre la terapia psicológica. Pueden considerarla ineficaz o innecesaria basándose en experiencias previas, opiniones de otras personas o información desactualizada.

5. "La terapia es demasiado cara": El costo de la terapia puede ser un obstáculo para muchas personas. Pueden creer que no pueden permitirse el lujo de invertir en su salud mental o que hay mejores formas de gastar su dinero.

6. "No tengo tiempo para la terapia": Muchas personas tienen agendas ocupadas y pueden sentir que no tienen suficiente tiempo para dedicar a la terapia. Pueden pensar que es un compromiso demasiado grande y que no pueden encajarlo en su vida

Desde la psicologia se busca comprender cómo los adolescentes desarrollan su identidad, establecen relaciones interperso...
16/06/2023

Desde la psicologia se busca comprender cómo los adolescentes desarrollan su identidad, establecen relaciones interpersonales, manejan sus emociones, toman decisiones y enfrentan los desafíos propios de esta etapa de la vida. Los psicólogos adolescentes trabajan para apoyar el bienestar y el desarrollo saludable de los adolescentes, así como para abordar los problemas y desafíos comunes que pueden surgir, como la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios y el abuso de sustancias.

Trabajamos:

🌸Estrategias para manejar el estrés durante la adolescencia.

🌸Cómo desarrollar una autoestima saludable en la adolescencia.

🌸mejorar las habilidades de comunicación en las relaciones interpersonales.

🌸Importancia de establecer metas y planificación para el futuro.

🌸Cómo lidiar con la presión social y las expectativas en la adolescencia.

🌸Estrategias para el manejo saludable de las emociones y el autocuidado.

🌸Cómo fomentar una imagen corporal positiva y una relación saludable con la alimentación.

🌸mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas.

🌸Cómo construir relaciones familiares saludables durante la adolescencia.

🌸Importancia de buscar ayuda profesional en caso de dificultades emocionales o de comportamiento.

La psicología infantil es una rama de la psicología que se centra en el estudio del desarrollo y el comportamiento de lo...
15/06/2023

La psicología infantil es una rama de la psicología que se centra en el estudio del desarrollo y el comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Su objetivo principal es comprender cómo los niños piensan, sienten y se comportan en diferentes etapas de su crecimiento, así como identificar y abordar los problemas y desafíos que puedan surgir en ella, se busca promover un desarrollo saludable, prevenir y tratar trastornos y problemas emocionales, y brindar apoyo en áreas como la crianza, la educación y las relaciones familiares

Se trabaja:

🌸Estrategias para fomentar la autoestima en los niños

🌸Pautas para gestionar el estrés en la infancia.

🌸Cómo promover el desarrollo del lenguaje en los niños.

🌸Importancia del juego en el desarrollo infantil.

🌸Cómo ayudar a los niños a manejar sus emociones

🌸Pautas para establecer límites y disciplina de manera efectiva.

🌸Cómo fomentar la autonomía y la independencia en los niños.

🌸Importancia de la comunicación efectiva en la relación padres-hijos.

🌸Estrategias para promover un sueño saludable en los niños.

🌸Cómo reconocer y abordar posibles problemas de desarrollo en la infancia.

✋LOS CAMBIOS.. los vivimos diariamente y puede hacer referencia a un cambio de trabajo, de escuela, una separación, de r...
08/05/2023

✋LOS CAMBIOS.. los vivimos diariamente y puede hacer referencia a un cambio de trabajo, de escuela, una separación, de rutina, vivienda, ciudad, entre otros.

👏Es importante saber que estas etapas no siempre ocurren en el mismo orden ni tienen la misma duración para todas las personas. Algunas personas pueden saltar algunas etapas o pueden permanecer más tiempo en una de ellas.


Tips o técnicas para trabajar y mejorar la comunicación en la pareja
24/03/2023

Tips o técnicas para trabajar y mejorar la comunicación en la pareja


Todos tenemos diferentes tiempos, metas y habilidades, no te compares con otros frente a su proceso y logros.           ...
11/03/2023

Todos tenemos diferentes tiempos, metas y habilidades, no te compares con otros frente a su proceso y logros.

🥰LENGUAJES DEL AMOR😊Cada persona tiende a expresarse y recibir amor de forma diferente. Reconozcamos en nosotros y en el...
03/03/2023

🥰LENGUAJES DEL AMOR
😊Cada persona tiende a expresarse y recibir amor de forma diferente.
Reconozcamos en nosotros y en el otro como lo hacen y verás que muchas cosas pueden cambiar en como te relacionas con el otro.

💖❤️‍🩹perdónate a ti ❤️‍🩹💖
24/02/2023

💖❤️‍🩹perdónate a ti ❤️‍🩹💖

💖no confundamos el respeto con el miedo❤️‍🩹
23/02/2023

💖no confundamos el respeto con el miedo❤️‍🩹

Estimulación de motricidad fina, planeación y seguimiento de instrucciones por medio de didácticas que  favorecen además...
21/02/2023

Estimulación de motricidad fina, planeación y seguimiento de instrucciones por medio de didácticas que favorecen además el desarrollo de la creatividad y el diálogo ☺️💕

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 18:00
Tuesday 09:00 - 18:00
Wednesday 09:00 - 18:00
Thursday 09:00 - 18:00
Friday 09:00 - 18:00
Saturday 08:00 - 14:00

Telephone

+573162547946

Website

https://marea.pro/psicologaestefanyramirez

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Estefany Ramirez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicóloga Estefany Ramirez:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram