Fundación jesus pescador de hombres

Fundación jesus pescador de hombres Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fundación jesus pescador de hombres, Santiago de Cali.

Amarse en la diferencia es el mejor punto de encuentro, ayudando a los que lo necesitan dando amor y ser transparentes es lo que nos hace la Fundación Jesús Pescador de Hombres tu fundación.

Dirección

Santiago De Cali

Teléfono

+573104525733

Página web

http://fb.com/stars

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación jesus pescador de hombres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación jesus pescador de hombres:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

LA FUNDACIÓN JESÚS PESCADOR DE HOMBRES

La Fundación Jesús Pescador de Hombres se creó por iniciativa del caleño Henry Aristizabal Lago, quien por 25 años padeció la adicción a las sustancias psicoactivas (SPA). Al superar esta enfermedad, Henry decide para el año 2009 comenzar su fundación con el fin de ayudar a los habitantes de y en calle a través de la atención básica y la orientación para la superación de esta problemática. Para el año 2013, la fundación se constituye de manera legal, continuando sus obras sociales gracias a la ayuda de ciudadanos que buscan apoyar estas iniciativas, debido a que no cuenta con recursos suficientes. “Pescador de Hombres”, como es identificada la fundación por los beneficiarios, cuenta con una experiencia de 10 años en la que ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la calle, a su promoción y a la prevención de la farmacodependencia. Con el fin de contribuir a la convivencia pacífica, la disminución de la violencia, la mitigación del consumo de SPA y a la reconstrucción del proyecto de vida de los habitantes de y en calle, la Fundación Jesús Pescador de Hombres provee a estas personas en situación de vulnerabilidad de servicios integrales tales como: alimentación, vestuario, salud, hospedaje, espiritualidad y formación técnica. Durante estos últimos años, la fundación ha trabajado por la inclusión y restauración del tejido social, el acompañamiento y apoyo en los procesos de resocialización, y en la construcción de proyectos de vida, además se ha preocupado por generar estabilidad económica a las personas habitantes de y en calle, para contribuir así a la restitución de sus derechos.

Somos una organización sin ánimo de lucro con más de 12 años de experiencia en formulación y ejecución de proyectos de intervención, formación de voluntarios, prevención, asistencia integral e investigación de problemáticas de las adicciones en la ciudad de Cali, Colombia.

Todos nuestros programas y proyectos se construyen siguiendo nuestro esquema Metodológico Integral para la inclusión social. Este establece la investigación como herramienta principal para lograr un entendimiento integral de las problemáticas, lo que nos permite estructurar intervenciones que tengan un impacto positivo en la población con la que trabajamos. En el 2013 nos constituimos formalmente como organización sin ánimo de lucro y hemos trabajado desde entonces por hacer Visibles las problemáticas de la población habitante de la calle y de todos las personas que sufren el fenómeno de las dr**as . Entendemos que el desarrollo de esta problemática responde a múltiples factores por lo cual cada persona tiene necesidades específicas. Es por ello que hemos diseñado diferentes modalidades de tratamiento, en nuestros diferentes centros de atención. Estos Programas apuntan no solo a buscar la abstinencia, sino a ofrecer a la persona y familiares afectados una propuesta que los acompañe y estimule a mejorar su calidad de vida.

Entendemos que esta problemática afecta todos los estratos sociales y la red socio familiar y a toda la sociedad en general es por ello que ofrecemos diferentes espacios de contención y participación para todas las personas que padecen las adicciones.