Clínica Buenos Aires S.A.S

Clínica Buenos Aires S.A.S La Clínica Buenos Aires S.A.S es una institución promotora de salud integral en Valledupar - Cesar (Colombia) con calidad y seguridad.

Somos una organización dedicada a la prestación de servicios médicos y hospitalarios. Apoyada en un equipo humano de alta competencia. Orientados a servir con excelencia y sustentados en altos estándares de calidad, que nos permite responder con oportunidad a nuestros usuarios y a sus familiares. Citas Disponibles: +57 (5) 5801616

¡Tu oportunidad es ahora!
07/03/2024

¡Tu oportunidad es ahora!

Celebrando nuestra semana de seguridad del con capacitaciones que ayudan a garantizar una atención segura de cada uno de...
20/09/2023

Celebrando nuestra semana de seguridad del con capacitaciones que ayudan a garantizar una atención segura de cada uno de nuestros usuarios y visitantes

La participación como paciente o familiar  es clave para promover la seguridad en la atención en salud #¡Demos voz a los...
19/09/2023

La participación como paciente o familiar es clave para promover la seguridad en la atención en salud
#¡Demos voz a los pacientes!

14/08/2023

Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida.

Día mundial sin tabaco
31/05/2023

Día mundial sin tabaco

El que no vive para servir, no sirve para vivir.clinicabuenosaires.com.co
31/05/2023

El que no vive para servir, no sirve para vivir.

clinicabuenosaires.com.co

Reunirse es un comienzo.Permanecer juntos es un progreso.Trabajar juntos constituye al éxito.Autor: Henry Fordclinicabue...
31/05/2023

Reunirse es un comienzo.
Permanecer juntos es un progreso.
Trabajar juntos constituye al éxito.

Autor: Henry Ford

clinicabuenosaires.com.co

La Clínica Buenos Aires, Felicita a todo su equipo de trabajo del área de enfermería hoy en su gran día.                ...
13/05/2023

La Clínica Buenos Aires, Felicita a todo su equipo de trabajo del área de enfermería hoy en su gran día.

FELIZ DIA DE LA ENFERMERA

La causa es, generalmente, una infección por norovirus. Se disemina a través de alimentos o agua que estén contaminados ...
02/12/2020

La causa es, generalmente, una infección por norovirus. Se disemina a través de alimentos o agua que estén contaminados y el contacto con una persona infectada. La mejor prevención es lavarse las manos frecuentemente.

Los síntomas de gastroenteritis incluyen diarrea, dolor abdominal, vómitos, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos. La mayoría de las personas se recupera sin tratamiento.

El problema más común con la gastroenteritis es la deshidratación. Ocurre si no ingiere suficientes líquidos para sustituir los que se pierden con los vómitos y la diarrea. La deshidratación es más común en bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas con un sistema inmunitario débil.

El barotrauma es el daño al cuerpo provocado por cambios barométricos, es decir, de la presión del aire o del agua. Un t...
02/12/2020

El barotrauma es el daño al cuerpo provocado por cambios barométricos, es decir, de la presión del aire o del agua. Un tipo común de barotrauma es el de oído que es producido por un cambio de altitud y puede provocar dolor. Esto puede suceder cuando viaja en avión, va en coche por las montañas o bucea. Los buceadores también pueden sufrir de enfermedad por descompresión que afecta todo el cuerpo.

Los síntomas más comunes del barotrauma incluyen:

- Dolor.

- Sensación de taponamiento de los oídos.

- Pérdida de la audición.

- Mareo.

El tratamiento para el barotrauma de oído incluye masticar goma de mascar y bostezar. Algunos medicamentos, como los descongestionantes, pueden ayudar.

Una alergia es una reacción de su sistema inmunitario hacia algo que no molesta a la mayoría de las demás personas. Quie...
02/12/2020

Una alergia es una reacción de su sistema inmunitario hacia algo que no molesta a la mayoría de las demás personas. Quienes tienen alergias suelen ser sensibles a más de una cosa. Las sustancias que suelen causar reacciones son:

- Polen.

- Ácaros del polvo.

- Esporas de moho.

- Caspa de animales.

- Alimentos.

- Picaduras de insectos.

- Medicinas.

Normalmente, su sistema inmunitario combate los gérmenes. Es el sistema de defensa de su cuerpo. Sin embargo, en la mayoría de las reacciones alérgicas responde a una falsa alarma. Los genes y el medio ambiente probablemente tienen un rol en las alergias.

Las alergias pueden provocar una serie de síntomas como goteos nasales, estornudos, picazón, sarpullidos, edema (hinchazón) o asma. Las alergias van de leves a severas. Una reacción severa llamada anafilaxia puede resultar fatal. Los médicos usan pruebas de piel y sangre para diagnosticar las alergias. Los tratamientos incluyen medicinas, inyecciones y evitar las sustancias que causan las alergias.

Las amígdalas son masas de tejido en la parte posterior de la garganta. Hay dos de ellas, una a cada lado. Junto con las...
02/12/2020

Las amígdalas son masas de tejido en la parte posterior de la garganta. Hay dos de ellas, una a cada lado. Junto con las adenoides, las amígdalas son parte del sistema linfático. El sistema linfático elimina las infecciones y mantiene equilibrados los fluidos corporales. Las adenoides y las amígdalas atrapan gérmenes que entran por la boca y la nariz.

La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas. A veces, junto con la amigdalitis, las adenoides también se hinchan.

La causa de la amigdalitis suele ser una infección viral. Las infecciones bacterianas como la faringitis estreptocócica también pueden causar amigdalitis.

Los síntomas de amigdalitis incluyen:

- Dolor de garganta, que puede ser grave.

- Amígdalas rojas e hinchadas.

- Dificultad para tragar.

- Una capa blanca o amarilla sobre las amígdalas.

- Glándulas inflamadas en el cuello.

- Fiebre.

- Mal aliento.

El tratamiento de la amigdalitis depende de la causa. Si la causa es un virus, no hay medicina para tratarlo. Si la causa es una infección bacteriana, como la faringitis estreptocócica, su hijo necesitará tomar antibióticos. Es importante que su hijo termine el tratamiento con antibióticos incluso si se siente mejor. Si el tratamiento se detiene demasiado pronto, algunas bacterias pueden sobrevivir y volver a infectar a su hijo.

El páncreas es una glándula grande ubicada detrás del estómago y cerca de la primera parte del intestino delgado que seg...
01/12/2020

El páncreas es una glándula grande ubicada detrás del estómago y cerca de la primera parte del intestino delgado que segrega jugos digestivos en el intestino delgado a través de un tubo llamado conducto pancreático. El páncreas también libera las hormonas insulina y glucagón en la sangre.

La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas. La pancreatitis puede ser aguda o crónica. De cualquier forma es grave y puede traer complicaciones.

La pancreatitis aguda ocurre de repente y generalmente desaparece en pocos días con tratamiento. A menudo es causada por cálculos biliares. Los síntomas comunes son dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos. El tratamiento suele ser líquidos por vía intravenosa, antibióticos y analgésicos durante unos días en el hospital.

La pancreatitis crónica no se cura o mejora. Empeora con el tiempo y lleva a daño permanente. La causa más común es un consumo excesivo de alcohol. Otras causas pueden ser fibrosis quística y otras enfermedades heredadas, grandes cantidades de calcio o grasa en la sangre, algunos medicamentos y enfermedades autoinmunes. Los síntomas incluyen nauseas, vómitos, pérdida de peso y heces grasosas. El tratamiento suele ser fluidos, analgésicos por vía intravenosa y nutrición artificial durante unos días en el hospital. Luego de su estadía en el hospital, deberá tomar enzimas y llevar una dieta especial. También es importante no fumar ni beber alcohol.

El apéndice es un órgano pequeño, en forma de tubo, unido a la primera parte del intestino grueso. Está ubicada en la pa...
01/12/2020

El apéndice es un órgano pequeño, en forma de tubo, unido a la primera parte del intestino grueso. Está ubicada en la parte inferior derecha del abdomen y no tiene ninguna función conocida. La apendicitis es causada por un bloqueo en el interior del apéndice. Este bloqueo provoca un aumento de la presión, problemas con el flujo de la sangre e inflamación. Si el bloqueo no se trata, el apéndice puede romperse y diseminar la infección hacia el abdomen. Esta afección se llama peritonitis.

El síntoma principal es dolor en el abdomen, generalmente del lado derecho que va empeorando con el correr del tiempo. Otros síntomas pueden ser:

- Hinchazón en el abdomen.

- Pérdida del apetito.

- Nausea y vómitos.

- Estreñimiento o diarrea.

- Incapacidad para eliminar gases.

- Fiebre baja.

Hay que tener en cuenta que no todas las personas con apendicitis tienen estos síntomas.

La apendicitis es una urgencia médica. El tratamiento casi siempre implica la extirpación del apéndice. Cualquier persona puede padecer de apendicitis pero se presenta con mayor frecuencia en las personas de entre 10 y 30 años.

Los tratamientos para el hipertiroidismo incluyen medicamentos, terapia con yodo radiactivo y cirugía de tiroides:Los me...
01/12/2020

Los tratamientos para el hipertiroidismo incluyen medicamentos, terapia con yodo radiactivo y cirugía de tiroides:

Los medicamentos para el hipertiroidismo incluyen:

- Medicamentos antitiroideos:

Hacen que su tiroides produzca menos hormona tiroidea. Es probable que necesite tomar los medicamentos durante 1 a 2 años. En algunos casos, es posible que deba tomarlos durante varios años. Este es el tratamiento más simple, pero a menudo no es una cura permanente.

- Medicamentos betabloqueantes:

Pueden reducir síntomas como temblores, latidos cardíacos rápidos y nerviosismo. Funcionan rápidamente y pueden ayudarlo a sentirse mejor hasta que otros tratamientos surtan efecto.

- Terapia con yodo radioactivo:

Tratamiento común y efectivo para el hipertiroidismo. Implica tomar yodo radioactivo por vía oral como una cápsula o líquido. Esto destruye lentamente las células de la glándula tiroides que producen la hormona tiroidea. No afecta a otros tejidos del cuerpo. Casi todas las personas que reciben tratamiento con yodo radiactivo desarrollan más tarde hipotiroidismo. Esto se debe a que las células productoras de hormona tiroidea han sido destruidas. Pero el hipotiroidismo es más fácil de tratar y causa menos problemas de salud a largo plazo que el hipertiroidismo.

- Cirugía para extirpar parte o la mayoría de la glándula tiroides:

Se realiza en casos raros. Puede ser opción para personas con bocios grandes o mujeres embarazadas que no pueden tomar medicamentos antitiroideos. Si le extirpan toda la tiroides, deberá tomar medicamentos para la tiroides de por vida. Algunas personas a las que se les extirpa parte de la tiroides también deben tomar medicamentos

El cáncer de piel —el crecimiento anormal de las células de la piel— se suele desarrollar en la piel expuesta al sol. Pe...
28/11/2020

El cáncer de piel —el crecimiento anormal de las células de la piel— se suele desarrollar en la piel expuesta al sol. Pero esta forma frecuente de cáncer también puede ocurrir en zonas de piel que normalmente no están expuestas a la luz solar.

Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.

Puedes reducir el riesgo de padecer cáncer de piel limitando o evitando la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Revisar la piel para detectar cambios sospechosos puede ayudar a detectar el cáncer de piel en sus estadios iniciales. La detección temprana del cáncer de piel te brinda la mayor probabilidad de que el tratamiento del cáncer de piel sea exitoso.

Dirección

Crra 15 #14-36 Alfonso Lopez
Valledupar
200001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Buenos Aires S.A.S publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Buenos Aires S.A.S:

Compartir

Categoría