04/07/2024
Concejos desde IUGA
Dar prioridad a la salud mental: la tristeza posparto es común y afecta hasta al 80 % de las madres primerizas. Sin embargo, si te sientes persistentemente triste, ansioso o abrumado, podrías estar experimentando depresión posparto (PPD).
Consejo: Habla de tus sentimientos con tu pareja, familia o amigos.
No dudes en buscar ayuda profesional si la necesitas.
Establecer una red de apoyo: Cuidar a un recién nacido puede ser agotador, y tener un sistema de apoyo es vital.
Esto puede incluir a tu pareja, familia, amigos.
Consejo: No tengas miedo de pedir ayuda con las tareas, las comidas o el cuidado del bebé.
Compartir responsabilidades
☺️Cuidados del piso pélvico
No olvides contraer tus músculos perineales de manera simultánea al esfuerzo.
Además, como tu abdomen ha sufrido una gran distensión y aún no tiene un tono adecuado para proteger por sí mismo al suelo pélvico, es recomendable que antes de toser o estornudar coloques las manos por debajo del ombligo para servir de freno y ayudar a tus músculos abdominales hasta que poco a poco se recuperen y hagan correctamente su función.
Fisioterapia y Tecarterapia son las mejores opciones para ejercitar y fortalecer el piso pélvico.