Es una entidad sin ánimo de lucro, que practica los principios de Solidaridad, Honestidad, Compromiso y Lealtad; teniendo en cuenta los lineamientos que rigen el sector salud. Esta entidad nace en el 20 de Febrero de 1996, animada por un objetivo estrictamente social y apoyada por donaciones de entidades como la embajada de Japón, Gran Bretaña y personas naturales que aportaron su esfuerzo y trab
ajo profesional. En la década del 2000, apertura y amplía sus servicios, con el ánimo de servir a la población de la región compuesta por los departamentos de Cesar, Guajira y los sures de Norte de Santander, Bolívar y Magdalena. Hoy, gracias al trabajo constante y a un servicio con calidad profesional y calidez humana, es una entidad que se auto sostiene. A la fecha se presta servicios de salud a la población del régimen subsidiado y contributivo cobijadas por entidades tales como CAPRECOM, COOSALUD, DUSAKAWI, AMBUQ y regímenes especiales como el Ejército Nacional, con los que mantenemos una relación contractual. NUESTRO OBJETIVO SOCIAL
Nuestro objetivo social permanece vigente y cada vez, más seguro. La atención integral de pacientes con malformaciones congénitas como: labio y paladar hendido, pie y mano con anomalías congénitas, estrabismo entre otros, es nuestra razón de ser. Mejorar su calidad de vida reduciendo la morbilidad, la mortalidad, la incapacidad. Ofrecer y prestar consultas y cirugías en las distintas especialidades.
¿POR QUÉ NACE LA FUNDACIÓN SONREÍR? El Cesar y la Guajira son unos de los departamentos que tienen un alto índice de incidencia en patología congénita, la mayoría de ellos con labio y paladar hendidos, malformaciones en mano y pie congénitos, estrabismo, entre otras, con repercusiones en su alimentación, crecimiento y desarrollo, fonética, estética, y comportamiento psicológico que inciden en su desarrollo personal, familiar y social. Estas patologías afectan no sólo al que las padece sino a todo el grupo familiar, sumado a esto existe el alto costo de los procedimientos. Muchas veces estas enfermedades están por fuera de los planes de salud. Ante este panorama, un grupo de profesionales tomaron la decisión de brindar una opción a esta población dentro de las posibilidades que tiene la FUNDACIÓN SONREIR.