10/09/2025
Hoy, en el Día de Prevención de la Conducta Suicida, quiero recordarte algo muy poderoso: el buen trato en la infancia salva vidas💛
Los estudios muestran que experiencias de abuso físico, emocional o negligencia dejan huellas profundas en la salud mental y elevan el riesgo de ideación suicida. El Estudio ACE nos recuerda que la violencia, la negligencia y la disfunción familiar son factores de riesgo acumulativos para la vida.
Las huellas de la infancia no desaparecen solas. Un niño maltratado carga con mayor vulnerabilidad incluso en su vida adulta. El trato en la infancia moldea cómo los niños se ven a sí mismos y cómo enfrentan el dolor emocional.
Pero también hay esperanza 🌱: el afecto, la comunicación y los límites claros fortalecen la resiliencia, reducen la ansiedad y actúan como factor protector contra la ideación suicida.
✨ El buen trato de hoy es la esperanza del mañana. Construyamos juntos entornos seguros, amorosos y respetuosos para los niños.
📚 Referencias:
• Angelakis, I., Austin, J. L., & Gooding, P. (2020). Childhood maltreatment and su***de attempts in children and adolescents: A systematic review and meta-analysis. Child Abuse & Neglect, 106, 104492.
• Dube, S. R., Anda, R. F., Felitti, V. J., Chapman, D. P., Williamson, D. F., & Giles, W. H. (2001). Childhood abuse, household dysfunction, and the risk of attempted su***de throughout the life span. JAMA, 286(24), 3089–3096.
• Angelakis, I., Gillespie, E. L., & Panagioti, M. (2019). Childhood maltreatment and adult suicidality: A comprehensive systematic review with meta-analysis. Psychological Medicine, 49(7), 1057–1078.
• Duan, Y., Zhang, Q., Li, Z., Zhao, Z., & Liu, L. (2024). Childhood abuse and suicidal ideation among Chinese young adults: The mediating role of negative emotions and self-evaluation. Behavioral Sciences, 14(2), 83.
• Roh, H., & Yang, J. (2022). The relationship between parenting style and child mental health: A systematic review. International Journal of Educational and Developmental Psychology, 2(2), 97–106.