26/08/2025
😎😎😎😎😎😎😎😀😀😀😀😀😀☺️☺️☺️☺️☺️Durante las jornadas, los participantes aprendieron sobre la fuerza del tambor, el simbolismo de cada movimiento en la danza y la importancia de los cantos tradicionales que narran historias y transmiten saberes ancestrales. Estos espacios se convirtieron en escenarios de encuentro comunitario, donde se compartieron experiencias, emociones y aprendizajes que fortalecen la identidad cultural.
Grupos como Antonio Maceo, Gigantes del Pacífico, Raíces Africanas, Legado Ancestral, Ecos de Mina, Sonidos Nativos – Al encuentro del sol interior, Retiro Pacífico, La Raza, Los Inquietos y Grupo Trapiche participaron activamente en este proceso, consolidando un camino de formación artística que contribuye a mantener vivas las tradiciones afrovallecaucanas en las nuevas generaciones.
Con estas acciones seguimos generando oportunidades para el reconocimiento, la valoración y la transmisión de la herencia afro, construyendo un legado cultural que enriquece la diversidad de nuestro territorio.