16/07/2025
Hoy queremos desde Neuroprematuros hablar de las etiquetas, de los diagnósticos o de los análisis/diagnósticos rápidos de muchos profesionales, y para esto nos sumamos al texto de
“ Los niños no son diagnósticos, ni etiquetas, ni estereotipos. Son personitas en pleno desarrollo que merecen ser vistas desde el amor, el respeto y la comprensión. Estas etiquetas limitan su autoestima, condicionan su identidad y afectan la forma en que los demás los tratan. Peor aún, muchos niños comienzan a creer esas etiquetas y a comportarse según lo que se espera de ellas.” Además estas etiquetas no sólo afectan a nuestros niños sino a sus familias, las condicionan y en la mayoría de las veces limitan sus deseos o expectativas sin bases que permitan explotar el máximo potencial.
También queremos destacar que “Cuando etiquetamos, dejamos de ver al niño completo. Nos enfocamos en lo que “no hace bien” y dejamos de lado su historia, su esfuerzo, su contexto emocional y sus capacidades únicas.” Nuestros pequeños tienen mucho que aprender y VIVIR, el camino puede ser largo y denso pero nosotros ayudamos a que sea transitable y positivo. Depende mucho del equipo terapéutico y de las estrategias que abordamos desde la funcionalidad y desde la evidencia.
GRACIAS por visibilizar y por compartir este tema. Desde aquí y desde nuestro amor siempre estaremos en pro de la funcionalidad y la empatía.