Almasana

Almasana Somos un centro de apoyo familiar que brinda atención terapéutica y orientación psicosocial a fam

Somos un centro de apoyo familiar que brinda atención terapéutica y orientación psicosocial a familias, a personas y a organizaciones, con el objetivo de movilizar recursos, que conlleven a la identificación de nuevas posibilidades en sus dinámicas relacionales, en pro de fortalecer su entorno familiar, personal y organizacional.

17/12/2021

Las parejas se sienten más felices cuando saben escucharse y recibir, y eso implica a menudo ir un paso por detrás del otro. Porque si verdaderamente nos interesa nuestra pareja, asumimos nuestra ignorancia y activamos nuestro querer saber, nuestra curiosidad y el deseo de entender cómo funciona el mundo de quien está a nuestro lado. Y, al interactuar, la primera premisa debería ser asumir nuestra profunda ignorancia sobre la realidad del otro. Pero en vez de esto ocurre que uno de los dos miembros de la pareja está hablando y el otro, en lugar de estar en la escucha, en el verdadero interés, está tratando de llevarlo a sus propios modelos, a su visión de la realidad, a sus conveniencias. Hay algo intrínsecamente agresivo en creer que se entiende al otro en lugar de escucharlo realmente. Ahí nos perdemos algo, y además podemos generar mucha irritación. Porque tan importante como ser entendido es ser recibido, y quizá lo primero sea fruto de lo segundo. Uno de los anhelos profundos de cualquiera es ser recibido. Ser recibido sin tener que complacer al otro ni cuidar de su angustia porque no comprende lo que nos pasa y lo interpreta según sus modelos. La verdadera escucha implica querer conocer el modelo del otro y no llevar al otro a mi propio modelo de entender la realidad ni a lo que a mí me parece normal. Implica empatía y generosidad. Actitudes que hay que cultivar, sin duda, en la pareja. En realidad, quien experimenta un interés genuino por el otro lo suele hacer no solo por la pareja, sino también por sí mismo y por todo su entorno. Es una actitud.

Joan Garriga
Del libro Bailando juntos. La cara oculta del amor en la pareja y en la familia.

Las emociones!!
20/03/2021

Las emociones!!

Enseñémosle esto a todos los niñ@ !!!
09/09/2020

Enseñémosle esto a todos los niñ@ !!!

21/08/2020

El adulto interno debe resistir sus urgencias y no forzar al niño lastimando a que soluciones sus cosas ya, ni a que deje de llorar ni, mucho menos, a que se...

Nuevas realidades
14/08/2020

Nuevas realidades

El dolor emocional es uno de los aspectos difíciles a manejar en esta contingencia donde todos los seres humanos del planeta tierra estamos incluidos, sin que

Para tener presente !!
29/07/2020

Para tener presente !!

CUIDADO 🛑🚫

Mi tío, el mejor tío del mundo...

Me regala caramelos, ropa y juguetes. Me trae de la escuela todos los días, porque mami no puede por el trabajo. A veces me lleva a su casa, me hace comida y jugamos hasta que mi mami avisa que ya va a llegar.

Mi tío me compró el año pasado cuando cumplí seis, un vestido de princesa, es azul y tiene pepitas brillantes, es muy bonito... también me regaló una corona de princesa. Siempre me pongo ese vestido cuando juego con él, me gusta mucho jugar con mi tío.
Ahorita acabamos de jugar a que soy una princesa, y entonces él me tiene que rescatar para llevarme a su palacio (Siempre termina rescatándome).

Cuando me rescata me da comida, porque las princesas comen cuando son rescatadas. Y ellas comen en la cama, por eso él me lleva a la cama y me da caramelos, galletas... ¡Hasta helado!

Me gusta mucho el helado, las princesas no deben comer helado con su vestido (eso siempre lo dice mi tío), entonces me quita mi vestido, y él también se quita su traje, porque así es mejor para no ensuciarlos. Luego me da comida en la boca, porque a ellas les dan comida en la boca, ¡Porque son princesas!
Y también hace algo muy gracioso; se pone helado en la cara para yo lamerlo, y pues... ahora que lo pienso, me parezco a mi perro Loki cuando besa a mami.

A veces mi tío se pone helado en otras partes, pero es difícil comer helado así. Además, mi mami dice que esas partes de un niño no se tocan, yo le dije eso a mi tío, pero él dice que no es un niño, y que yo no lo estoy tocando, que yo lo estoy besando (lo cuál es algo muy diferente).
Otra cosa es que yo soy su princesa, él es mi principe, y pues así nos tenemos que besar.
Nuestro juego es un secreto, algo que no debemos contar a nadie, porque si lo hacemos ya no podríamos jugar nunca. Pero yo no quiero dejar de jugar con él.
Mi tío ahorita me hizo reír mucho con algo que hizo con la boca, porque me dió cosquillas, pero me dolió mucho cuando metió... ¡AAAAH! ¡MAMI ENVIÓ! ¡YA VA A LLEGAR!

Debemos vestirnos rápido, no puedo decir que jugamos, porque juramos con el meñique que nunca diríamos lo de nuestro "juego secreto", y es malo jurar cosas para luego no cumplirlas.
Mi tío dice que a Dios no le gusta que una persona jure en vano...
es lo que dice mi tío, el mejor tío del mundo.

♦️Luis Oliveros / Escritor.

Actualmente más de 100 millones de niños son víctimas de abuso sexual. Entre el 65 y el 85% de los agresores pertenecen al círculo familiar o social de la víctima.

19/07/2020

Los trastornos DIS, provienen del griego DIS que significa DIFÍCIL.

Son trastornos del aprendizaje que sufren 1 de cada 10 niños. Estos problemas específicos del lenguaje y el aprendizaje no son pasajeros y causan muchas dificultades en el desempeño delos niños y en su desenvolvimiento cotidiano.

Lo ideal es una adecuada intervención psicopedagógica que complemente su rutina de estudios para que pueda enfrentar con éxito el proceso educativo.

16/07/2020

Sabidurías

16/07/2020

La sobreprotección una forma de maltrato brutal !!

09/07/2020

Amamos con el cerebro, no con el corazón!!

22/06/2020

Sobre el miedo !!!

Agenda tu cita... TÚ  Y TUS EMOCIONES NO DEBERÍAN ESPERAR
19/06/2020

Agenda tu cita... TÚ Y TUS EMOCIONES NO DEBERÍAN ESPERAR

Esto me encanto !!!
25/05/2020

Esto me encanto !!!

Estar Soltero/a y Vivir Solo/a puede ser grandioso, y Estas Mágicas Ilustraciones Muestran El Porqué

16/05/2020

Así o más claro

Conciliar el teletrabajo con el cuidado de los hijos. Cómo ??Mucho se ha escrito por estos días de lo que debeo no debe ...
05/04/2020

Conciliar el teletrabajo con el cuidado de los hijos. Cómo ??

Mucho se ha escrito por estos días de lo que debeo no debe hacer en estos tiempos de cuarentena. Se dice que leas, que hagas ejercicios, que juegues etc, etc, o simplemente dejes que tus semientes fluyan y que te des permiso para no hacer nada, que simplemente lidies con tus crisis como quieras. Todo esto está bien, pero ........ será que esto se puede hacer cuando la oficina se trasladó a tu casa, lo mismo que el aula de clase, y no tienes quien te ayude con los hijos, y debes seguir trabando porque no hay otra opción!!
Este escrito es para ti, que el trabajo se te duplicó y debes atender tu oficina, ayudar a los chicos con su aula virtual, ayudar con las labores del hogar, entretener a los hijos, y tener tiempo de calidad con tu pareja,
De verdad tarea difícil. Espero que estas recomendaciones alivien un poco el estrés que esto te provoca . Aunque a los chicos les resulta divertido no ir al colegio, cuando hacen conciencia que no son vacaciones, que no pueden salir al cine, ni ir a comer , no se puede salir a jugar con los amigos, no se puede ni siquiera ir al parque, y que además no pueden tener la atención completa de sus padres, esto genera en ellos gran tensión y por ende altera la dinámica familiar.
Lo primero que debes hacer es hablar con tus hijos, explicarles por qué papa o mamá o los dos están trabando en casa , y cuales son los motivos por los cuales la dinámica de todo el mundo cambio, es importante que le cuentes que no son la única familia que están viviendo estas circunstancias. Nicolas de 5 años, el ultima día que hicimos consulta, una semana antes de la cuarentena, me explico es su lenguaje sencillo que era el coronavirus , porque estaba en casa y porque su mamita ahora lo cuidaba y trabajaba Naturalizar esta situación es un gran desafío que puede ayudar, vivirla desde el amor, y no desde el sufrimiento, la angustia o la desesperación, será de gran alivio para ti y para tus hijos. Contarles que estas medidas son para cuidarlos y que esto no es una tragedia para papá y mamá, evitará generar sentimientos de culpa en ellos No dramatice el cuidado. No les haga sentir que papá y mamá están encartados con ellos en casa Si los chicos manifiestan que están asustados con la situación , explícales que el único lugar seguro es la casa, y que a ti también por momentos te asusta, pero que esto es pasajero.
Recuerda que si vas en un avión y la azafata se asusta, esto genera pánico en todos los pasajeros No intente hacer todo a la ves hay que determinar un momento para cada función Es fundamental dividir los espacios, el de la oficina y el de la familia.
En lo posible haga un horario asigne una actividad o una lista de opciones a cada niño. Organice las tiempos con su pareja Haga pausas activas en las que involucre a sus hijos. Flexibilice los límites del uso de las pantallas. Genere estrategias y habilidades de afrontamiento a partir de una rutina, como por ejemplo, invitarlos a que den soluciones a pequeñas dificultades que se puedan presentar. El buen trato siempre debe estar presente, y ante todo sus hijos lo único que necesitan es sentirse amados, seguros, cómodos, y tener la certeza que este confinamiento ayudó a fortalecer el vínculo entre ellos y ustedes .

Recuerde que en Almasana estamos para ayudarle.
Contáctenos
Un abrazo

Contáctanos por WhatsApp 3117459263
03/04/2020

Contáctanos por WhatsApp 3117459263

Recomendaciones para ti que estás sol@ en esta cuarenta Este confinamiento puede alterar tu psiquis y esto alterar tu sa...
03/04/2020

Recomendaciones para ti que estás sol@ en esta cuarenta

Este confinamiento puede alterar tu psiquis y esto alterar tu salud mental y física cómo resultado de esto puedes experimentar ataques de ansiedad, angustia, insomnio, depresión, encierro, irritabilidad, tristeza, sentimientos de soledad, y si esto perdurara puedes llegar a ataques de pánico, y afectar tu salud física
Que hacer ? Aquí va una lista de actividades que puedes tener en cuenta Aunque las noticias no son alentadoras no catastrófizar la situación Piensa y convéncete que esto es una situación transitoria La sobre información favorece tu ansiedad, elige solo un noticiero que te mantenga informada Realiza una rutina de actividad física: como ejercicios, bailar, yoga etc etc ) esto estimula la producción de las hormonas como la endorfina, que es responsable de generarnos placer, bienestar, felicidad, y evita que te pongas ansioso. Has un plan diario, de las actividades que vas a realizar Establece una rutina organizada y sana del sueño, que debe contemplar ir a la cama a una hora adecuada, duerme ocho horas diarias, no uses las pantallas antes de dormir, o no consumas información que tenga noticias catastróficas, ya esto no te dejará que tengas un sueño reparador . Levante a una hora adecuada Quítate la pijama Báñate No pierdas la noción del tiempo ten presentes en que día estás. Planea una dieta con platos que te gusten, y que sea sana Reconoce tus fortalezas, has una lista de ellas Habla con tu familia y amigos Has video llamadas, recuerda que estás en alistamiento social no de comunicación Si experimentas sentimientos de tristeza o soledad no lo reprimas, déjalos fluir, es normal que los experimentes.
Y recuerda que si estás preocupado permanentemente no puedes trabajar en tu felicidad.

En Almasana estamos pendientes de ti, consúltanos , estamos recibiendo consultas online

Dirección

Vijes

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 7pm

Teléfono

+573117459263

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Almasana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Almasana:

Compartir