CDA El Triunfador - Exclusivo para motociclistas

CDA El Triunfador - Exclusivo para motociclistas C.D.A El Triunfador
Centro de Diagnóstico Automotor
👉 Revisión Técnico Mecánica
👉 Motos (P

Amig@ Conductor(a), en el CDA "El Triunfador" estamos para brindarle un excelente servicio, acompañado del mejor Equipo Humano de Profesionales.

Realiza ya tu revision técnicomecánica CDA El Triunfador Los esperamos.👌
13/10/2021

Realiza ya tu revision técnicomecánica CDA El Triunfador Los esperamos.👌

21/02/2020
pilasss !!!
21/02/2020

pilasss !!!

Qué es el Código de Tránsito?Es el reglamento que regula la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductore...
21/02/2020

Qué es el Código de Tránsito?
Es el reglamento que regula la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos; así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito.

¿Qué dice el código respecto de los motociclistas?
En el artículo 94 del Código de Tránsito encontramos las normas de tránsito generales para motocicletas, bicicletas, triciclos, motociclos. Los conductores de estos vehículos estarán sujetos a las normas de tránsito allí descritas, algunas de estas son:

Deben transitar por la derecha de las vías a distancia no mayor de un (1) metro de la acera u orilla y nunca utilizar las vías exclusivas para servicio público colectivo.
Los conductores y acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas. Deben ser visibles cuando se conduzca entre las 18:00 y las 6:00 horas del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa.
Los conductores que transiten en grupo lo harán uno detrás de otro.
No deben sujetarse de otro vehículo o viajar cerca de otro carruaje de mayor tamaño que lo oculte de la vista de los conductores que transiten en sentido contrario.
No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones y por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban. Deben conducir en las vías públicas permitidas o, donde existan, en aquellas especialmente diseñadas para ello.
Los conductores y los acompañantes cuando hubieren, deberán utilizar casco de seguridad, de acuerdo como fije el Ministerio de Transporte.
La no utilización del casco de seguridad cuando corresponda dará lugar a la inmovilización del vehículo.

Líneas amarillas:Indican que cada carril va en un sentido diferente. Si son dos líneas continuas quiere decir que no se ...
21/02/2020

Líneas amarillas:
Indican que cada carril va en un sentido diferente. Si son dos líneas continuas quiere decir que no se debe adelantar vehículos y si son fragmentadas significa que si se puede hacer.

Líneas blancas:
Sirven para dividir carriles que van hacia el mismo sentido. Al igual que las líneas amarillas si son continuas significan que no se puede adelantar y si son fragmentadas, está permitido.

Flechas blancas:
Las flechas blancas indican la dirección que debe seguir el conductor y se utilizan en las vías que tengan varios carriles. La flecha recta significa que debe continuar sin efectuar giros; la flecha curva significa que debe girar en la dirección indicada y la flecha recta con brazo curvo quiere decir que puede continuar o girar a la vez.

Nunca adelantes dos vehículos, ni siquiera por la derecha, y recuerda que la motocicleta está diseñada para dos personas...
21/02/2020

Nunca adelantes dos vehículos, ni siquiera por la derecha, y recuerda que la motocicleta está diseñada para dos personas

Recuerda siempre usar chaleco de identificación visible cuando conduzcas de las 6:00 p.m. a las 6:00 a.m.

Evita transitar sobre señales blancas o amarillas de la vía cuando esta se encuentre mojada
Usa siempre las direccionales, stop, luz frontal y los espejos para indicar a otros conductores cuál será tu próxima maniobra.

Antes de voltear o girar por un cruce, mira a la izquierda, luego a la derecha y nuevamente a la izquierda. Esta maniobra sirve para asegurarse de que un vehículo no aparecerá en el último momento.

Siempre transita por la derecha a distancias no menores de un metro de la acera o la orilla. No utilices vías exclusivas para transporte público.

La velocidad máxima permitida en zonas residenciales es de 30 km/h, en la ciudad 60 km/h y en carretera 80km/h.

21/02/2020
21/02/2020
21/02/2020

Dirección

Calle 31 No 25/92 Barrio Porvenir
Villavicencio

Horario de Apertura

Lunes 7am - 6pm
Martes 7am - 6pm
Miércoles 7am - 6pm
Jueves 7am - 6pm
Viernes 7am - 6pm
Sábado 7am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CDA El Triunfador - Exclusivo para motociclistas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CDA El Triunfador - Exclusivo para motociclistas:

Compartir