12/08/2025
Conexión cuerpo–mente–emociones
Cada dolencia física se relaciona con un estado emocional o un patrón mental persistente.
El papel de los patrones emocionales crónicos
Se señala que emociones como rencor, orgullo herido, frustración, envidia o perfeccionismo no solo afectan la salud emocional, sino que pueden “somatizarse” en el cuerpo.
El cuerpo se convierte en un espejo donde se refleja lo no gestionado emocionalmente.
La resistencia al cambio
Muchas personas quieren eliminar los síntomas, pero no modificar los hábitos emocionales y relacionales que contribuyen a su aparición.
Esto refleja una desconexión entre “curar” y “sanar”: curar es eliminar el síntoma; sanar es transformar, la enfermedad es una forma que tiene la vida de comunicarnos que algo interno necesita atención.
Es un llamado a vivir con más amor, armonía y coherencia.
ignorar las señales del cuerpo y del entorno es cerrar los oídos a mensajes que pueden salvarnos.
Integra una perspectiva que mezcla psicología, medicina y espiritualidad.