Erika López Vargas

Erika López Vargas Estoy en un camino de transformación, llenando mi vida de colores, te enseño.

23/08/2025

Oro puro!!! Al duelo hay que darle un lugar, no desde la mente, sino desde el corazón, entre más le huimos, por más tiempo nos acompañará

Cuando papá ama, cuida y respeta a mamá…los hijos lo notan.Ven cómo él la mira con cariño.Cómo la escucha.Cómo la defien...
18/08/2025

Cuando papá ama, cuida y respeta a mamá…
los hijos lo notan.
Ven cómo él la mira con cariño.
Cómo la escucha.
Cómo la defiende y la apoya.
Aprenden que el amor no es gritos ni silencios fríos…
es paciencia, es respeto, es elegir a la misma persona todos los días.
Un papá que ama bien a mamá, le enseña a sus hijos cómo deben amar…
y le enseña a sus hijas cómo deben ser amadas.
Porque cuando mamá es feliz, la casa entera florece.
Y cuando papá cuida su hogar, los hijos crecen con raíces fuertes y corazones sanos.

Pd. ¿Esposo, quieres saber si lo estás haciendo bien? Es fácil, mira a tu esposa, si tiene brillo en su rostro, sus ojos y si sonríe constantemente, si te besa y abraza, si está renuente a tener intimidad contigo, se ve tranquila, está conectada con su energía femenina... lo estás haciendo muy bien, sigue así...

El esposo nutre, da seguridad y confianza, la esposa nutre y convierte todo eso en un hogar.

¡Gracias, gracias, gracias!

Si eres papá de una niña, entiende esto con todo tu corazón: tú eres su primer espejo de lo que significa ser un hombre....
17/08/2025

Si eres papá de una niña, entiende esto con todo tu corazón: tú eres su primer espejo de lo que significa ser un hombre.

Cada palabra que dices, cada gesto que haces, cada silencio que eliges — todo ello se graba en su alma como una lección sagrada. Ella observa cómo tratas a su madre, cómo hablas de ella, cómo la honras o la menosprecias. Y en esas pequeñas acciones, ella aprende qué es el amor, qué es el respeto y qué es la fuerza verdadera.

Si humillas a su madre, ella aprenderá que el amor puede doler y que las heridas pueden ser normales. Si te alejas cuando las cosas se ponen difíciles, entenderá que la estabilidad y la ternura no son importantes. Pero si estás allí, con amor genuino, paciencia infinita y respeto profundo — incluso en medio de las tormentas — ella aprenderá que merece ser amada con toda su alma, que su valor no tiene condiciones y que el amor puede sanar, no destruir.

Recuerda, tu hija te está observando con ojos llenos de esperanza y de sueños. No solo cómo la tratas a ella, sino cómo tratas a las mujeres en tu vida. Ella absorberá el tono de tu voz, la forma en que sonríes o frunces el ceño cuando alguien habla, las palabras que eliges para describirlas. Ella aprenderá qué es lo correcto, qué es lo justo, qué es digno de amor.

Estás marcando un estándar, un camino que ella seguirá. Lo estás elevando a lo más alto… o lo estás dejando en lo más bajo. Y ese estándar será la medida con la que evaluará a cada hombre que cruce su camino, a cada amor, a cada promesa.

Y a las madres, también: ustedes importan más de lo que creen. La forma en que se permiten ser amadas —o maltratadas—, cómo defienden sus límites, cómo hablan con sinceridad y coraje, todo eso la está formando. Ella aprenderá que su valor no está en sacrificar su alma, que merecen un amor que las eleve y respete.

Si te ve conformarte con lo mínimo, ella aprenderá a bajar sus expectativas incluso antes de entregarse al amor. Pero si te ve amarte a ti misma, incluso cuando duele, ella aprenderá que su propia felicidad y dignidad valen la pena, que merece un amor que la sane y la fortalezca.

Ser leal a una relación que solo trae dolor no te hace fuerte. Solo enseña a tu hija que el amor es una lucha constante y que merece resistir el sufrimiento. Pero ella, tu hermosa hija, merece algo mejor — merece un amor que la eleve, que la respete, que la cuide.

Ámate, respétate, sanate. Porque la forma en que tú y quienes la rodean se aman entre sí, será el mapa que ella seguirá en su vida. Ella merece construir su historia en paz, en respeto, en amor genuino.

Porque al final, todo lo que ella aprende de ti, de su madre, de la vida… será la base sobre la que ella construirá su mundo. Y ese mundo merece estar lleno de paz, de amor verdadero y de esperanza.

¡Terapia, terapia! Primero lo urgente, luego lo importante 🙌🏻🙌🏻
12/08/2025

¡Terapia, terapia! Primero lo urgente, luego lo importante 🙌🏻🙌🏻

07/08/2025

¡Vean qué belleza! 🌈💗 ❤️🥰❤️

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes…en el vacío emocional,en las heridas no...
06/08/2025

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso.
Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta.
La ansiedad que se calla en cada brindis.
La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvidar, busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.

Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema.
Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar.

Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse.
Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar.

¿Sabias que el alcoholismo es la madre de todas las demás adicciones?
Si, y todas buscan lo mismo… adormecer las emociones, no pensar, no sentir, la mentira a lo largo de la humanidad es creer que podemos escapar del dolor, le pusimos a “eso” (la adición que sea) la responsabilidad de curar con lo que nosotros no hemos sido capaces de mirar.

¡ES TIEMPO DE SANAR!

29/07/2025

Bono para las participantes del Retiro 😱😱😱😱😱😱

🙌🏻🙌🏻 ¡vas a tener que conocerme de nuevo, hoy soy una versión mucho más expansiva!
23/07/2025

🙌🏻🙌🏻 ¡vas a tener que conocerme de nuevo, hoy soy una versión mucho más expansiva!

♥️♥️♥️¡Convertirme en mi propio hogar, qué lindo!Solo que un día me sentí cansada de llevarlo completamente sola y se lo...
14/07/2025

♥️♥️♥️
¡Convertirme en mi propio hogar, qué lindo!
Solo que un día me sentí cansada de llevarlo completamente sola y se lo entregué al poder superior, ahora lo llevamos entre los 2, es mucho más fácil, más liviano, me gusta como se siente 🥰🥰

11/07/2025

Analiza… ¿hay algo o a alguien que no podés soltar? Si es así, esto no te está dejando avanzar… soltar para tener las manos libres para TOMAR lo que viene.

09/07/2025

El trabajo personal requiere compromiso, disciplina y sobre todo humildad para reconocer que necesito ayuda.

¡Inspiración!Aquí se resume todo lo que he aprendido los últimos 2 añosExcelente entrevista de Nayo Escobar con Jesús Cr...
07/07/2025

¡Inspiración!
Aquí se resume todo lo que he aprendido los últimos 2 años

Excelente entrevista de Nayo Escobar con Jesús Cruz

La gran importancia de una pareja que te ayude a crecer, es una de las desiciones más complicadas e importantes en ...

Dirección

Alajuela
2030

Teléfono

+50688350142

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Erika López Vargas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Erika López Vargas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram