Centro Médico Villa Hermosa

Centro Médico Villa Hermosa Brindamos atención de alta calidad en las especialidades de ginecología, medicina interna y nutrición

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección común que afecta la función hormonal de los ovarios. Provoca pe...
05/06/2025

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección común que afecta la función hormonal de los ovarios. Provoca periodos menstruales irregulares, crecimiento excesivo de vello, acné e infertilidad. El tratamiento para el SOP depende de si desea quedar embarazada. Las personas con SOP pueden tener un mayor riesgo de padecer ciertas afecciones, como diabetes e hipertensión arterial. Una de las manifestaciones del SOP es el ovario multifolicular, como el que vemos en estas fotografías de ultrasonido en 2D y 3D.

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL GINECOLOGICO. En estas fotos podemos apreciar un útero en una mujer de 62 años, con engrosami...
31/05/2025

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL GINECOLOGICO. En estas fotos podemos apreciar un útero en una mujer de 62 años, con engrosamiento del endometrio y que presentaba sangrados irregulares. El Doppler Color muestra una masa en la cavidad uterina, muy vascularizada y la biopsia confirmó la presencia de un Cáncer de Endometrio.

Nuevamente estamos muy felices y queremos hacer partícipes a todas nuestras pacientes del motivo de dicha felicidad: nue...
22/01/2025

Nuevamente estamos muy felices y queremos hacer partícipes a todas nuestras pacientes del motivo de dicha felicidad: nuestra hija Gabriela y su esposo Ricardo nos han dado la felicidad de tener a nuestro quinto nieto, Eduardo. Nuestra familia crece y eso nos motiva a dar lo mejor día a día.

Que estas Navidades y el Año Nuevo estén llenos de felicidad, salud, prosperidad y amor. Son los deseos del personal del...
24/12/2024

Que estas Navidades y el Año Nuevo estén llenos de felicidad, salud, prosperidad y amor. Son los deseos del personal del Centro Médico Villa Hermosa.

Hoy quiero hacer partícipe a nuestras pacientes, que más que pacientes considero mis amigas, de la alegría que nos embar...
22/11/2024

Hoy quiero hacer partícipe a nuestras pacientes, que más que pacientes considero mis amigas, de la alegría que nos embarga, ya que estamos felices por el nacimiento de nuestra cuarta nieta, Lily, a quien estamos disfrutando aquí en Berlín, en compañía de nuestra hija Tatiana y su esposo.

Que debo esperar de una consulta ginecológica?Indudablemente que la consulta médica tiene un significado muy importante,...
05/11/2024

Que debo esperar de una consulta ginecológica?
Indudablemente que la consulta médica tiene un significado muy importante, tanto para el médico como para el paciente. Ya sea que se consulte por una molestia o por prevención, la información que el paciente proporcione es vital para realizar un buen diagnóstico.
En el caso de la consulta ginecológica, en la gran mayoría de los casos es más de tipo preventiva, orientada hacia la realización de la citología (Papanicolaou), sin embargo desde el punto de vista del médico es una buena oportunidad para obtener información a través de la historia clínica y el examen físico que nos oriente hacia el descubrimiento de algunos padecimientos que aun no dan síntomas o signos a la paciente y que eventualmente podrían convertirse en serios problemas de salud.
Al presentarse a una consulta es importante que la paciente haga preguntas y le explique al médico cualquier síntoma, problema o preocupación.
Antes de ir a la cita haga una lista de todas sus preguntas. Anote los medicamentos que está tomando con la dosis. Si puede llame al consultorio del médico y pregunte acerca de exámenes de laboratorio que deba llevar.
Es importante que mencione alergias a medicamentos, alimentos, polen o de cualquier otro tipo.
Anote el historial de salud de la familia.
Para un buen diagnóstico y tratamiento es importante la confianza que exista entre el médico y la paciente, de tal forma que al responder a las preguntas que se le formulen debe ser sincera, sobre su dieta, ejercicio, adicciones, vida sexual, sin que evite comentar aspectos importantes por vergüenza.
Posterior a la toma de la historia clínica, el médico procederá a realizar el examen físico, el cual debe ser completo. Muchas mujeres están acostumbradas al ir a realizarse el Papanicolaou a colocarse en la posición para la toma de este examen y el médico se limita a esta acción solamente, dejando de lado el examen físico que podría arrojar datos importantes para la consulta. Un examen físico general debe de incluir como mínimo, una revisión de la cabeza, el cuello buscando ganglios o crecimiento de la glandula tiroides, una auscultación del corazón y los pulmones, la palpación del abdomen y las ingles, la valoración de las piernas y brazos y posteriormente la valoración ginecológica como tal.
El examen ginecológico consiste en la valoración externa de la v***a y región perianal. La introducción dentro de la va**na de un espéculo con el fin de examinar las paredes va**nales y la visualización del cuello del útero (cérvix), momento en el cual se hace la toma de la muestra para la realización de la citología (Papanicolaou), la cual puede ser convencional o monocapa. Posteriormente es nuestra costumbre mojar el cérvix con una solución diluida de Acido Acético al 5% con el fin de buscar la presencia de lesiones producidas por el virus del Papiloma Humano, lo cual nos guía para la realización de una colposcopía con toma de biopsia si es necesario. A continuación de la toma de citología se procede a retirar el espéculo y se realiza el examen bimanual con el fin de valorar el tamaño, posición, consistencia, sensibilidad y movilidad del útero y los ovarios. Esto nos ayuda a la búsqueda de tumoraciones en estos órganos (miomas, quistes, etc).
En nuestra consulta agregamos al examen físico la realización de un ultrasonido pélvico con el fin de afinar en el diagnóstico de la consulta realizada. Este ultrasonido consiste en la valoración del útero y los ovarios, así como las regiones aledañas a estos órganos, con el fin de descartar la presencia de tumoraciones que no se logran palpar en el examen físico. Igualmente este ultrasonido nos permite valorar el estado de los ovarios y la cavidad endometrial en relación con el dia del ciclo en que se encuentra la paciente y el efecto que sobre ellos tengan algunos medicamentos como los anticonceptivos hormonales.
Una consulta médica ginecológica tiene una duración aproximada de 30 a 45 minutos, aunque en algunos casos puede extenderse mucho más, dependiendo de los hallazgos y procedimientos que sea necesario realizar (biopsia por ejemplo).
Nosotros no realizamos ultrasonido de mamas en todas las consultas ya que este tipo de ultrasonido tiene sus indicaciones específicas y debe realizarse si se sospecha o palpa una masa en las mamas y preferiblemente debe ser realizado por un especialista en imágenes como complemento de una mamografía en las pacientes que así lo ameriten. El examen principal para el diagnóstico de cáncer de mama sigue siendo la mamografía y estos estudios deben ser realizados por radiólogos con el entrenamiento adecuado. El ultrasonido de mamas no es capaz ni en las mejores manos ni con el mejor equipo de diagnosticar microcalcificaciones, signo temprano de cáncer, las cuales solo se observan por mamografía. El ultrasonido no sustituye a una mamografía. Un minucioso ultrasonido de mamas puede durar aproximadamente de 20 a 30 minutos.
En el caso de que descubramos una masa en las mamas realizamos un rastreo para localizarla, pero la paciente será referida a un centro radiológico especializado de confianza donde se le realizará un verdadero ultrasonido de mama y si es necesario la mamografía y en algunos casos biopsia si así lo requiere. Un ultrasonido de mamas mal realizado puede pasar por alto una verdadera lesión.

Hoy deseo compartirles estas dos imágenes en las cuales podemos apreciar al útero. En la primera imagen vemos una cavida...
03/11/2024

Hoy deseo compartirles estas dos imágenes en las cuales podemos apreciar al útero. En la primera imagen vemos una cavidad endometrial completamente normal, con su forma triangular característica y sin masas en su interior. En la segunda foto vemos una cavidad endometrial también normal, pero que presenta una imagen ovoide en su interior que corresponde a un pólipo endometrial. Gracias a la calidad de imagen que brindan los equipos de alta gama que utilizamos, es que podemos visualizar más fácilmente este tipo de patologías.

En estos días tuvimos la grata visita de estas dos bellas gemelitas, Ahinoa y Alicia, que ya están llenando de alegría l...
31/10/2024

En estos días tuvimos la grata visita de estas dos bellas gemelitas, Ahinoa y Alicia, que ya están llenando de alegría la vida de sus familiares. Le damos gracias a sus padres por la confianza depositada en nosotros para cuidar de su embarazo.

Hoy les compartimos estas dos fotografías donde podemos apreciar dos malformaciones del útero, que gracias a la tecnolog...
26/10/2024

Hoy les compartimos estas dos fotografías donde podemos apreciar dos malformaciones del útero, que gracias a la tecnología con la que contamos se hace relativamente fácil diagnosticar. Una de ellas es un útero con un septo que nos divide la cavidad endometrial en dos compartimentos y la otra fotografía nos muestra una malformación más compleja, en la cual se desarrolló solo la mitad izquierda del útero, mientras que la mitad derecha no, teniendo solamente un pequeño abultamiento en su lugar, de tal forma que solo se aprecia la hemicavidad izquierda.

Los pólipos endometriales son tumoraciones benignas que frecuentemente encontramos en la consulta al realizar un ultraso...
04/10/2024

Los pólipos endometriales son tumoraciones benignas que frecuentemente encontramos en la consulta al realizar un ultrasonido pélvico. En algunas pacientes pueden dar sangrados abundantes asociados o no a la menstruación. En otras ocasiones pueden pasar inadvertidos hasta que un ultrasonido los hace evidentes. La tecnología 3D y Doppler Color nos ayudan en el diagnóstico de esta patología.

Con el fin de mejorar nuestros conocimientos en el manejo de la salud femenina, estamos asistiendo al Foro Mujer y Salud...
27/04/2024

Con el fin de mejorar nuestros conocimientos en el manejo de la salud femenina, estamos asistiendo al Foro Mujer y Salud en Cartagena, Colombia.

Dirección

Alajuela

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+50624421936

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico Villa Hermosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Médico Villa Hermosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría