Consultorio Medico Dra Sindy Chaves Corella

Consultorio Medico Dra Sindy Chaves Corella Los servicios que les ofrecemos son medicina general, adultos y niños realización de papanicolaou,

¡Llegué a los 200 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉
18/12/2023

¡Llegué a los 200 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

12/09/2023

Introducción
El cáncer de piel es la forma de cáncer más común . Los dos tipos más comunes son el cáncer de células basales y el cáncer de células escamosas. Por lo general, se forman en la cabeza, la cara, el cuello, las manos y los brazos. Otro tipo de cáncer de piel, el melanoma, es más peligroso pero menos común.

Cualquier persona puede desarrollar cáncer de piel, pero es más común entre quienes:

Pasan mucho tiempo bajo el sol o sufrieron quemaduras por el sol
Tienen piel, cabello y ojos claros
Tienen un familiar con cáncer de piel
Tienen más de 50 años de edad
Debe hacer que un médico revise cualquier indicio sospechoso en la piel y cualquier cambio en el aspecto de su piel. El tratamiento tiene más probabilidades de surtir mejor efecto cuando el cáncer se detecta con anticipación. Cuando no se tratan, ciertos tipos de cáncer de piel pueden diseminarse a otros tejidos y órganos.

Los tratamientos incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia fotodinámica (PDT, por sus siglas en inglés) y terapia biológica. La terapia fotodinámica utiliza un medicamento y un tipo de luz láser para eliminar las células cancerosas. La terapia biológica aumenta la propia capacidad del cuerpo para combatir el cáncer.

11/09/2023

¿Qué es la enfermedad del corazón?
La enfermedad cardíaca o del corazón es un término general que incluye muchos tipos de problemas cardíacos. También se conoce como enfermedad cardiovascular, es decir, enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos.

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en los Estados Unidos, pero hay formas de prevenir y controlar muchos tipos de enfermedades del corazón.

¿Cuáles son los tipos de enfermedades del corazón?
Hay muchos tipos diferentes de enfermedades del corazón. Las que se nace con ellas se conocen como cardiopatías congénitas. Otros tipos se desarrollan durante su vida.

La enfermedad de las arterias coronarias (o enfermedad cardíaca coronaria) es el tipo más común de enfermedad cardíaca. Ocurre lentamente con el tiempo cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula en las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco. La placa estrecha o bloquea el flujo de sangre al músculo cardíaco y puede provocar otros problemas cardíacos:

Angina: Dolor en el pecho por falta de flujo sanguíneo
Ataque cardíaco: Cuando parte del músculo cardíaco muere debido a la pérdida de flujo sanguíneo
Insuficiencia cardíaca: Cuando su corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de su cuerpo
Arritmia: Problema con la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón
Otros tipos de enfermedades cardíacas pueden afectar las válvulas cardíacas o el músculo cardíaco (miocardiopatía).

¿Qué causa las enfermedades del corazón?
Las causas de las enfermedades del corazón dependen del tipo de enfermedad. Algunas causas posibles incluyen el estilo de vida, la genética, las infecciones, los medicamentos y otras enfermedades.

¿Quién tiene más probabilidades de tener enfermedades del corazón?
Muchos factores diferentes pueden hacerle más propenso a tener enfermedades del corazón. Algunos de estos factores se pueden cambiar, pero otros no.

Edad: Su riesgo de enfermedad cardíaca aumenta a medida que envejece
S**o: Algunos factores pueden afectar el riesgo de enfermedades del corazón de manera diferente en las mujeres que en los hombres
Antecedentes familiares y genética: Una historia familiar de enfermedad cardíaca temprana aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. Además, las investigaciones han demostrado que algunos genes están relacionados con un mayor riesgo de ciertas enfermedades del corazón
Raza/etnicidad: Ciertos grupos tienen mayores riesgos que otros
Hábitos de estilo de vida: Con el tiempo, hábitos de estilo de vida poco saludables pueden aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca:
Comer una dieta alta en grasas saturadas, carbohidratos refinados y sal
No hacer suficiente ejercicio
Beber demasiado alcohol
Fumar y exponerse al humo de segunda mano
Demasiado estrés
Tener otras afecciones médicas puede aumentar su riesgo de enfermedades del corazón. Estos problemas incluyen:
Presión arterial alta
Niveles de colesterol altos
Diabetes
Obesidad
Enfermedades autoinmunes e inflamatorias
Enfermedad renal crónica
Síndrome metabólico
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades del corazón?
Los síntomas dependerán del tipo de enfermedad cardíaca que tenga. Es posible que no tenga síntomas al principio. En algunos casos, es posible que no sepa que tiene una enfermedad cardíaca hasta que tenga una complicación, como un ataque al corazón.

¿Cómo se diagnostican las enfermedades del corazón?
Para saber si tiene una enfermedad cardíaca, su profesional de la salud puede:

Preguntar sobre su historia clínica, incluyendo sus síntomas
Preguntar sobre la historia de salud de su familia, incluyendo los familiares que han tenido enfermedades del corazón
Hacer un examen físico
Es probable que solicite pruebas del corazón y análisis de sangre
En algunos casos, su profesional de la salud puede referirlo a un cardiólogo (un especialista en enfermedades del corazón) para pruebas, diagnóstico y atención.

¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades del corazón?
Los planes de tratamiento para la enfermedad cardíaca dependen del tipo de enfermedad cardíaca que tenga, la gravedad de sus síntomas y otras afecciones médicas que pueda tener. Los posibles tratamientos pueden incluir:

Cambios de estilo de vida saludables para el corazón
Medicamentos
Procedimientos o cirugías
Rehabilitación cardíaca
¿Se pueden prevenir las enfermedades del corazón?
Es posible que pueda bajar el riesgo de ciertas enfermedades cardíacas haciendo cambios en el estilo de vida saludables para el corazón y controlando cualquier otra afección médica que tenga

04/09/2023

Enfermedades del hígado

El hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo. Ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas.

Existen muchos tipos de enfermedades hepáticas:

Enfermedades causadas por virus, como la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C
Enfermedades causadas por dr**as, venenos o toxinas o por ingerir demasiado alcohol. Los ejemplos incluyen enfermedad por hígado graso y cirrosis
Cáncer de hígado
Enfermedades hereditarias, como hemocromatosis y la enfermedad de Wilson
Los síntomas de la enfermedad hepática pueden variar, pero a menudo incluyen hinchazón del abdomen y las piernas, tener moretones con facilidad, cambios en el color de las heces y la o***a, y piel y ojos amarillentos o ictericia. A veces no hay síntomas. Las pruebas de imagen o de función hepática pueden comprobar si hay daño en el hígado o ayudar a diagnosticar enfermedades del hígado.

04/09/2023
16/08/2023

Hígado graso

¿Qué es la enfermedad por hígado graso?
El hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo. Ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. La enfermedad por hígado graso es una afección en la que se acumula grasa en el hígado. Hay dos tipos principales:

Enfermedad del hígado graso no alcohólico
Enfermedad del hígado graso por alcohol, también llamada esteatosis hepática alcohólica
¿Qué es la enfermedad del hígado graso no alcohólico?
La enfermedad del hígado graso no alcohólico es un tipo de hígado graso que no está relacionada con el consumo de alcohol. Existen dos tipos:

Hígado graso simple: Hay grasa en el hígado, pero poca o ninguna inflamación o daño en las células del hígado. En general, el hígado graso simple no es demasiado serio como para causar daño o complicaciones al hígado
Esteatosis hepática no alcohólica: Existe inflamación y daños en las células del hígado, y grasa. La inflamación y el daño de las células del hígado pueden causar fibrosis o cicatrización del hígado. La esteatosis puede causar cirrosis o cáncer de hígado
¿Qué es la enfermedad del hígado graso por alcohol?
Como su nombre lo indica, la enfermedad del hígado graso por alcohol se debe al alto consumo de alcohol. Su hígado descompone la mayor parte del alcohol que bebe para que sea eliminado del cuerpo, pero el proceso de descomposición puede generar sustancias dañinas. Estas sustancias pueden dañar las células del hígado, provocar inflamación y debilitar las defensas naturales del cuerpo. Cuanto más alcohol usted bebe, más daña su hígado. La enfermedad del hígado graso por alcohol es la etapa más temprana de la enfermedad del hígado por el alcohol (o hepatopatía alcohólica). Las siguientes etapas son la hepatitis alcohólica y la cirrosis.

¿Quién está en riesgo de tener enfermedad por hígado graso?
No se conoce la causa del hígado graso. Los investigadores sí saben que es más común en personas que:

Tienen diabetes tipo 2 y prediabetes
Tiene obesidad
Son de mediana edad o mayores (aunque los niños también pueden sufrirla)
Son hispanos, seguidos por blancos no hispanos. Es menos común en afroamericanos
Tienen altos niveles de lípidos (grasas) en la sangre, como colesterol y triglicéridos
Tienen presión arterial alta
Toman ciertos medicamentos, como los corticoides y algunas medicinas contra el cáncer
Tienen ciertos trastornos metabólicos, incluyendo síndrome metabólico
Pierden peso muy rápido
Tienen ciertas infecciones como la hepatitis C
Han estado expuestos a algunas toxinas
La enfermedad por hígado graso afecta a cerca del 25% de la población en el mundo. Así como las tasas de obesidad, diabetes tipo 2 y colesterol alto están subiendo en los EE. UU., lo mismo ocurre con la tasa de enfermedad por hígado graso. Es el trastorno hepático crónico más común en los EE. UU.

La enfermedad del hígado graso por alcohol sólo ocurre en personas que beben mucho, especialmente aquellas que han estado bebiendo durante un largo período de tiempo. El riesgo es mayor para bebedores empedernidos de alcohol obesos, mujeres o quienes tienen ciertas mutaciones genéticas.

¿Cuáles son los síntomas del hígado graso?
En general, tanto la enfermedad de hígado graso como la enfermedad del hígado graso por alcohol son afecciones silenciosas que tienen pocos o ningún síntoma. Si presenta síntomas, puede sentirse cansado o tener molestias en el lado superior derecho del abdomen.

¿Cómo se diagnostica el hígado graso?
Debido a que a menudo no hay síntomas, no es fácil diagnosticar la enfermedad por hígado graso. Su médico puede sospechar que la tiene si obtiene resultados anormales en pruebas del hígado que se haya hecho por otras razones. Para hacer un diagnóstico, su médico utilizará:

Su historia clínica
Un examen físico
Varias pruebas, incluyendo análisis de sangre y de imágenes, y a veces una biopsia
Como parte de su historia médica, su proveedor de salud le preguntará sobre su consumo de alcohol para averiguar si la grasa en su hígado es un signo de enfermedad de hígado graso por alcohol o hígado graso no alcohólico. También preguntará por las medicinas que toma, para determinar si una medicina es la causa de su hígado graso.

Durante el examen físico, su médico lo examinará y verificará su peso y altura. También buscará signos de hígado graso, como:

Hígado agrandado (hepatomegalia)
Signos de cirrosis como ictericia, una afección que causa que la piel y el blanco de los ojos se vean amarillo
Es probable que le hagan un examen de sangre, incluyendo pruebas de función hepática y análisis de sangre. En algunos casos, también puede someterse a pruebas de imagen, como las que comprueban presencia de grasa en el hígado y su rigidez. La rigidez del hígado puede significar fibrosis o cicatrización. En algunos casos, también puede necesitar una biopsia hepática para confirmar el diagnóstico y para confirmar la gravedad del daño al hígado.

¿Cuáles son los tratamientos para el hígado graso?
Para el hígado graso no alcohólico, los médicos recomiendan perder peso. Bajar de peso puede reducir la grasa, la inflamación y la fibrosis en el hígado. Si un su doctor cree que un medicamento es la causa del hígado graso, debe dejar de tomarlo, aunque primero debe consultar con su médico. Es posible que deba bajar la dosis de la medicina en forma gradual, y puede que tenga que tomar otro medicamento en su lugar.

No hay medicamentos que hayan sido aprobados para tratar el hígado graso. Los estudios están buscando si un determinado medicamento para la diabetes o la vitamina E puede ayudar, pero se necesita mayor investigación.

La parte más importante del tratamiento de la enfermedad del hígado graso por alcohol es dejar de beber alcohol. Si necesita ayuda para lograrlo, es probable que deba ver a un terapeuta o participar en un programa de rehabilitación por consumo de alcohol. También hay medicamentos que pueden ayudar, ya sea reduciendo sus ansias o haciendo que se sienta mal si consume alcohol.

Tanto la enfermedad del hígado graso relacionado al alcohol como un tipo de enfermedad del hígado graso no alcohólico (esteatohepatitis no alcohólica) pueden conducir a cirrosis. Los médicos pueden tratar los problemas de salud causados por la cirrosis con medicamentos, operaciones y otros procedimientos médicos. Si la cirrosis conduce a insuficiencia hepática, es posible que necesite un trasplante de hígado.

¿Cuáles son algunos cambios en el estilo de vida que pueden ayudar con la enfermedad del hígado graso?
Si usted tiene cualquiera de los tipos de enfermedad del hígado graso, hay algunos cambios en el estilo de vida que pueden ayudar:

Consuma una dieta saludable, limitando la sal y el azúcar, además de comer muchas frutas, verduras y granos integrales
Obtenga las vacunas contra la hepatitis A y B, la gripe y la enfermedad neumocócica. Si usted tiene hepatitis A o B junto con hígado graso, es más probable que conduzca a insuficiencia hepática. Las personas con enfermedad hepática crónica son más propensas a contraer infecciones, por lo que las otras dos vacunas también son importantes
Haga ejercicio con frecuencia, lo que le puede ayudar a perder peso y reducir la grasa en el hígado

Feliz día a todas las madres!!!
14/08/2023

Feliz día a todas las madres!!!

08/08/2023

Enfermedad de hígado graso no alcohólico

La enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) es la acumulación de grasa en el hígado que NO es causada por consumir demasiado alcohol. Las personas que la presentan no tienen antecedentes de consumo excesivo de alcohol. La EHGNA está usualmente, pero no siempre, relacionada con el sobrepeso.

En muchas personas, la EHGNA no causa síntomas o problemas. Una forma más grave de la enfermedad se conoce como esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). La EHNA puede causar cirrosis e insuficiencia hepática. También puede causar cáncer de hígado.

Causas
La EHGNA es el resultado de tener más depósitos de grasa en el hígado de lo normal. Los factores que lo ponen en riesgo incluyen cualquiera de los siguientes:

Tener sobrepeso o estar obeso. Cuanto mayor sea su sobrepeso, mayor será su riesgo.
Prediabetes (resistencia a la insulina).
Diabetes tipo 2.
Colesterol alto.
Triglicéridos altos.
Presión arterial alta.
Otros factores de riesgo pueden incluir:

Una pérdida rápida de peso y una mala dieta
Cirugía de derivación gástrica
Enfermedad intestinal
Ciertos medicamentos como los bloqueadores de los canales de calcio y algunos medicamentos para tratar el cáncer
La EHGNA también se presenta en personas que no tienen factores de riesgo conocidos.

04/08/2023

Aunque se va el buen tiempo, realizar actividades físicas al aire libre como las excursiones o las típicas ‘caminatas’ siguen siendo una opción para mantener la forma y mantenerse activo. Esto no sería un problema de no ser por que en una sociedad mayoritariamente sedentaria como la que vivimos caminar 2 o 3 Km diarios es algo que no se da habitualmente. Lo que favorece las lesiones, al salir un día al campo sin estar físicamente preparado o equipado.

En este artículo os enseñaremos a prevenir alguno de los cuadros que más se nos presentan el las consultas durante los inicios de esta época del año.

LESIONES MÁS COMUNES
Osteoarticulares
Esguinces
Tendinitis
Fascitis
Sobrecargas musculares
Dermatológicas
Ampollas
Hematomas subungueales
Pérdida de la lamina ungueal
Onicocriptosis o uña encarnada
Sudor
Hongos y verrugas
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LESIONES
Lesiones osteoarticulares

orque, aunque consideremos que sólo va a ser un paseito, si nuestro aparato locomotor y nuestros músculos no presentan un tono adecuado, es muy fácil que al final del día presentemos una lesión.

La forma más sencilla de evitar esto es la realización de ejercicio durante el año, que nos permita alcanzar la fuerza muscular y la resistencia necesarias para superar la etapa prevista sin problemas. Si no estamos seguros de poder realizar un entrenamiento adecuado será necesario consultar con alguna persona que nos pueda indicar la rutina más adecuada para alcanzar nuestro objetivo.

Por otra parte, tenemos que prestar especial atención al calzado que vamos a utilizar, el cual debe ajustarse perfectamente al pie, dándonos estabilidad y amortiguación. Estas características varían según el terreno en que vayamos a caminar por lo que lo ideal seria comprar un calzado especifico.

Al igual que con las molestas ampollas, lo mismo pasa con las lesiones musculares y sobrecargas. Si durante los entrenamientos aparecen molestias de este tipo estamos a tiempo de probar con otro calzado o de buscar alguna solución como un soporte plantar o una modificación del ritmo. Pero si esto nos ocurre durante la etapa es muy probable que acabemos lesionados.

Lesiones dermatológicas
Los principales problemas dermatológicos en caminatas son ampollas en las zonas de roce y lesiones en las uñas.

Ampollas
Para prevenirlas deberemos buscar un ajuste perfecto entre el calzado, el calcetín y el pie. Para evitar fricciones innecesarias que lesionen la piel.

Por otro lado el sudor excesivo también puede favorecer la aparición de estas lesiones, así que deberemos utilizar calcetines de fibras naturales que favorezcan la transpiración y un antitranspirante si fuera necesario.

Si tenemos alguna zona con tendencia a la aparición de ampollas debedemos protegerla con un apósito que amortigüe y proteja de la fricción.

Lesiones ungueales
La primera medida de prevención en este caso es un correcto corte de uñas. Deben estar rectas para evitar que la presión del calzado o del calcetín puede clavar la piel en la uña.

Por otro lado, a la hora de comprar el calzado debemos tener en cuenta que no siempre el primer dedo es el más largo. En muchos casos es el segundo dedo del pie el que presenta más longitud, siendo necesario un número más de calzado para darle el espacio suficiente para apoyar sin presión excesiva.

No debe existir presión ni anterior ni superior. Una medida a tener en cuenta, en los tramos de bajada que superan la hora de duración suelen lesionar las uñas provocando hematomas. Tenemos que realizar paradas y ajustar perfectamente el calzado para que el pie no se vaya hacia delante.

Otra medida de prevención dermatológica a tener en cuenta el uso de chanclas para evitar contagios de hongos o verrugas plantares.

Este tema lo hemos tratado en otros artículos, pero debe tenerse presente siempre que se utilicen duchas publicas ya sea en albergues u hoteles.

BOTIQUÍN
Por último, os proponemos un botiquín básico para curas, que os será útil si al final surge cualquiera de los problemas citados anteriormente.

Antiséptico liquido
Gasas o apósitos.
Tijeras / Alicates
Apósitos ampollas
Esparadrapo
Crema antiinflamatoria
Crema antibiótica
Polvo o spray para el sudor
Crema hidratante

¡Feliz día a tod@s los devotos!
02/08/2023

¡Feliz día a tod@s los devotos!

Dirección

Alajuela

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
14:00 - 19:00
Martes 09:00 - 12:00
14:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 12:00
14:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 12:00
14:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 12:00
14:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50672925995

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Medico Dra Sindy Chaves Corella publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Medico Dra Sindy Chaves Corella:

Compartir

Categoría