Centro Oftalmologico Visari

Centro Oftalmologico Visari DR. ENRIQUE SANCHEZ VUELVAS
CIRUJANO OFTALMOLOGO
RETINA Y VÍTREO Es así como se forman las imágenes que vemos.

Somos un centro especializado en enfermedades oculares y problemas refractivos, brindando una atención médica personalizada, con especialistas de más de 15 años de experiencia en el campo oftalmológico. Nuestro objetivo es brindar una atención médica a con la más alta calidad, basándose en la actualización científica permanente, en los principios de la ética profesional y en el apoyo de los recursos tecnológicos más avanzados, para el examen, diagnóstico, tratamiento y cirugía ocular. Misión

CENTRO OFTALMOLOGICO VISARI, tiene como misión brindar una atención personalizada, con actitud de servicio y compromiso, soportadas en evidencia científica, equipo humano competente, alta tecnología y calidad en la atención; generando valor para todos nuestros. Visión

Ser un centro avanzado, reconocido nacional e internacionalmente en el campo de la salud ocular, sustentado en el alto nivel científico, mediante la innovación, equipamiento y el perfeccionamiento de sus profesionales médicos. Dr. Enrique Sánchez Vuelvas


Títulos Académicos
•2005 - Maestría en Administración de Servicios de Salud
• 2001 - Sub-especialidad en Retina y Vítreo
Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, México DF.
•1999 - Postgrado en Medicina Oftalmológica
Universidad de Costa Rica

Experiencia Laboral
•Médico Oftalmólogo, Especialista en Retina y Vítreo
Clínica Oftalmológica, Depto. de Retina y Vítreo
• Médico Oftalmólogo, Especialista en Retina y Vítreo
Hospital Clínica Bíblica
• Médico Oftalmólogo, Especialista en Retina y Vítreo
Clínica 20/20

•Médico Oftalmólogo, Especialista en Retina y Vítreo
Hospital México

Áreas de especialidad
•Vitrectomía anterior y posterior(Retina)
• Retinopatías (Retina)
• Inyecciones intraoculares (avastin, macugen)
• Cirugía de Cataratas sin sutura
• Tratamiento con láser (Iiridotomia)
• Cirugía de Estrabismo
• Cirugía Refractiva (Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo
•Cirugía con Implante de Lentes intraoculares para alta Miopía e Hipermetropía
• Cirugía de Pterigión con injerto conjuntival
• Cirugía de Pínguela
• Cirugía de chalazión
• Cirugía de Córnea(trasplantes de Córnea y anillos intracraneales)
• Cirugía de Glaucoma con láser y colocación de válvula
• Cirugía de vías lagrimales
• Sondeo de vías lagrimales
• Colocación de tubos para obstrucción de vías lagrimales
• Cirugía de párpados
• Tratamientos de láser para Diabéticos e Hipertensos. Afiliaciones Profesionales
•Asociación Costarricense de Oftalmología
• Asociación Panamericana de Oftalmología
• Asociación Panamericana de Retina y Vítreo. Especialidades

•GLAUCOMA
Es una neuropatía óptica progresiva (una enfermedad del nervio óptico) caracterizada por un patrón especifico de daño de la cabeza del nervio óptico y del campo visual. El glaucoma resulta de diferentes condiciones que afectan el ojo, la mayoría asociados con aumento de la presión intraocular.

•CORNEA Y SEGMENTO ANTERIOR
Cuando la función visual de la cornea se afecta por cicatrices, queratopatía bulosa, queratocono se debe pensar en la posibilidad de realizar una queratoplastia penetrante o trasplante de córnea. Hasta el momento la córnea es la única parte trasplantable del ojo.

•PEDIATRIA
La prevención de las enfermedades es fundamental en la vida del niño para evitar que queden secuelas. Por tal motivo es importante que al recién nacido se le haga un examen oftalmológico completo, con este examen se pueden detectar problemas oculares que puedan llevar a una visión subnormal o en algunos casos pueden ser causa de ceguera.

•RETINA Y VITREO
La Retina es más interna de las tres capas que conforman el ojo y se encarga de transformar los estímulos luminosos en estímulos eléctricos, para que sean transportados por el nervio óptico a diferentes partes del cerebro.

01/10/2024

Las revisiones oftalmológicas regulares son clave para detectar a tiempo daños en la retina, evitando complicaciones graves. Cuidar su salud visual es prevenir.

¿Qué opciones de tratamiento existen?Inyecciones intravítreas: Medicamentos inyectados directamente en el ojo para deten...
09/09/2024

¿Qué opciones de tratamiento existen?

Inyecciones intravítreas: Medicamentos inyectados directamente en el ojo para detener la formación de nuevos vasos sanguíneos y reducir la inflamación.

Terapia fotodinámica: Uso de un láser especial que activa un medicamento inyectado en la sangre, atacando los vasos anormales en la retina.

Suplementos vitamínicos: Formulados específicamente para reducir el riesgo de progresión en casos de degeneración macular temprana.

Rehabilitación visual: Técnicas y herramientas que ayudan a maximizar la visión remanente, mejorando la calidad de vida.

La degeneración macular es una enfermedad ocular que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la v...
27/08/2024

La degeneración macular es una enfermedad ocular que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada y central. Es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 60 años.

¿Cómo afecta la visión?

La degeneración macular deteriora progresivamente la visión central, dificultando actividades cotidianas como leer, conducir y reconocer rostros. Aunque la visión periférica suele mantenerse intacta, la pérdida de visión central puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.

Las revisiones oculares regulares son cruciales para detectar y tratar la ambliopía antes de que pueda causar problemas ...
12/06/2024

Las revisiones oculares regulares son cruciales para detectar y tratar la ambliopía antes de que pueda causar problemas de visión a largo plazo.

Otro síntoma típico del ojo vago es la dificultad para apreciar correctamente la profundidad. Los niños pueden tener pro...
05/06/2024

Otro síntoma típico del ojo vago es la dificultad para apreciar correctamente la profundidad. Los niños pueden tener problemas para juzgar las distancias y la ubicación de los objetos en el espacio, lo que afecta su capacidad para realizar actividades que requieren coordinación visual, como atrapar una pelota o juzgar la distancia al cruzar una calle.

En algunos casos, los niños con ojo vago pueden adoptar una posición particular de la cabeza, como inclinarla hacia un l...
03/06/2024

En algunos casos, los niños con ojo vago pueden adoptar una posición particular de la cabeza, como inclinarla hacia un lado o hacia adelante. Esto puede ser una forma de compensar la falta de agudeza visual en uno de los ojos.

Los niños con ojo vago pueden presentar dificultades para coordinar visualmente ambos ojos. Esto puede llevar a una visi...
27/05/2024

Los niños con ojo vago pueden presentar dificultades para coordinar visualmente ambos ojos. Esto puede llevar a una visión borrosa o confusa, lo que afecta su capacidad para enfocar objetos y percibir detalles con claridad.

Los los siguientes post estaremos brindando los síntomas del ojo vago
23/05/2024

Los los siguientes post estaremos brindando los síntomas del ojo vago

La ambliopía, comúnmente conocida como 'ojo vago', es una condición visual donde la visión en uno de los ojos es signifi...
20/05/2024

La ambliopía, comúnmente conocida como 'ojo vago', es una condición visual donde la visión en uno de los ojos es significativamente peor que en el otro. A menudo se desarrolla desde la infancia y puede persistir en la edad adulta si no se trata.

Los ojos rojos pueden estar asociados a distintas enfermedades como:Hiposfagma, Epiescleritis, Uveitis, Queratitis,  Gla...
04/04/2024

Los ojos rojos pueden estar asociados a distintas enfermedades como:

Hiposfagma, Epiescleritis, Uveitis, Queratitis, Glaucoma de cierre de ángulo, Blefaritis, Celulitis, Conjuntivitis, Infecciones oculares relacionadas con lentes de contacto, Abrasión de la córnea, Úlcera corneal, entre otros.

Aunque el enrojecimiento del ojo puede ser causado por diversas razones benignas, hay situaciones en las que puede indicar un problema más serio que requiere atención médica inmediata

Enrojecimiento:El síntoma principal es el color rojo o rosado de la esclerótica (la parte blanca del ojo).Picazón o irri...
01/04/2024

Enrojecimiento:

El síntoma principal es el color rojo o rosado de la esclerótica (la parte blanca del ojo).

Picazón o irritación:

Puede sentir comezón en el ojo afectado.

Sensación de cuerpo extraño:

Podría sentir que hay algo en el ojo, incluso si no hay nada visible.

Secreción ocular:

Puede experimentar secreción, que puede ser clara, mucosa, acuosa o purulenta, dependiendo de la causa.

Aumento de la sensibilidad a la luz:

También conocida como fotofobia, puede experimentar molestias al exponerse a la luz brillante.

Lagrimeo:

Puede experimentar un aumento en la producción de lágrimas.

Evite el humo del tabaco y minimice la exposición a alérgenos para prevenir irritaciones oculares y enrojecimiento.
21/03/2024

Evite el humo del tabaco y minimice la exposición a alérgenos para prevenir irritaciones oculares y enrojecimiento.

Dirección

De La Cruz Roja 275 Metros Al Sur
Alajuela

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00

Teléfono

+50624403000

Página web

https://beacons.ai/visaricr

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Oftalmologico Visari publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Oftalmologico Visari:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría