04/09/2025
¡Un rayo de esperanza para millones! La FDA aprueba Yeztugo: el primer medicamento que protege del VIH con una sola inyección cada 6 meses
"Hoy no solo celebramos un avance científico, sino el sueño de millones de personas que por fin podrán vivir sin miedo." — Daniel O’Day, presidente de Gilead Sciences, con voz emocionada durante el anuncio
Imagina esto:
María, una joven de 22 años en Nairobi, solía esconder su pastilla diaria de PrEP (la prevención del VIH) entre las hojas de su cuaderno de clases. Cada mañana, antes de salir de casa, rezaba para que nadie la viera tomarla. El estigma, el miedo al chisme, el olvido en días de estrés… eran su realidad. Hoy, con una sola inyección cada seis meses, María sonríe al mirar al futuro. "Por fin puedo vivir sin esconderme", dice, mientras abraza a su hija de tres años.
Este es el mundo que Yeztugo® (lenacapavir) está construyendo.
La FDA acaba de aprobar el primer tratamiento preventivo del VIH 100 % efectivo con una inyección semestral. No más pastillas diarias. No más ansiedad por el olvido. Es el fin de una era y el comienzo de otra.
¿Qué hace diferente este medicamento?
Hasta hoy, prevenir el VIH dependía de pastillas que había que tomar todos los días (como Truvada o Descovy). Pero, ¿qué pasa cuando el trabajo no te deja tiempo, cuando el estigma te paraliza, o cuando simplemente… te olvidas? La adherencia era el mayor enemigo.
Yeztugo rompe esa barrera. Su secreto está en lenacapavir, un medicamento de nueva generación que bloquea al VIH antes de que se instale en tu cuerpo, como un escudo invisible. ¿La magia? Una sola inyección cada seis meses.
Resultados que dan esperanza:
• 100 % de protección en mujeres en África (estudio PURPOSE 1).
• 99.9 % de eficacia en hombres, personas trans y comunidades diversas (estudio PURPOSE 2).
• Funciona para adolescentes (desde 35 kg), personas embarazadas, y hasta quienes toman medicamentos para la tuberculosis.
"Es como pasar de cargar una mochila pesada todos los días a tener una chaqueta ligera que te protege por meses", explica Dr. Carlos del Río, experto en VIH. "La gente ya no tendrá que elegir entre su salud y su privacidad."
Más que ciencia: un acto de justicia
Este no es un triunfo solo para los laboratorios. Es un grito colectivo por equidad. Porque el VIH no discrimina, pero el acceso a la prevención sí lo hacía.
• En países pobres, el Fondo Mundial garantizará acceso gratuito para 2 millones de personas en los próximos tres años.
• En EE.UU., programas como Advancing Access entregarán Yeztugo sin costo a quienes no tienen seguro médico.
• En 120 países, fábricas locales producirán versiones genéricas sin pagar regalías, para que el precio no sea un muro.
"No se trata de salvar vidas en laboratorios, sino en las calles, en las comunidades olvidadas", dice Peter Sands, director del Fondo Mundial. "Este medicamento debe llegar a quien lo necesita, no solo a quien puede pagarlo."
Los desafíos que nos quedan
Sí, hay obstáculos.
• En EE.UU., el costo podría ser alto sin seguro médico (aunque programas de ayuda ya están activos).
• En zonas rurales, se necesitan clínicas para aplicar la inyección.
• El estigma sigue siendo una sombra, incluso donde el medicamento ya está disponible.
Pero aquí está la clave: esto no es un problema técnico, es una decisión humana.
"El VIH ha matado a 36 millones de personas en 40 años. No podemos permitir que el acceso desigual siga escribiendo esta historia", advierte Dr. Anthony Fauci, voz histórica en la lucha contra el sida.
¿El fin del VIH está cerca?
La OMS ya incluyó Yeztugo en sus guías globales. Países como Sudáfrica, Brasil y México ya preparan su aprobación. Por primera vez, el fin de la epidemia no suena a utopía, sino a plan concreto.
Pero recuerda: un medicamento no cambia el mundo; las personas sí.
• Gobiernos que prioricen la salud sobre las ganancias.
• Comunidades que rompan el silencio y el estigma.
• Cada uno de nosotros que apoye, hable y exija acceso para todos.
Nota: Este avance es posible gracias a décadas de lucha de activistas, científicos y comunidades afectadas. Celebremos, pero no olvidemos: la verdadera victoria será cuando nadie quede atrás.
Referencias
• Gilead Sciences, Inc. (2025). Yeztugo® (lenacapavir) Is Now the First and Only FDA-Approved HIV Prevention Option Offering 6 Months of Protection.
• Bekker, L. G., Das, M., Abdool Karim, Q., Et al. (2024). Twice-yearly lenacapavir or daily F/TAF for HIV prevention in cisgender women. New England Journal of Medicine. DOI: 10.1056/NEJMoa2407001
• Kelley, C. F., Acevedo-Quiñones, M., et al. (2024). Twice-yearly lenacapavir for HIV prevention in men and gender-diverse persons. New England Journal of Medicine. DOI: 10.1056/NEJMoa2411858
• Science’s. (2024). Breakthrough of the Year: Opening the door to a new era of HIV prevention.