Psicóloga Licda. Ma José Arias S

Psicóloga Licda. Ma José Arias S Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Licda. Ma José Arias S, Servicio de salud mental, Barva.

08/06/2025

Niñ@ interior 👌🏼✨

Recuerda que la forma en que te hablas a tí mismo(a), moldea tu percepción del mundo y de ti.Cuando elegimos hacerlo con...
25/05/2025

Recuerda que la forma en que te hablas a tí mismo(a), moldea tu percepción del mundo y de ti.

Cuando elegimos hacerlo con amabilidad, reforzamos nuestra confianza y resiliencia.

Creer en ti, no significa negar tus dificultades, sino, recordarte que tienes la capacidad de afrontarlas.

Si cultivamos un diálogo interno positivo, nos puede ayudar a romper ciclos de autocrítica y así, abrimos espacios para el crecimiento, la autocompasión y nuestra salud mental.

Por eso, utilizar afirmaciones positivas todos los días, no es solo un acto de amor propio y autoestima, sino, una herramienta poderosa para tu bienestar emocional.

Si te gustó este post y sabes de alguien que necesita leerlo, entonces compártelo ☺️↗️

En este fin y principio de año:"Yo libero a mis padres de la sensación de que han fallado conmigo...Yo libero a mis hijo...
30/12/2024

En este fin y principio de año:

"Yo libero a mis padres de la sensación de que han fallado conmigo...
Yo libero a mis hijos de la necesidad de traer orgullo para mí, que puedan escribir sus propios caminos de acuerdo con sus corazones, que susurran todo el tiempo en sus oídos...
Yo libero a mi pareja de la obligación de completarme.
No me falta nada, aprendo con todos los seres todo el tiempo...
Agradezco a mis abuelos y antepasados que se reunieron para que hoy respire la vida...
Los libero de las fallas del pasado y de los deseos que no cumplieron, conscientes de que hicieron lo mejor que pudieron para resolver sus situaciones dentro de la conciencia que tenían en aquel momento...
Yo los honro, los amo y reconozco inocentes.
Yo me desnudo el alma delante de sus ojos, por eso ellos saben que yo no escondo ni debo nada, más que ser fiel a mí mism@ y a mi propia existencia que, caminando con la sabiduría del corazón, soy consciente de que cumplo mi proyecto de vida, libre de lealtades familiares invisibles y visibles que puedan perturbar mi paz y felicidad, que son mis únicas responsabilidades.
Yo renuncio al papel de salvador(a), de ser aquel que une o cumple las expectativas de los demás...
Aprendiendo a través y sólo a través del AMOR, bendigo mi escencia, mi manera de expresar, aunque alguien no me pueda entender.
Yo me entiendo a mí mism@, porque sólo yo viví y experimenté mi historia; porque me conozco, sé quién soy, lo que siento, lo que hago y por qué lo hago.
Me respeto y me apruebo. Yo honro la Divinidad en mí y en tí... Somos libres!".

Antigua bendición Nahuatl, escrita en el Siglo VII, en la región central de México, que trata de perdón, cariño, desapego y liberación.

En esta Navidad, quiero invitarl@s a hacer una pausa, respirar profundo y reflexionar sobre lo que éste año les ha enseñ...
25/12/2024

En esta Navidad, quiero invitarl@s a hacer una pausa, respirar profundo y reflexionar sobre lo que éste año les ha enseñado.

Agradezcamos los pequeños momentos de luz, los aprendizajes obtenidos y la fuerza que hemos encontrado incluso en los días más difíciles.

Sé que no siempre es fácil, pero mirar hacia las cosas positivas, por pequeñas que sean, puede ser un acto de valentía y esperanza.

Hoy, celebren no sólo lo que tienen, sino también todo su esfuerzo por seguir adelante, por cuidarse y crecer.

Les deseo de todo corazón, una Feliz Navidad llena de paz interior, amor propio y esperanza.

Gracias por permitirme acompañarl@s en su camino.

Con cariño, les envío un abrazo de luz 🤗🫶🏼✨

Es importante que recuerden que decir "No" para cuidarse no es ser egoísta, es amor propio! Es poder darse ustedes mismo...
25/12/2024

Es importante que recuerden que decir "No" para cuidarse no es ser egoísta, es amor propio! Es poder darse ustedes mismos, lo que siempre dan a los demás y más aún sabiendo que lo necesitan.

Sean amables y autocompasivos con ustedes mismos; recuerden que su valor no depende de todo lo que lograron en éste año ni de qué tan perfecta es tu navidad, a veces lo más importante es darse permiso de sentir y simplemente ser.

Está bien si no sienten el espíritu navideño como la mayoría suelen o "parecen" hacerlo.

Éstas fechas pueden traer consigo muchas emociones: alegría, satisfacción, pero también pueden generar cansancio, nostalgia y tristeza.

Y algo que quiero que sepan y no lo olviden es: Eso es completamente válido y está bien.

Busquen pequeños momentos que los llenen de calma, hagan lo que puedan, sientan todo lo que necesiten sentir, no repriman ninguna emoción, las emociones son necesarias sentirlas y aceptarlas para que luego volvamos a tener un balance emocional. Y solamente sigan a su propio ritmo.

Cada proceso es único y personal, así que no se comparen no se apresuren.

Si te gustó y/o te ayudó leer este post y crees que alguien más necesita leerlo, entonces compártelo 😊 ↗️

Hoy en el Día del Niño y la Niña quiero recordarles dos aspectos fundamentales:1. La importancia de acompañar a nuestros...
10/09/2024

Hoy en el Día del Niño y la Niña quiero recordarles dos aspectos fundamentales:

1. La importancia de acompañar a nuestros niños(as) y adolescentes, validar sus emociones y estar para ellos! Fortaleciendo el vínculo que se tiene con ellos para que puedan crecer sanos y seguros de sí mismos.

Y 2. Quiero nuevamente, recordarles a sus niños y niñas internos, los cuales muchas veces se olvidan y de los cuales algunas veces nos desconectamos.

Sanar y cuidar a nuestro(a) niño(a) interior es fundamental para nuestro bienestar emocional y mental.

Ese niño o niña representa nuestras primeras experiencias, emociones y heridas; al reconocer su existencia nos permitimos comprender muchas de nuestras reacciones y patrones actuales.

Al atender sus necesidades, podemos ir liberando y sanando miedos y traumas pasados, lo cual nos permite entonces vivir de manera más auténtica, plena y en paz con nosotros(as) mismos(as).

Es un acto de amor propio que nos reconecta con nuestra esencia más pura y nos brinda la oportunidad de ir desarrollando compasión y empatía hacia nosotros mismos, hacia nuestras emociones y reacciones.

Así que "consciéntete" hoy y siempre, haciendo eso que tanto te gustaba de pequeño.

No sé olviden de sus niños(as) interiores!! 👶🏼👧🏼🧒🏼👧🏻🧒🏻👧🏿👦🏿

̃oylaniña ̃ointerior

Día Mundial del Trastorno Bipolar.Con el fin de generar consciencia hacia este tipo de trastorno y a la vez, desarrollar...
30/03/2024

Día Mundial del Trastorno Bipolar.

Con el fin de generar consciencia hacia este tipo de trastorno y a la vez, desarrollar empatía hacia las personas que lo padecen.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión para concientizar a las personas sobre esta problemática...
13/01/2024

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión para concientizar a las personas sobre esta problemática q la mayoría de veces es silenciosa.

¿Qué es la Depresión?
Se caracteriza por un cambio en el estado de ánimo, comportamiento o pensamiento de la persona. Y puede afectar a cualquier ser humano.

Recordemos q las emociones no son ni buenas ni malas. Y la tristeza es una emoción q puede estar presente en algunos momentos de nuestra vida; y q por sí sola no es mala, solo nos viene a alertar de q algo ha pasado o está pasando. Sin embargo, si esta se intensifica y permanece en el tiempo se vuelve patológica y, es cuando se convierte en "depresión".

La depresión puede ser el resultado de varios factores como: predisposición genética, factores ambientales, orgánicos y psicológicos.

Algo importante es q no todas las depresiones presentan los mismos síntomas y/o gravedad; esto depende de cada persona y sus circunstancias.

Algunos síntomas son:
Falta de energía
Falta de apetito o lo contario
Pérdida de interés de actividades
Problemas de memoria
Ideas o pensamiento suicida

¿Cómo prevenirla?
Amarse y aceptarse uno mismx
Expresas nuestras emociones
Tener una dieta balanceada
Cuidar la salud física y mental
Organizar las responsabilidades
Alejarse de personas, ambientes y trabajos estresantes.
Rodearse de buenas amistades

Hay q recordar q existen varios tipos de tratamientos, pero la clave es un tratamiento integral: Terapia psicológica, Psicofármacos (si se requiere), Buena alimentación, Ejercicio físico y buena higiene del sueño.

Porq lamentablemente siempre se recurre de primer momento a las pastillas creyendo q son la mejor solución, y contrario a esto, se deja de lado la "raíz" del problema y las pastillas no son mágicas!

Lo primordial es cuidar nuestra salud mental siempre, xq todo va de la mano. Con el cerebro sentimos, nos movemos, pensamos, hablamos y nos emocionamos, por lo tanto si él no está bien, lo demás tampoco.

Nosotros los psicólogos(as) también aprendemos de nuestros pacientes, por eso nuestra formación no termina jamás!Hoy es ...
10/11/2023

Nosotros los psicólogos(as) también aprendemos de nuestros pacientes, por eso nuestra formación no termina jamás!

Hoy es el Día del Psicólogo y la Psicóloga Costarricense 🧠🇨🇷

"Cuando escuchamos y generamos análisis, cuando podemos identificar situaciones y acompañar las acciones, cuando vemos como reflejo un cambio positivo, es cuando realmente reafirmamos nuestro orgullo de ser psicólogos y psicólogas, que se enfrentan cada día a nuevos retos con responsabilidad, solidaridad y compromiso"

Feliz Día a todos mis colegas, y a quienes ejercemos ésta bella profesión con ética y compromiso.

Hace 9 años, la Federación Mundial de Neurología proclamó el 22 de julio como el Día Mundial del Cerebro 🧠 con el fin de...
24/07/2023

Hace 9 años, la Federación Mundial de Neurología proclamó el 22 de julio como el Día Mundial del Cerebro 🧠 con el fin de hacer más consciente a la población mundial de los cuidados q debemos darle.

Para éste año el lema cambió, enfocándose en este tema:
"Salud cerebral y discapacidad: no deje a nadie atrás". En conjunto con la Federación Mundial de Neurorrehabilitación.

Cómo podemos mantener nuestro cerebro sano? Algunas recomendaciones:

🧠 Hacer sentadillas. Es el ejercicio q más ayuda a nuestro cerebro, según los estudios, se cree q las sentadillas estimulan el endotelio vascular, el revestimiento interno de los vasos sanguíneos, suministrando más sangre al cerebro.

🧠 Estimulación cognitiva. Resolver sudokus, acertijos, leer, estudiar, aprender nuevos idiomas o habilidades, estimula las conexiones neuronales y se promueven nuevas sinapsis.

🧠 Relaciones sociales. Mantener relaciones positivas nos ayudan a reducir el estrés, las conversaciones pueden brindarnos perspectivas nuevas y diferentes, lo q proporciona una flexibilidad mental. Mejorando habilidades como: la atención, la memoria y el razonamiento.

🧠 Alimentación saludable. Reducir las grasas saturadas y trans, el sodio, las bebidas gaseosas, los azúcares añadidos, colorante rojo #40 y todo aquello q no podamos pronunciar q sale en las etiquetas de ingredientes.

Es de suma importancia mantener una salud cerebral óptima, para poder tener un mayor bienestar y una mejor calidad de vida.

Cuida tu Salud Mental!

"El cerebro necesita emocionarse para aprender" - José Ramón Gamo

En esta Semana Nacional de la Salud Mental 🧠 ...Les comparto unos pequeños pero muy importantes tips para que realicen c...
08/06/2023

En esta Semana Nacional de la Salud Mental 🧠 ...

Les comparto unos pequeños pero muy importantes tips para que realicen con sus hijos(as), los cuales les ayudarán a desarrollar y/o fortalecer su salud mental.

Desliza la imagen ⬆️➡️

La salud emocional de los niños es fundamental para que puedan transitar de una mejor manera las situaciones de la vida diaria
(as)

En esta Semana Nacional de la Salud Mental les comparto esta reflexión...Se llama calma y me costó muchas tormentas.Se l...
07/06/2023

En esta Semana Nacional de la Salud Mental les comparto esta reflexión...

Se llama calma y me costó muchas tormentas.
Se llama calma y cuando desaparece…. salgo de nuevo a buscarla.
Se llama calma y me enseña a respirar, a pensar y a volver a pensar.

Se llama calma y cuando la locura la tienta se desatan vientos salvajes que cuestan dominar.

Se llama calma y llega con los años cuando la ambición de joven, la lengua suelta y el estómago frío dan lugar a más silencios y más sabiduría.

Se llama calma cuando se aprende bien a amar, cuando el egoísmo da lugar al dar y el inconformismo se desvanece para abrir corazón y alma entregándose enteros a quien quiera recibir y dar.

Se llama calma cuando la amistad es tan sincera que se caen todas las máscaras y todo se puede contar.

Se llama calma y el mundo la evade, la ignora, inventando guerras que nunca nadie va a ganar.

Se llama calma cuando el silencio se disfruta, cuando los ruidos no son solo música y locura sino el viento, los pájaros, la buena compañía o el ruido del mar.

Se llama calma y con nada se paga, no hay moneda de ningún color que pueda cubrir su valor cuando se hace realidad.

Se llama calma y me costó muchas tormentas y las transitaría mil veces más hasta volverla a encontrar.

Se llama calma, la disfruto, la respeto y no la quiero soltar…
-Dalai Lama

Dirección

Barva

Horario de Apertura

Martes 15:30 - 18:00
Viernes 14:30 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00
14:00 - 16:00

Teléfono

+50688434451

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Licda. Ma José Arias S publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Licda. Ma José Arias S:

Compartir