22/10/2022
Costa Rica es el usuario número UNO de plaguicidas (per cápita) en el mundo. Sin embargo, no prueban por plagucidas en el agua potable.
👁
Plaguicida preocupa a frente ecologista
En Cipreses, Oreamuno
Las fuentes afectadas son Plantón y Carlos Calvo
El Ministerio de Salud giró una orden sanitaria para la Asada de Cipreses en Oreamuno, en Cartago, en la cual ordena: “Proceder a la clausura inmediata de las fuentes de agua para consumo humano que utiliza la Asada de Cipreses de Oreamuno, en específico las fuentes Plantón y Carlos Calvo.
Ante la ausencia de información que caracterice e identifique riesgos asociados a la salud por el consumo, ingesta o cualquier otro tipo de contacto de los metabolitos el agua de estas fuentes no podrá ser utilizada para consumo humano, preparación de alimentos y actividades de higiene corporal como parte de un principio precautorio.
Se puede considerar el uso del agua de estas fuentes para el funcionamiento de inodoros y otras actividades de limpieza y desinfección intradomiciliaria”.
Por esta situación el frente ecologista de Cipreses hizo algunas solicitudes, entre ellas que los camiones cisterna deberían ser pagados por las empresas vendedoras de agrovenenos que distribuyen y lucran con la venta de clorotalonil.
También exige que se realice una auditoría con participación ciudadana de las fuentes de agua de las parte norte y altas de Cartago, donde es muy probable que exista el mismo problema de contaminación.
El frente propone que se prohíba el clorotalonil, tal como lo hizo Europa al descubrir lo mismo que hoy se da a conocer en esa comunidad cartaginesa.
PERIODISTA: Valeria Asenjo