Zona Azul Luchando por una CR Libre Plaguicidas y Químicos Tóxicos

Zona Azul Luchando por una CR Libre Plaguicidas y Químicos Tóxicos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Zona Azul Luchando por una CR Libre Plaguicidas y Químicos Tóxicos, Cóbano.

(CRLT) Una asociación dedicada a crear conciencia, inspirar el cambio y liderar la transición hacia soluciones alternativas seguras que reduzcan el uso nocivo de químicos tóxicos, abarcando desde plaguicidas hasta productos de uso doméstico comunes.

Excelente noticias: “La Defensoría considera que esta reforma contradice los principios de progresividad y no regresión ...
24/02/2025

Excelente noticias:

“La Defensoría considera que esta reforma contradice los principios de progresividad y no regresión establecidos en el derecho internacional y nacional, incluyendo resoluciones de la Sala Constitucional como la 26300-2024 y 017950-2017. Estas resoluciones enfatizan la necesidad de medidas preventivas y parámetros estrictos para proteger el derecho a la salud y al ambiente sano. Como Institución Nacional de Derechos Humanos debe considerarse que, desde una perspectiva del derecho a la salud pública, al ambiente sano, el principio precautorio debería orientar todas las decisiones, pues ante la incertidumbre o insuficiencia de los análisis, las medidas preventivas deben prevalecer sobre los ajustes a los límites permisibles.”

¡Costa Rica Libre de Tóxicos te desea un 2025 saludable, feliz y sin plaguicidas!🌿✨ Un gran agradecimiento a todos nuest...
31/12/2024

¡Costa Rica Libre de Tóxicos te desea un 2025 saludable, feliz y sin plaguicidas!

🌿✨ Un gran agradecimiento a todos nuestros increíbles seguidores y a quienes se han puesto en contacto, listos para transformar sus hábitos por un entorno más saludable. 🌍💚

Al restaurar el equilibrio de la naturaleza, no solo protegemos a nuestras familias, sino que también creamos un futuro más brillante y saludable para nuestros hijos. ¡Hagamos la diferencia juntos! 🌱💪













 
 
 





Es un verdadero avance que cada vez más comunidades y pueblos se están dando cuenta de los efectos nefastos del uso de a...
13/12/2024

Es un verdadero avance que cada vez más comunidades y pueblos se están dando cuenta de los efectos nefastos del uso de agroquímicos (quemantes, plaguididas, herbicidas, insectidas, funcidas). Es un verdadero mito que no se puede producir sin usar estos venenos. ¿Cómo se hacía antes? ¿Nos hemos puesto a pensar cómo era nuestra salud y la salud ambiental antes? Abajo un documental que habla del tema. Ojalá que Costa Rica, que ahora es el importador y consumidor más grande de agroquímicos, despierte y deje de usarlos! Pero esa lucha la empieza la gente!

Viaje a los pueblos fumigados es una película documental argentina de 2018 dirigida por Fernando "Pino" Solanas. El estreno mundial fue en la edición 68 del ...

La oficina del MAG de Cóbano ofrece este taller gratuito el día de mañana, viernes 6 de diciembre, a la 1pm.  "🔆 Les inv...
06/12/2024

La oficina del MAG de Cóbano ofrece este taller gratuito el día de mañana, viernes 6 de diciembre, a la 1pm.

"🔆 Les invitamos a participar en el Taller Teórico - Práctico de Camas Biológicas que se estará impartiendo ¡Te contaremos sobre su función e importancia en el adecuado manejo de agroquímicos!
⏱️Los esperamos el viernes 6 de Diciembre 2024 a la 1pm en la oficina del MAG en Cóbano.
Las buenas practicas agrícolas nos benefician a todos 🌱"

07/08/2024

Les compartimos la invitación al foro titulado “Plaguicidas: impactos ecológicos y en salud pública y posibles soluciones para Costa Rica”.

En este foro se presentarán evidencias científicas relacionadas con el impacto del uso de plaguicidas y se discutirán propuestas para reducir su uso, en el marco de un análisis integral de este fenómeno, que contemple aristas ecológicas, de salud, económicas y sociales.

En esta actividad contaremos con cuatro panelistas del ámbito académico y con la diputada Kattia Cambronero, quien ha presentado algunos proyectos de ley sobre el tema. Luego de las presentaciones de las y los panelistas tendremos un espacio de preguntas y comentarios.

Fecha: Miércoles 7 de agosto, 2024.

Hora: 10:00 a.m.

Transmisión:

YouTube: Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica

https://www.youtube.com/

Facebook: Academia Nacional de Ciencias Costa Rica

https://www.facebook.com/profile.php?id=100057067766213

“Costa Rica es el país que más agroquímicos usa en el mundo, según la base de datos Food and Agriculture Data (Faostat) ...
27/06/2024

“Costa Rica es el país que más agroquímicos usa en el mundo, según la base de datos Food and Agriculture Data (Faostat) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al 2020.
El país aplica entre cuatro y ocho veces más plaguicidas por hectárea que el resto de países de América que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y 93% de los plaguicidas usados en el país pueden ser considerados de alta peligrosidad, alertó una investigación previa del PNUD publicada en el 2022.
Además de poner en riesgo la salud de miles de personas y de especies silvestres, el intensivo uso de agroquímicos le ha implicado importantes pérdidas económicas a las empresas exportadoras y una pérdida de competitividad importante por el alto costo de estos químicos.”

Costa Rica is the country that uses the most agrochemicals in the world, according to the Food and Agriculture Data (Faostat) database of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) as of 2020.

The country applies between four and eight times more pesticides per hectare than the rest of the American countries that make up the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) and 93% of the pesticides used in the country can be considered highly hazardous warned a previous UNDP investigation published in 2022.

In addition to putting the health of thousands of people and wildlife at risk, the intensive use of agrochemicals has caused significant economic losses for exporting companies and a significant loss of competitiveness due to the high cost of these chemicals.

Para más información lo invitamos ingresar al link en bio⬆️

29/03/2024

Let us celebrate this day with joy and gratitude to all the guardians of life and nature. We deserve to live in a chemical free world. Let us demand a life with clean water, air and food!

Costa Rica es el usuario número UNO de plaguicidas (per cápita) en el mundo.  Sin embargo, no prueban por plagucidas en ...
22/10/2022

Costa Rica es el usuario número UNO de plaguicidas (per cápita) en el mundo. Sin embargo, no prueban por plagucidas en el agua potable.

👁

Plaguicida preocupa a frente ecologista
En Cipreses, Oreamuno

Las fuentes afectadas son Plantón y Carlos Calvo

El Ministerio de Salud giró una orden sanitaria para la Asada de Cipreses en Oreamuno, en Cartago, en la cual ordena: “Proceder a la clausura inmediata de las fuentes de agua para consumo humano que utiliza la Asada de Cipreses de Oreamuno, en específico las fuentes Plantón y Carlos Calvo.

Ante la ausencia de información que caracterice e identifique riesgos asociados a la salud por el consumo, ingesta o cualquier otro tipo de contacto de los metabolitos el agua de estas fuentes no podrá ser utilizada para consumo humano, preparación de alimentos y actividades de higiene corporal como parte de un principio precautorio.

Se puede considerar el uso del agua de estas fuentes para el funcionamiento de inodoros y otras actividades de limpieza y desinfección intradomiciliaria”.

Por esta situación el frente ecologista de Cipreses hizo algunas solicitudes, entre ellas que los camiones cisterna deberían ser pagados por las empresas vendedoras de agrovenenos que distribuyen y lucran con la venta de clorotalonil.

También exige que se realice una auditoría con participación ciudadana de las fuentes de agua de las parte norte y altas de Cartago, donde es muy probable que exista el mismo problema de contaminación.

El frente propone que se prohíba el clorotalonil, tal como lo hizo Europa al descubrir lo mismo que hoy se da a conocer en esa comunidad cartaginesa.

PERIODISTA: Valeria Asenjo

La problemática de la contaminación de cuerpos de agua superficial y subterráneos por plaguicidas representa severos dañ...
04/08/2022

La problemática de la contaminación de cuerpos de agua superficial y subterráneos por plaguicidas representa severos daños a la imagen ecológica del país y costos onerosos para el Estado, que ha tenido que invertir en la construcción de nuevos acueductos para garantizar el suministro de agua potable a las comunidades afectadas ...
https://www.unacomunica.una.ac.cr/index.php/junio-2021/3506-regulacion-de-plaguicidas-debe-seguir-criterios-tecnicos-y-cientificos-rigurosos?__FB_PRIVATE_TRACKING__=%7B%22loggedout_browser_id%22%3A%2247ab7e9251c60e8899d1b9a38d181b86e8dee007%22%7D #.YMPqOeFfhc4.facebook

Portal de noticias de la Universidad Nacional

04/08/2022

El es un veneno que se usa indiscrimidamente en Bagaces, Guanacaste, Costa Rica tanto para las siembras de arroz, melón y sandía, así como para "limpiar de malas hierbas" los lotes y parques. En esta zona, al menos una persona por cada casa sufre de ¿Qué está haciendo el Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Caja Costarricense de Seguro Social por ellos?

04/08/2022

"El uso de herbicidas y pesticidas en general llegó a los campesinos y agricultores por imposición. Debemos mantenernos fuertes y unidos y luchar y defender a toda América Latina de estos venenos que matan la tierra y la vida"

¡Amamos Wild Sun Rescue Center! ¿Sabía usted?Wild Sun es el ÚNICO hospital y centro de rehabilitación de vida silvestre ...
25/01/2022

¡Amamos Wild Sun Rescue Center!

¿Sabía usted?

Wild Sun es el ÚNICO hospital y centro de rehabilitación de vida silvestre en el Sur de la Península de Nicoya (un radio de más de 3 horas)

Wild Sun Rescue Center y los servicios de bienestar de la vida silvestre han estado en el mismo lugar durante casi 2 décadas

Wild Sun está reintroduciendo la icónica especie Scarlet Macaw (que se extinguió en la década de 1950 en nuestra península)

Wild Sun está sirviendo actualmente:

19 animales en UCI (hospital de cuidados intensivos de animales)
-9 aulladores
-2 capuchinos
-1 tamanda
-2 zorrillos
-1 colibrí
-2 zarigüeyas
-2 ardillas

21 animales en "prelanzamiento"
-12 aulladores
-6 capuchinos
-2 ardillas
-1 búho de anteojos

y 23 guacamayos
-6 parejas reproductoras
-1 bebe
-1 juvenil
-9 en prelanzamiento

Durante años, Wild Sun ha invertido en importantes proyectos de infraestructura para adaptarse a las necesidades de la vida silvestre lesionada y en rehabilitación. Wild Sun Rescue Center está ubicado junto a Cabo Blanco, el primer Parque Nacional en Costa Rica. La ubicación ha sido perfecta para liberar a los animales rehabilitados una vez que estén curados y fuertes. Desde que Wild Sun se hizo cargo de la gestión del centro hace 7 años, ¡ha ayudado a 232 animales a regresar a la naturaleza! Su amor y dedicación tanto a la vida silvestre como a las comunidades circundantes se muestra en el trabajo que realizan y los resultados que logran.

Con la continua afluencia de nuevas personas y el desarrollo del Sur de la Península de Nicoya, sus servicios, lamentablemente, tendrán una mayor demanda.

Si amas a los animales y crees que Wild Sun Rescue Center ofrece un servicio invaluable, muestra tu apoyo compartiendo esta publicación 🙏

NOSOTROS ❤️ WILD SUN

¡Pura Vida!

Green Wave Wild Sun Rescue Center Jivana Jordan

Dirección

Cóbano

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zona Azul Luchando por una CR Libre Plaguicidas y Químicos Tóxicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Zona Azul Luchando por una CR Libre Plaguicidas y Químicos Tóxicos:

Compartir